Está en la página 1de 51

FORMATO MATRIZ DE RESPONSABILIDADES DEL S

SISTEMA DE GESTIÓN INT

NTC ISO 9001 de 2015 Sistema de Gestion de la Calidad, NTC ISO IEC 27001 de 2013 Sistema de Gestión de la Seguridad de la Informa
Único Reglamentario del Sector Trabajo y Resolucion 0312 de 2019 por el cual se definenlos estanderes Minimos de Sistema de Gestio
interesadas inter

MATRIZ SEGUIMIENTO A LA MEJ


ROL RESPONSABILIDADES Y FUN
ELABORADO POR: REV
Equipo SGI Nombre:
Cargo: Coord. SGSST, Coord.SGI y Prof. SGI Cargo: Lide
Fecha: 03/09/2021 Fech
CODIGO: GGE - MT - 005
ABILIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
VERSION: 001

FECHA: 25/01/2021
A DE GESTIÓN INTEGRAL
PÁGINA 1 DE 1

Seguridad de la Información, NTC ISO 14001 de 2015 Sistema de Gestión Ambiental, Decreto 1072 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto
s de Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST se establecen los roles y responsabilidades dentro del sistema a las partes
interesadas internas.

E N T O A L A M E J O R A C O N T IN U A D E L S S T
ABILIDADES Y FUNCIONES CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO
REVISADO POR: APROBADO POR:
Nombre: Andrea Rodríguez Nombre: Santiago Castañeda
Cargo: Lider de Gestión Humana Cargo: Representante Legal
Fecha: 07/09/2021 Fecha: 07/09/2021
ODIGO: GGE - MT - 005

VERSION: 001

FECHA: 25/01/2021

PÁGINA 1 DE 1

edio del cual se expide el Decreto


dentro del sistema a las partes

OS DE CUMPLIMIENTO
FORMATO MATRIZ DE RESPONSABILIDADES DEL S

SISTEMA DE GESTIÓN INT

NTC ISO 9001 de 2015 Sistema de Gestion de la Calidad, NTC ISO IEC 27001 de 2013 Sistema de Gestión de la Seguridad de la Informa
Único Reglamentario del Sector Trabajo y Resolucion 0312 de 2019 por el cual se definenlos estanderes Minimos de Sistema de Gestio
interesadas inter

MATRIZ SEGUIMIENTO A LA MEJ


ROL RESPONSABILIDADES Y FUN
Definir las Políticas y reglamentos necesarios para la implementación del SGI, tomando como referenc
la Información, Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo) y su adaptación estratégica al contexto de
Garantizar el cumplimiento de los objetivos y políticas del SGI ( Calidad, Seguridad de la Información, A
plan de gestión.
Gestionar de manera efectiva el Sistema Gestión Integral a traves del cumplimiento de los requistos as

ALTA GERENCIA Asegurar el cumplimiento de requisitos legales y desempeño del SGI de la organziación, mediante la re
rendición de cuentas, que el Sistema Gestión Integral ( Calidad, Seguridad de la Información, Ambienta
contexto de la Organziación.

Designar profesionales competentes para la Administración de los Sistemas de Gestión de la organziac

Garantizar la disponibilidad de recursos para establecer, implementar, mantener y mejorar de manera c


Seguridad y Salud en el Trabajo).
Realizar las asesorías y acompañamientos a los procesos que conforman el SGI ( Calidad, Seguridad
las acciones de los planes de mejoramiento, auditorias, indicadores, documentación, planificación de lo
oportunidades de mejora, entre otros.
Diseñar, implementar, mantener y mejorar continuamente el SGI, dando cumplimiento a los requerimie
Difundir y comunicar continuamente la Política Integral, procedimientos, programas, proyectos y demás
Realizar y gestionar capacitación de acuerdo a los requerimientos del SGI.
Gestionar ante la Alta Dirección y el Representante de la Alta Dirección los recursos necesarios (Talen
ADMINISTRACIÓN DE mantenimiento del SGI.
SISTEMA DE GESTIÓN Consolidar y preparar la información como insumo para la Revisión por la Dirección.
INTEGRAL (SGI) Realizar acompañamiento contínuo y seguimiento a los planes de mejora definidos para abordar no co
identificadas.
Cumplir e incentivar el cumplimiento de las políticas, reglamentos, procedimientos y demás documento
manteniendo siempre presentes las condiciones de confidencialidad e integridad de la información.
Realizar la medición y reporte de indicadores de gestión autorizados por la Dirección y/o el Jefe Inmed
pertienentes y respectivos seguimientos.
Revisar, validar, mantener actualizados y disponibles los documentos aprobados por los procesos acor
los sistemas de información, preservación de la confidencialidad y controles requeridos.

