Está en la página 1de 6

Universidad Regiomontana

Actividad 2.2

Química General

Nombre: Ximena Treviño Rodríguez


Matrícula: 730212
Carrera: IES

Fecha: 18/01/2023
Lugar: Mty, NL.
Actividad 2-2

UNIDAD 2 “Fundamentos de Estructura Atómica”

Matrícula Nombre

730212 Ximena Treviño Rodríguez

Objetivo:
• Reconocer el significado de la masa atómica promedio de un elemento.

• Realizar cálculos de masa atómica de isótopos y su porcentaje de abundancia a partir

de la masa atómica promedio de un elemento.

Introducción:
Por muchos años, se creyó que el átomo, como su nombre lo indica, era indivisible, sin embargo,

con el paso de los años, descubrimientos de científicos importantes afirmaron que, en

realidad, el átomo si es divisible. El átomo se compone por ciertas partículas que son: un

núcleo, que a su vez está compuesto por protones (con carga positiva) y neutrones (con carga

neutra), y a su alrededor por electrones (con carga negativa). De acuerdo con el modelo

atómico del físico danés Niels Bohr, el núcleo se encuentra en el centro, mientras que los

electrones están alrededor del núcleo y ocupan únicamente ciertas órbitas permitidas,

gracias a una restricción llamada cuantización.

A lo largo de esta actividad se verán algunos isótopos de los elementos, así como también la

introducción de los iones y sus denominaciones, cationes y aniones.


Instrucciones: Contestar las siguientes preguntas.

1. ¿Qué masa en u.m.a. tiene un átomo de Carbono 12?

Tiene 12

2. ¿Por qué el peso atómico del carbono se reporta como 12.01115 u.m.a. en la Tabla

Periódica, en lugar del valor calculado en la pregunta 1?

Porque se promedia entre los 4 isótopos del carbono.

3. El cobre en la naturaleza sólo se encuentra en forma de dos isótopos: 63Cu (masa atómica
65
= 62.9296 u.m.a.) y Cu (masa atómica = 64.9278 u.m.a.). Estimar el porcentaje de

abundancia relativa de cada isótopo, si la masa atómica promedio del cobre es de 63.546

u.m.a.
Datos adicionales:

Carga eléctrica
Partícula subatómica Masa (u.m.a.)
(u.c.e)

Protón 1+ 1.0073

Neutrón 0 1.0087

Electrón 1- 0.0005486

1 u.c.e. = 1.602x10-19 C

1 u.m.a. = 1.66054x10-24 g
Conclusión:

Gracias a esta actividad he aprendido las denominaciones de los iones dependiendo de su

comportamiento, es decir, si es que perdieron o ganaron electrones. Además, también he

aprendido sobre los elementos diatómicos que son los que se encuentran naturalmente con

dos átomos.

Fuentes consultadas:
Zapata, F. (2021, 20 mayo). Modelo atómico de Bohr. Lifeder. https://www.lifeder.com/modelo-

atomico-bohr/

También podría gustarte