Está en la página 1de 1

La Semana Santa en Chachapoyas se vivirá recuperando diversas

tradiciones religiosas que se habían olvidado durante la Semana


Santa, festividad donde se espera recibir alrededor de 4,000 visitantes,
indicó el titular de la Director Amazonas, Manuel Cabañas.
En declaraciones a la Agencia Andina, manifestó que la Semana
Santa un impacto religioso en la comunidad, motivo por el cual se han
organizado diversas actividades con el Ministerio de Cultura, la
municipalidad de Chachapoyas y la Dircetur Amazonas.
Indicó que el objetivo es recuperar toda la tradición religiosa existente
en la región Amazonas y su capital Chachapoyas, que se estaba
perdiendo a través del tiempo y por inacción de algunas autoridades.
"Tenemos varias actividades de corte religioso cultural, destaca
por ejemplo la recuperación de una exposición fotográfica de la
cuaresma, que son imágenes que datan desde 1930 hasta 1980",
manifestó.
Agregó que también se va a reponer, después de 30 años, la
peregrinación a la localidad de Caclic, donde se encuentra la Virgen
de Dolores, imagen encontrada en 1865 cuya figura se encuentra en
una piedra de 12 toneladas.
Cabañas recalcó que el Domingo de Ramos que marca el inicio de la
Semana Santa, se iniciará un recorrido procesional hacia el
santuario de la virgen de Asunta, que es patrona de
Chachapoyas, y en donde se une el folclore y la devoción del
pueblo.
"Tenemos las liturgias y las velaciones donde en cada una de las 7
iglesias se hacen altares asociados a la resurrección y sufrimiento de
Cristo y son apreciados por los visitantes durante estos días", subrayó.
Recalcó que Amazonas se puede convertir en una gran alternativa
para conocer en estas fechas, así como lo es Ayacucho donde existen
diversas ceremonias religiosas durante los días de Semana Santa.
Cabañas mencionó que el año pasado llegaron en abril 3,500
visitantes, motivo por el cual en el 2014 esperan superar la cifra
de 4,000 turistas para las actividades que se tienen programadas
en Amazonas.
Dijo que se ofertarán diversos paquetes turísticos a precios rebajados
para que los visitantes puedan conocer la catarata de Gocta, la
fortaleza de Kuélap y la catarata de Bongará.

Indicó que estos paquetes serán ofertados en coordinación


con Promperú, las agencias de viajes locales y la Dircetur Amazonas
en estos feriados largos por Semana Santa.

También podría gustarte