Dar cumplimiento a la legislación vigente y gestionar para que haya cumplimiento, también encargarse
Definir el plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a la evaluacion inicial del
año la evaluación del SG SST, incluyendo los recursos y el presupuesto necesario para su ejecucción,
Crear y ejecutar el programa de capacitacion anual en promoción y prevención, incluyendo los riesgos
acorde a los riesgos de la organización.
Hacer, revisar y actualizar la matriz de riesgos de la empresa y la de requisitos legales de la empresa.
para proveedores y contratistas y pedir la aprobacion de la gerencia
Elaborar y dar seguimiento a los planes de acción derivados de la investigacion de incidentes, acciden
incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales ILATEL.
Realizar el seguimiento de las restricciones de los examenes medicos e informar al area de recursos h
custodia de los conceptos de aptitud o exámenes ocupacionales
RESPONSABLE DEL
Solicitar a la IPS contratada para los examenes ocupacionales, la informacion de licencias,gestionar la
SISTEMA DE GESTION DE ocupacionales y los demás documentos que exija la norma, para asegurarse que es un proveedor idon
SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO (SG-SST) Diseñar, implementar y ejecutar programas para prevenir enfermedades laborales y accidentes de trab

Implementar el plan de emergencias, conformar, capacitar y gestionar la capcitación de la brigada de e


SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO (SG-SST)

Realizar planes de acción con el objetivo de minimizar los hallazgo, Las No conformidades y los riesgo
y contratistas
Conformar COPASST y Gestionar en temas específicos del COPASST
Realizar Inducción o Reinducción a todos los empleados y contratistas minimo una vez al año en aspe
identificación de peligros y control de los riesgos en su trabajo, y la prevención de accidentes de trabaj
Mantener o motivar a los colaboradores al auto cuidado integral de su salud y gestionar las valoracione
Motivar y gestionar las sensibilizaciones para la disposición final de los residuos.
Dentro de las divulgaciones de la Información y Comunicación asegurar las buenas practicas de segur
Validar o construir con los jefes de las áreas los planes de acción y hacer seguimiento a su cumplimien
Aplicar conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades propias del proyecto, de m
interesadas.
Generar el Cronograma de implementación del SGSI
Planear, implementar y hacer seguimiento a las tareas, fechas, costos y plan de trabajo de los objetivo
Gestionar el equipo de seguridad de la información, definiendo roles, responsabilidades, entregables

Coordinar las actividades diarias del equipo y proporcionar apoyo administrativo

Dirigir el proyecto hacia el cumplimiento de la implementación del SGSI.

RESPONSABLE DEL SGSI Trabajar de manera integrada con el grupo o áreas asignadas
(Sistema de Gestión de Asegurar la calidad de los entregables y del proyecto en su totalidad.
Seguridad de la Información)
Velar por el mantenimiento de la documentación del proyecto, su custodia y protección.

Reportar e identificar actos y condiciones inseguras durante el desarrollo de las actividades

Respetar y cumplir los principios básicos de seguridad de la información (confidencialidad, integridad y

Implementar las mejoras identificadas en el SGSI

Contribuir al enriquecimiento del esquema de gestión del conocimiento sobre el proyecto en cuanto a la

Liderar la programación de reuniones de seguimiento y velar por la actualización de los indicadores de


Apoyar y aportar de manera permanente en la implementación y mantenimiento del Sistemas de Gestió
salud en el trabajo)
Promover la cultura para ( Calidad, Seguridad de la Información, Ambiental y Seguridad y salud en el tr
Brindar información sobre la gestión, cumplimiento y control de cada uno de los procedimientos del SG
RESPONSABILIDADES DE trabajo)
LOS DIRECTORES DE Identificar los riesgo para el SGI ( Calidad, Seguridad de la Información, Ambiental y Seguridad y salud
ÁREA, COORDINADORES Y Participar en las capacitaciones, asesorías y seguimientos relacionadas con el SGI ( Calidad, Segurida
SUPERVISORES Dar cumplimiento a las políticas definidas por el SGI de acuerdo a la norma ISO de ( Calidad, Segurida
Atender las auditorías internas y externas
Identificar, analizar, gestionar, implementar y comunicar los cambios en el proceso
Apoyar la implementación de los programas establecidos para el SGI ( Calidad, Seguridad de la Inform
Dar cumplimiento a la legislación vigente, definir un plan de trabajo para el COPASST, gestionar el cum
anual, plan de capacitaciones y presupuesto en SST.

Participar en las investigaciones de accidentes de trabajo y las inspecciones de seguridad, de element


planes de acción. Realizar reuniones extraordinarias en caso de ocurrencia de accidente grave o morta

Solicitar a la empresa periódicamente informes sobre accidentalidad y enfermedades laborales. Solicita


COMITÉ PARITARIO DE enfermedades laborales.
SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO (COPASST) Proponer al responsable de SST, la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que fomenten
a la gestión del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Asistir periódicamente a los programas de promoción y prevención adelantados por Administradora de
del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y motivar inspeccionando el cumplimient
Trabajar en equipo con el responsable de SG-SST, garantizar el buen funcionamiento del sistema. Con
las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Cumplir y preveer el cumplimiento de las Politicas de confidencialidad de la información
Cumplir con la legislación vigente, Cumplir y preveer el cumplimiento de las Politicas de confidencialida
Definir un plan de trabajo para el comité de convivencia.

