Está en la página 1de 4

Trabajo Practico “La nona” de

Roberto Cossa
Instituto Santiago Ferrari
Integrantes:
Esteban Horisberger
Sebastián Correa
Santiago Barberia Castro
Mateo Navarra
Consignas:
1) Caracterización de los personajes: ¿Cómo los describirías a cada uno a partir del
primer acto?

2) ¿Que representa la libreta donde anota Carmelo? ¿Por qué sus preocupaciones
expresan el conflicto en la obra? Justifica con citas textuales

3) ¿Cuáles son las estrategias que utiliza Chicho para no trabajar? ¿Cómo intenta en
el primer acto deshacerse de la nona?

4) ¿Por qué en el segundo acto se agudiza la desesperación, la anulación y


destrucción de los miembros familiares? ¿Cómo se muestra la degradación de cada
uno? ¿Por qué esta destrucción se da a través del personaje de la nona?
Ejemplifica con citas textuales

5) Explica la siguiente frase: “La nona no parece un personaje humano, su


deshumanización esta dada por la carencia absoluta de efectividad o emociones y
por el creciente impulso voraz. La nona todo lo come, todo lo arrasa, con todos
termina”

6) ¿Por qué se puede decir que en el primer acto prevalece el humor o comicidad y
en el segundo acto, en cambio, surge el grotesco y el humor negro?
Respuestas:
1) Carmelo: trabajador, vive para la familia
Nona: una abuela con un apetito voraz, molesta, sin sentimientos, consentida
María: tranquila y servicial, pero con carácter
Anyula: servicial y permisiva con la nona y Chicho
Marta: independiente, mentirosa
Chicho: vago, musico, chamuyero y ventajista
Francisco: autosuficiente, solitario e ingenuo
2) La libreta representa la mala situación económica que cada día es peor y que lo
estresa y deprime. Sus preocupaciones expresan el conflicto porque es quien
sostiene a la familia y cuando la situación se complica, todo se torna oscuro.

3) Primero dice que lo esperen que algún día le va a ir bien en la música, luego quiere
mandar a la nona a trabajar y que los demás trabajen más tiempo.
También quiere dejar a la nona en un hogar de ancianos, casarla con Don Francisco

4) Esto sucede debido a que no pueden satisfacer el apetito de la nona, ya la plata no


alcanza y la única solución es deshacerse de ella.
Carmelo está deprimido todo el tiempo y lo único que quiere hacer es tomar y ya
no trabaja que era lo único que lo mantenía en pie.
Chicho se da cuenta de la difícil situación económica y solo quiere sacarse de
encima a la nona, distinto a cuando había plata y la consentía todo el tiempo.
Don Francisco queda en silla de ruedas después de que la nona lo enloquece.
Marta ya no miente acerca de su trabajo y su madre es quien le consigue clientes.
María y Anyula se suman a los demás para deshacerse de la nona ya que también
se hartaron
La nona causa enojo debido a su apetito, como cuando arrasa con el kiosco de
Francisco, cuando se come las flores del velorio de Anyula
5) Esta frase explica como la nona después del semejante desastre que causa no pide
perdón, ni se arrepiente, ni siquiera se da cuenta de que los demás ya no la
aguantan

6) En el primer acto prevalece el humor porque mientras hay plata, la nona es un


personaje gracioso y carismático, en el segundo acto la situación económica es
crítica y ya todo es más deprimente y saca lo peor de cada uno

También podría gustarte