Práctica de Química

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Práctica de química

NUM. 17

La energía en reacciones químicas

Alumno: Pérez hrzd Raúl Alejandro NUM lista

#31

INTRODUCCION
Cuando una sustancia se transforma en otra, u
otras, mediante una reacción química se rompen
enlaces y se forman nuevos, de modo que se
libera energía. A este tipo de energía la
conocemos como energía química.
una reacción endotérmica. Estas reacciones no
son espontáneas y por lo tanto, necesitan absorber
calor del exterior. Por otro lado, aunque la
reacción sea exotérmica, a menudo hay que
proporcionar energía al sistema para que se inicie
el proceso de reacción. Un proceso endotérmico
es cualquier proceso con un aumento en la
entalpía H del sistema. En tal proceso, un sistema
cerrado generalmente absorbe energía térmica de
su entorno, que es la transferencia de calor al
sistema

MATERIALES
 VASO DE PRECIPITADON
 TERMOMETRO
 ACIDO MURIATICO
 HIDROXIDO DE SODIO
 BICARBONATO

Procedimiento
Agrega al vaso de precipitado 50 ml de ácido muriático luego agarra
una cuchara y agrega hidróxido de sodio y ve lo que sucede así
mismo en otro vaso de precipitado agrega la misma cantidad de
acido muriático en otro vaso de precipitado y ahora agregaras
bicarbonato de sodio y veras y anotaras lo que sucede

ILUSTRACION
CONCUCLION
En conclusión puede decirse que una reacción química es un
proceso mediante el cual unas especies se convierten en otras, un
proceso en el que tiene lugar una reordenación de los núcleos y de
los electrones del sistema. la neutralización consiste en la
formación de un enlace coordinado entre la base que cede el par
de electrones y el ácido que los acepta. Una Reacción Endotérmica
es una reacción química que absorbe energía en forma de luz o
calor. En ella, la energía o entalpía de los reactivos es menor que la
de los productos. Una Reacción Exotérmica es una reacción química
que desprende energía en forma de luz o calor.

También podría gustarte