COMITÉ DE CONVIVENCIA Vigilar el cumplimiento de SG-SST y promover la sana convivencia laboral. Trabajar por el autocuidado
manejo de acoso laboral.
Apoyar a los trabajadores en el reporte de Accidentes e incidentes laborales, y servir de suplente en el
relacionadas con la convivencia laboral. Divulgar el formato de solicitud de revisión de caso para el rep
Antes de una emergencia: Definir los equipos necesarios para realizar su labor, diseñar un mapa con
cercanos a la compañía, Asegurar la existencia de un sistema agil y oportuno de transporte, Inspeccion
ocacionar lesiones o hacer peligrar la vida o salud de un trabajador. Realizar simulacro o evento e infor
Durante la emergencia: Informar y actuar prontamente cuando se informe sobre una emergencia y us
forma adecuada los recursos dispuestos para emergencias.
BRIGADISTAS
Después de la emergencia: Ayudar a restaurar lo mas pronto posible el normal funcionamiento de las
desarrollo de las diferentes actividades contempladas en el Plan, después de cada emergencia o simu
demas miembros de la empresa sobre los resultados de las inspecciones, y informes de simulacros co
prevencion y control existentes para prevenir una emergencia y reportar material utilizado .
Cumplir con las directrices para el funcionamiento del SGI, usar los elementos de protección personal E
condiciones inseguras, incidentes o accidentes de trabajo o cualquier riesgo que ponga en peligro la s
organización, evitar situaciones que atenten la continuidad del negocio, cuidar la información confiden
sus propios residuos adecuadamente.
COLABORADORES
Asistir y participar a las capacitaciones, inducciones, actividades de re inducciones programadas y hac
establecidas en cada uno de los procedimientos que hacen parte del los procesos operativos para el e
(normas, leyes, políticas, objetivos del SGI, misión visión, reglamentos e instrucciones relacionadas co
otras de responsabilidad social, de seguridad de la información, seguridad y salud en el trabajo.

Promover la calidad del servicio y/o producto. Cumplir con la documentación solicitada para ser incluid
empresa y tener la disponibilidad de recibir auditoria de cliente o evaluación de proveedor o subcontrat

CONTRATISTAS

Presentar los resultados de los informes ejecutivos o auditorías y/o evaluaciones y en los informes de c
fechas establecidas.

Planear auditorías internas a un proceso o actividad específica, teniendo claridad en el objetivo y alcan
Generar recomendaciones, oportunidades de mejora o soluciones durante el desarrollo de la auditoría.
AUDITORÍA INTERNA Informar oprotunamente y de manera adecuada al auditado las justificaciones de los hallazgos de no c
escrito para retroalimentar y aclarar posibles dudas del proceso.
AUDITORÍA INTERNA
Realizar la verificación del nivel de cumplimiento y aplicación de los referentes normativos al SGI de In
ademas de procurar la integridad, confidencialidad, veracidad y claridad al momento de reportar los ha
Presentar y socializar el informe de auditoría interna a los líderes de los procesos y colaboradores invo

ELABORADO POR: REV


Equipo SGI Nombre:
Cargo: Coord. SGSST, Coord.SGI y Prof. SGI Cargo: Direct
Fecha: 03/09/2021 Fech
CODIGO: GGE - MT - 005
ABILIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
VERSION: 001

FECHA: 25/01/2021
A DE GESTIÓN INTEGRAL
PÁGINA 1 DE 1

Seguridad de la Información, NTC ISO 14001 de 2015 Sistema de Gestión Ambiental, Decreto 1072 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto
s de Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST se establecen los roles y responsabilidades dentro del sistema a las partes
interesadas internas.

E N T O A L A M E J O R A C O N T IN U A D E L S S T
ABILIDADES Y FUNCIONES CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO
tomando como referencia los diferentes requerimientos normativos y legales ( Calidad, Seguridad de
stratégica al contexto de la Organización.
dad de la Información, Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo) a través del cumplimiento del Política y objetivos de gestión integral

Reporte de indicadores de gestión


ento de los requistos asociados a las normas.
anziación, mediante la revisión por la dirección, medición de indicadores de gestión, informes y la Revisión por la dirección
a Información, Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo) sea conveniente y adecuado para el
Asignación de recursos para el SGI y su
respectiva rendición de cuentas
Gestión de la organziación (SGC,SGSI,SGA, SGSST)
Informes de gestión
er y mejorar de manera contunia el SGI ( Calidad, Seguridad de la Información, Ambiental y

GI ( Calidad, Seguridad de la Información, Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo), en cuanto a


ación, planificación de los procesos, estructura de nuevos procesos, abordar riesgos y

miento a los requerimientos normativos y legales que sean aplicables a la organización.


