Está en la página 1de 3

Medidas

generales

Siga este instructivo


de trabajo cuando
trabaje con materiales
CONTACTO CON
o equipos que puedan
generar quemaduras
por calor. Las partes
SUPERFICIES
CALIENTES del equipo expuestas
a temperaturas
extremas deben estar
protegidas mediante
material aislante. Si el
riesgo no puede
evitarse, deberá estar
señalizado de forma
visible.

Medidas
especificas en
cocción

El agua caliente de las


marmitas, el vapor, el
maiz caliente pueden
producir quemaduras
por salpicaduras, el
vapor y el contacto
con los mismos .
La manipulación
incorrecta de ciertos
productos químicos
abrasivos y corrosivos
puede producir
destrucción de tejidos
y afecciones en la piel
y mucosas.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Las marmitas de cocción y las ollas de cocción, no deben llenarse hasta elborde, si no hasta
las tres cuartas partes de su capacidad.

Protéjase las manos mediante aislantes térmicos, guantes de protección o agarradores,


antes de tocar o coger recipientes calientes que contengan líquidos en ebullición.

Para evitar escaldaduras por vapores, aparte la cara antes de destapar las ollas y cacerolas
que contengan líquidos calientes.

Evite las salpicaduras de los liquidos calientes en ebullición provenientes de las marmitas u
ollas de cocción.

Los espacios con sensaciones termicas de calor del horno y las superficies del mismo que
puedan estar calientes, deben ser manipuladas con guantes si se requiere de forma
directa, de lo contrario, se debe ejecutar el autocuidado.
No apoye los objetos que puedan producir quemaduras sobre superficies inestables.

No limpie objetos o superficies calientes hasta pasado un tiempo prudencial y se haya


disipado el calor..

MEDIDAS ESPECIFICAS PARA EL USO DE LA MAQUINARIA

Señalización de riesgo de quemadura por contacto con maquinaria .

Emplee guantes adecuados para el empleo de las maquinarias, si así lo amerita. .

Realizar procedimientos de trabajo seguros teniendo en cuenta las especificaciones


técnicas de la maquinaria y sus instrucciones de uso. . .

Seguridad y Salud en el trabajo


Arepas Ángela A.G

También podría gustarte