Documentación del SGI

Reporte de indicadores

Auditorías internas y externas


Documentación del SGI
mas, proyectos y demás acciones encaminadas al cumplimiento de los requisitos del SGI.
Reporte de indicadores
ursos necesarios (Talento Humano, financieros y tecnológicos) para la implementación y
Auditorías internas y externas
ción.
Capacitación al personal con respecto a temas
dos para abordar no conformidades a causa de auditorías, acciones correctivas o preventivas relacionados con el SGI

tos y demás documentos definidos a nivel del SGI, con los diferentes procesos de la Organización, Divulgación de políticas, reglamentos,
d de la información. procedimientos, instructivos y demás
ección y/o el Jefe Inmediato, dentro de los tiempos establecidos, presentando planes de acción documentos que componen el SGI

os por los procesos acorde a lo establecido para el SGI, acorde con las estructuras establecidas para
queridos.

nto, también encargarse de las visitas de las entidades de vigilancia que van a revisar el SG-SST.
la evaluacion inicial del SG-SST, y realizar seguimiento al cumplimiento, realizar mínimo una vez al
ario para su ejecucción, distribuir y garantizar el uso adecuado de los recursos.
Decreto 1072 de 2015, NTC ISO 45001,
, incluyendo los riesgos principales. Crear y ejecutar los programas de Vigilancia Epidemiológica, Resolución 0312 de 2019.
Indicadores que apuntan a los objetivos del SG
legales de la empresa. Hacer y actualizar las politicas de seguridad y salud en el trabajo, necesarias SST

n de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Participar en la investigación de Matriz de identificación de peligros, evaluacion
valoración de riesgos y determinación de
ar al area de recursos humanos y a gerencia cuando los empleados no cumplan. Gestionar la controles

Programas de vigilancia epidemiologica


de licencias,gestionar la garantia de la custodia de los conceptos y las historias clinicas o exámenes
ue es un proveedor idoneo. Cumplimiento del plan de trabajo anual

les y accidentes de trabajo y capacitar al personal en uso y mantenimiento adecuado de EPP. Informe de registro de accidentabilidad y
ausentismo en general
ación de la brigada de emergencias, mantener los equipos para emergencias aptos o adecuados.
Registros de seguimiento de examenes medico
y recomendaciones.
Cumplimiento de accion de mejoras para SST

Identificación de requisitos legales aplicables


Informe de registro de accidentabilidad y
ausentismo en general

Registros de seguimiento de examenes medico


nformidades y los riesgos a los cuales están expuestos los procesos de la organización, trabajadores y recomendaciones.
Cumplimiento de accion de mejoras para SST

una vez al año en aspectos generales y especificos de las actividades que incluyan entre otros, la Identificación de requisitos legales aplicables
de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Informe de gestión para SST
gestionar las valoraciones médicas que se programen.
s.
enas practicas de seguridad de la información y motivar a su cumplimiento.
miento a su cumplimiento.
ropias del proyecto, de manera que cumpla las necesidades y expectativas de las partes

e trabajo de los objetivos específicos del cronograma definido.


abilidades, entregables y tiempos.

o Documentación del SGSI

Reporte de indicadores

Auditorías internas y externas

Capacitación al personal con respecto a temas


relacionados con el SGSI
otección.
Divulgación de políticas, reglamentos,
s actividades procedimientos, instructivos y demás
documentos que componen el SGSI
dencialidad, integridad y Disponibilidad)

l proyecto en cuanto a la documentación de las lecciones aprendidas.

n de los indicadores de gestión del proyecto


o del Sistemas de Gestión integral ( Calidad, Seguridad de la Información, Ambiental y Seguridad y
Documentación, actualización e implementació
eguridad y salud en el trabajo) de los procedimientos, instructivos, registros y
demás documentación relacionada con el
s procedimientos del SGI ( Calidad, Seguridad de la Información, Ambiental y Seguridad y salud en el proceso a cargo

ntal y Seguridad y salud en el trabajo) Reporte de indicadores


SGI ( Calidad, Seguridad de la Información, Ambiental y Seguridad y salud en el trabajo)
O de ( Calidad, Seguridad de la Información, Ambiental y Seguridad y salud en el trabajo) Informes de gestión

Reporte de no conformidades o identificación d


eso
peligros en el área de trabajo
d, Seguridad de la Información, Ambiental y Seguridad y salud en el trabajo)
PASST, gestionar el cumplimiento del funcionamiento, Conocer y retroalimentar el plan de trabajo
Cumplimiento del plan de trabajo del COPASST
e seguridad, de elementos de protección personal EPP, haciendo seguimiento al cumplimiento de los
accidente grave o mortal y generar la gestión para su investigación y los planes de acción. Rendición de cuentas mínimo una vez al año.
Recomendar a la alta Dirección
dades laborales. Solicitar a la empresa periódicamente informes sobre accidentalidad y actividades y/o acciones
formuladas para la solución de
problemas relativos a la seguridad
ividades que fomenten el estilo de vida saludable en el sitio de trabajo. Realizar auditorías periódicas y salud en el trabajo, estudiados
mediante reuniones de Comité de
s por Administradora de Riesgos Laborales, (ARL), Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones COPASST para la gestión y
cionando el cumplimiento para los colaboradores conocimiento respectivo
Tiene la autoridad de hacer cumplir
miento del sistema. Contribuir con la socialización y cumplimiento de la política de SG-SST, cumplir
lo establecido en el SG SST
ad y Salud en el Trabajo. Contribuir con la socialización y cumplimiento de la política de SG-SST.
ormación
iticas de confidencialidad de la información, promover y capacitar la politica de no acoso laboral.
Cumplimiento del plan de trabajo del Comité d
bajar por el autocuidado y la sana convivencia. Ejecutar reuniones trimestrales para prevención y convivencia Laboral.
Rendición de cuentas mínimo una vez al año.
servir de suplente en el reporte de accidentes laborales a la ARL y recepcionar las quejas
sión de caso para el reporte de quejas de acoso laboral.
or, diseñar un mapa con la ubicación de los centros de asistenciales y organismos de socorro más
e transporte, Inspeccionar las areas laborales para detectar condiciones de riesgo que puedan
mulacro o evento e informar a la alta dirección. Cumplimiento la legislación vigente para
emergencias. Planillas de asistencias de
re una emergencia y usar el equipo que se tenga a su disposicion según el evento, Utilizando en divulgación y capacitaciones sobre temas de
brigadas de emergencias, evacuación y rescate
al funcionamiento de las actividades de la empresa despues de una emergencia. Evaluar el primeros auxilios e incendios. Informes de
ada emergencia o simulacro o evento desarrollado e informar a la alta dirección. Informar a los manejo de emergencias y/o evacuaciones
ormes de simulacros con base en los hallazgos, capacitar al personal sobre las medidas de Informe de gestión mínimo una vez al año.
al utilizado .
de protección personal EPP adecuadamente, informar el estado de salud, reportar actos,
ue ponga en peligro la salud de los colaboradores, usar adecuadamente los recursos que brinda la
la información confidencial de los usuarios en las operaciones del servicio y dar disposición final de Seguimiento de instrucciones de su jefe
inmediato y las relacionadas en su perfil del
nes programadas y hacen parte del SGI. Participar activamente de las actividades y capacitaciones cargo.
sos operativos para el ejercicio de sus funciones,cumplimiento de los lineamientos definidos por Permanentemente
cciones relacionadas con el SGI y con reglamento interno de trabajo o codigo sustantivo del trabajo)
lud en el trabajo.

Cumplir con la documentación solicitada,


olicitada para ser incluido en el listado de proveedores, sub contratistas y terceros aprobados por la cumpliendo los requerimiento técnicos,
proveedor o subcontratista, tercero etc normativos y de calidad del servicio o producto
contratado.
Entregar en las fechas establecidas los
respectivos informes requeridos. Tener la
es y en los informes de cumplimiento requerimiento técnicos de Calidad, ambiental y SG SST en las disponibilidad para recibir auditoria y/o
evaluación de proveedores o terceros mínimo
una vez al año

ad en el objetivo y alcance de auditoría, de acuerdo con el Programa de auditoría establecido. Programa y plan de auditoría
esarrollo de la auditoría.
Informe de auditoría
de los hallazgos de no conformidad u oportunidad de mejora encontrados, de manera verbal y por
Reunión de apertura y cierre, retroalimentando
acerca de los hallazgos encontrados o posible
oportunidades de mejora identificadas
Programa y plan de auditoría

Informe de auditoría

Reunión de apertura y cierre, retroalimentando


normativos al SGI de Innova Tech IT, manteniendo siempre una postura imparcial y objetiva, acerca de los hallazgos encontrados o posible
mento de reportar los hallazgos encontrados. oportunidades de mejora identificadas
sos y colaboradores involucrados en las acciones de mejora.

REVISADO POR: APROBADO POR:


Nombre: Andrea Rodríguez Nombre: Santiago Castañeda
Cargo: Directora de Capital Humano Cargo: Representante Legal
Fecha: 07/09/2021 Fecha: 07/09/2021
ODIGO: GGE - MT - 005

VERSION: 001

FECHA: 25/01/2021

PÁGINA 1 DE 1

edio del cual se expide el Decreto


dentro del sistema a las partes

OS DE CUMPLIMIENTO

objetivos de gestión integral

e de indicadores de gestión

evisión por la dirección

n de recursos para el SGI y su


ctiva rendición de cuentas

Informes de gestión

ocumentación del SGI

eporte de indicadores

orías internas y externas


ocumentación del SGI

eporte de indicadores

orías internas y externas

al personal con respecto a temas


acionados con el SGI

ón de políticas, reglamentos,
ientos, instructivos y demás
entos que componen el SGI

072 de 2015, NTC ISO 45001,


0312 de 2019.
ue apuntan a los objetivos del SG-
SST

tificación de peligros, evaluacion y


de riesgos y determinación de
controles

s de vigilancia epidemiologica

ento del plan de trabajo anual

registro de accidentabilidad y
usentismo en general

eguimiento de examenes medicos


aciones.
de accion de mejoras para SST

n de requisitos legales aplicables


registro de accidentabilidad y
usentismo en general

eguimiento de examenes medicos


aciones.
de accion de mejoras para SST

n de requisitos legales aplicables

me de gestión para SST

cumentación del SGSI

eporte de indicadores

orías internas y externas

al personal con respecto a temas


acionados con el SGSI

ón de políticas, reglamentos,
ientos, instructivos y demás
ntos que componen el SGSI
n, actualización e implementación
imientos, instructivos, registros y
umentación relacionada con el
proceso a cargo

eporte de indicadores

Informes de gestión

conformidades o identificación de
ros en el área de trabajo

del plan de trabajo del COPASST.

cuentas mínimo una vez al año.


mendar a la alta Dirección
tividades y/o acciones
ladas para la solución de
mas relativos a la seguridad
d en el trabajo, estudiados
te reuniones de Comité de
PASST para la gestión y
nocimiento respectivo
autoridad de hacer cumplir
stablecido en el SG SST

del plan de trabajo del Comité de


a Laboral.
cuentas mínimo una vez al año.
nto la legislación vigente para
as. Planillas de asistencias de
y capacitaciones sobre temas de
mergencias, evacuación y rescate,
xilios e incendios. Informes de
emergencias y/o evacuaciones
gestión mínimo una vez al año.

nto de instrucciones de su jefe


las relacionadas en su perfil del

Permanentemente

n la documentación solicitada,
do los requerimiento técnicos,
de calidad del servicio o producto

en las fechas establecidas los


informes requeridos. Tener la
idad para recibir auditoria y/o
e proveedores o terceros mínimo
una vez al año

rama y plan de auditoría

nforme de auditoría

pertura y cierre, retroalimentando


hallazgos encontrados o posibles
ades de mejora identificadas
rama y plan de auditoría

nforme de auditoría

pertura y cierre, retroalimentando


hallazgos encontrados o posibles
ades de mejora identificadas
FORMATO MATRIZ DE RESPONSABILIDADES DEL S

SISTEMA DE GESTIÓN INT

NTC ISO 9001 de 2015 Sistema de Gestion de la Calidad, NTC ISO IEC 27001 de 2013 Sistema de Gestión de la Seguridad de la Informa
Único Reglamentario del Sector Trabajo y Resolucion 0312 de 2019 por el cual se definenlos estanderes Minimos de Sistema de Gestio
interesadas inter

MATRIZ SEGUIMIENTO A LA MEJ


ROL RESPONSABILIDADES Y FUN
Prestar asesoría básica en el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Prest
Laborales .
Implementar la capacitación básica para el montaje de brigada de emergencias, primeros auxilios y sis
vigía.
Establecer mecanismos de coordinación entre la ARL y las empresas. Realizar la vigilancia delegada d
Llevar a cabo programas, campañas y actividades de educación y prevención, orientadas a que las em
Riesgos Laborales y en SG SST. Adelantar acciones para el fomento de estilos de vida y trabajo salud
Desarrollar programas regulares de prevención y control de riesgos laborales y de rehabilitación integra
Apoyar, asesorar y desarrollar campañas enfocadas al control de los riesgos laborales, el desarrollo de
ajustes al plan de trabajo anual de las empresas.
Implementar acciones para prevenir los daños secundarios y secuelas en caso de incapacidad perman
ARL procesos de readaptación y reubicación laboral.
Asesorar en la implementación de áreas, puestos de trabajo, infraestructura, equipos y herramientas p
accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Prestar asesoría técnica para la realización de estudios evaluativos de higiene ocupacional o industrial
riesgo, para reducir la exposición de los trabajadores a niveles permisibles.
En el informe de rendición de cuentas del responsable del SG-SST se debe mencionar qué actividades
gerencia, en su revisión por la dirección, determine si la ARL a la que se encuentra afiliada la empresa
Riesgos Laborales diferente.
En el informe de rendición de cuentas del responsable del SG-SST se debe mencionar qué actividades
gerencia, en su revisión por la dirección, determine si la ARL a la que se encuentra afiliada la empresa
Riesgos Laborales diferente.

ELABORADO POR: REV


Equipo SGI Nombre:
Cargo: Coord. SGSST, Coord.SGI y Prof. SGI Cargo: Direct
Fecha: 03/09/2021 Fech
CODIGO: GGE - MT - 005
ABILIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
VERSION: 001

FECHA: 25/01/2021
A DE GESTIÓN INTEGRAL
PÁGINA 1 DE 1

Seguridad de la Información, NTC ISO 14001 de 2015 Sistema de Gestión Ambiental, Decreto 1072 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto
s de Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST se establecen los roles y responsabilidades dentro del sistema a las partes
interesadas internas.

E N T O A L A M E J O R A C O N T IN U A D E L S S T
ABILIDADES Y FUNCIONES CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO
alud en el Trabajo. Prestar asesoría y asistencia técnica en accidentes de trabajo y en Enfermedades

, primeros auxilios y sistema de calidad en SG-SST y Capacitar al comité paritario COPASST o

la vigilancia delegada del cumplimiento del SG SST.


orientadas a que las empresas afiliadas, conozcan y cumplan las normas y reglamentos técnicos en
de vida y trabajo saludables.
de rehabilitación integral. El artículo 2.2.1.5.9 y El artículo 2.2.4.6.9. del
borales, el desarrollo de los sistemas de vigilancia epidemiológica y la evaluación y formulación de Decreto 1072 de 2015 consagra las obligacione
de las ARL frente al SG-SST. El
de incapacidad permanente parcial e invalidez, para logar la rehabilitación integral y facilitar los parágrafo 2 del artículo 2.2.4.6.37 del Decreto
1072 de 2015, modificado por el Decreto 052 d
2017
quipos y herramientas para los procesos de reinserción laboral, con el objeto de intervenir y evitar los Permanece vigente la Ley 1562 de 2012
que en su Artículo 11 establece el deber que
ocupacional o industrial, diseño e instalación de métodos de control de ingeniería, según el grado de tienen las ARL
Permanece vigente la Ley 1562 de 2012
que en su Artículo 11 establece el deber que
tienen las ARL

encionar qué actividades han sido realizadas con el apoyo de la ARL, esto es un insumo para que la
ntra afiliada la empresa está cumpliendo y decida continuar o afiliarse a una Administradora de

encionar qué actividades han sido realizadas con el apoyo de la ARL, esto es un insumo para que la
ntra afiliada la empresa está cumpliendo y decida continuar o afiliarse a una Administradora de

REVISADO POR: APROBADO POR:


Nombre: Andrea Rodríguez Nombre: Santiago Castañeda
Cargo: Directora de Capital Humano Cargo: Representante Legal
Fecha: 07/09/2021 Fecha: 07/09/2021
ODIGO: GGE - MT - 005

VERSION: 001

FECHA: 25/01/2021

PÁGINA 1 DE 1

edio del cual se expide el Decreto


dentro del sistema a las partes

OS DE CUMPLIMIENTO

2.1.5.9 y El artículo 2.2.4.6.9. del


de 2015 consagra las obligaciones
rente al SG-SST. El
el artículo 2.2.4.6.37 del Decreto
modificado por el Decreto 052 de

ece vigente la Ley 1562 de 2012,


tículo 11 establece el deber que
tienen las ARL
ece vigente la Ley 1562 de 2012,
tículo 11 establece el deber que
tienen las ARL
RESPONSABILIDADES SGI (Calidad, SST y Seguridad de la
LIDERES DE PROCESO

Asegurarse que todo trabajador a su cargo tenga la Inducción


y/o Reinducción en temas de SGI (Calidad, SST y Seguridad
de la Información) y se permita tener esa disponibilidad de
tiempo para realizara de manera anual.

Participar en la actualización de la identificación de peligros,


evaluación y valoración de riesgos, así como en la
construcción y ejecución de planes de acción del SGI

Promover el cumplimiento y comprensión de la política integral


, objetivos, programas, procedimientos, normas y demás
acciones encaminadas y establecidas al cumplimiento del
sistemas de gestión Integral (Calidad, SST y Seguridad de la
Información)

Informar sobre las necesidades de capacitación y


entrenamiento en el Sistema de Gestión Integral y estimular la
asistencia a los mismos.

Comunicar a los trabajadores , contratistas y/o partes


interesadas que participan en actividades de forma directa o
indirecta con la empresa, la importancia de cumplir los
requisitos de seguridad y privacidad de la información
Promover la difusión y sensibilización de la seguridad de la
información propia del cliente, consumidor, INNOVA TECH IT
y toda aquella que tenga a su manejo.

Reportar los recursos necesarios (Talento Humano,


financieros y tecnológicos) para el mantenimiento del SIG
(Calidad, SST y Seguridad de la Información)

En caso de accidente de trabajo, asegurar la atención


inmediata y el traslado a un centro asistencial del lesionado.

Velar porque todos los accidentes e incidentes de su personal


a cargo sean reportados, registrados e investigados en forma
adecuada y de igual forma participar en la investigación de los
incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales
del personal a su cargo.

Realizar inspecciones de seguridad de las personas a su


cargo en los diferentes frentes de trabajo y dejar evidencias
de dichas actividades.

Participar de la investigación de los incidentes y accidentes de


trabajo que le ocurran a los trabajadores a cargo, de acuerdo
a la legislación, definir y hacer seguimiento a los planes de
acción.

Revisar y hacer seguimiento a los indicadores de


accidentalidad y a los registros de enfermedades laborales,
incidentes, accidentes de trabajo y ausentismo laboral por
enfermedad de su personal a cargo.
Responsabilizarse por la seguridad integral del área y el
personal a su cargo.

Reportar al responsable de SST las tareas críticas a realizar


dentro de la empresa o durante el cumplimiento de
responsabilidades.
Garantizar que todo su personal haga uso del equipo de
protección personal según los peligros a los que estará
expuesto.

Mantener la confidencialidad de la información.

Hacer un buen uso de los activos de la organización

Respetar la legislación y regulación vigentes.

Notificar al responsable de seguridad de las anomalías o


incidentes de seguridad, así como las situaciones
sospechosas.
Custodiar con especial cuidado los identificadores y
contraseñas que dan acceso a los sistemas y aplicativos de la
empresa

No ceder información personal ni usarlos para una finalidad


diferente por la que hayan sido recogidos.

RESPONSABILIDADES
Cargo
Todos los trabajadores

DOCUMENTOS Y REGISTROS ASOCIADOS


No.
1

RELACIÓN DE CAMBIOS
Descripción de cambio

EDICIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL DOCUMENTO

ELABORADO POR
Nombre: Miguel Ángel Carrillo / Jonathan Moncayo
Cargo: Profesional SGI / Coordinador SGI
Fecha: 23/08/2021
RESPONSABILIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

RESPONSABILIDADES SGI (Calidad, SST y Seguridad de la Información)


COORDINADORES Y SUPERVISORES

Coordinar con el SGI y el líder del área la integración de los sistemas de gestión implementados en
la organización (Calidad, SST y Seguridad de la Información)

Asegurarse que todo trabajador a su cargo tenga la Inducción y/o Reinducción en temas de SGI
(Calidad, SST y Seguridad de la Información)y se permita tener esa disponibilidad de tiempo para
realizara de manera anual.

Promover el uso del sistema de gestión integral y sus requisitos de la norma y aspecto legal
(Calidad, SST y Seguridad de la Información) de la empresa

Promover y estimular la participación de los trabajadores a su cargo en las actividades provenientes


del SGI e Informar las necesidades de capacitación y entrenamiento en el sistema de gestión
integral (Calidad, SST y Seguridad de la Información)

Comunicar a los trabajadores , contratistas y/o partes interesadas que participan en actividades de
forma directa o indirecta con la empresa, la importancia de cumplir los requisitos de seguridad y
privacidad de la información
Promover la difusión y sensibilización de la seguridad de la información

Cumplir y promover el uso de la política integral , objetivos, programas, procedimientos, normas,


metodologías y demás acciones encaminadas y establecidos al sistemas de gestión implementados
en la organización (Calidad, SST y Seguridad de la Información)

Coordinar con los lideres de área los recursos necesarios (Talento


Humano, financieros y tecnológicos) para el mantenimiento del SIG (Calidad, SST y Seguridad de la
Información)

Mantener la confidencialidad de la información.

Hacer un buen uso de los activos de la organización

Respetar la legislación y regulación vigentes.

Notificar al responsable de seguridad de las anomalías o incidentes de seguridad, así como


las situaciones sospechosas.
Custodiar con especial cuidado los identificadores y contraseñas que dan acceso a los
sistemas y aplicativos de la empresa

No ceder información personal ni usarlos para una finalidad diferente por la que hayan sido
recogidos.

RESPONSABILIDADES
Nivel de Responsabilidad
Acatar las funciones y responsabilidades descritas en el cuerpo de este documento

DOCUMENTOS Y REGISTROS ASOCIADOS


Documento Código
Perfiles de cargo GH - MA - 001

RELACIÓN DE CAMBIOS
Versión

EDICIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL DOCUMENTO

REVISADO POR
Nombre: Andrea Rodríguez / Pedro Tabares
Cargo: Líder Gestión Humana / Líder I.T.
Fecha: 23/08/2021
CÓDIGO: GGE - MT - 005
VERSIÓN: 004
FECHA: 23/08/2021

ación)
TRABAJADORES

Conocer y cumplir con los lineamientos de la integración de los sistemas de


gestión en la organización (Calidad, SST y Seguridad de la Información)

Cumplir con lo establecido en la Inducción y/o Reinducción en temas de SGI


(Calidad, SST y Seguridad de la Información)

Participar de las capacitaciones, socializaciones y actividades desarrolladas


por parte del SIG (Calidad, SST y Seguridad de la Información)

Participar y cumplir con lo establecido en la política integral , objetivos,


programas, procedimientos, normas, metodologías y demás acciones
encaminadas y establecidos al sistemas de gestión implementados en la
organización (Calidad, SST y Seguridad de la Información)

Tener el uso adecuado de los recursos ( físicos, tecnológicos y económicos)


otorgados por la empresa para el cumplimiento SIG (Calidad, SST y
Seguridad de la Información)
Mantener la confidencialidad de la información.

Hacer un buen uso de los activos de la organización

Respetar la legislación y regulación vigentes.

Notificar al responsable de seguridad de las anomalías o incidentes de


seguridad, así como las situaciones sospechosas.

Custodiar con especial cuidado los identificadores y contraseñas que


dan acceso a los sistemas y aplicativos de la empresa

No ceder información personal ni usarlos para una finalidad diferente


por la que hayan sido recogidos.

Respetar el acceso restringido de información que no esté bajo su cargo.


onsabilidad
escritas en el cuerpo de este documento

Versión Fecha
1 2/1/2021

Fecha

APROBADO POR
Nombre: Santiago Castañeda
Cargo: Gerente
Fecha: 23/08/2021

También podría gustarte