Está en la página 1de 1

El ser humano, un ser limitado

El hombre malvado vivirá en una ilusión mientras no descubra en su existencia la presencia del
mal en forma de sufrimiento. Cuando despierte el dolor descubrirá el mundo real

Ricardo Yepes y Javier Aranguren(2001)

Instrucciones:

Responde a partir de la lectura No. 1: “Los límites del hombre: el dolor” y según tu propia
investigación:

1. ¿Cuáles son las debilidades y limitaciones humanas?

2. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre estos conceptos: “mal” “dolor” y “sufrimiento”?

3. ¿Cuál es el límite del dolor en el ser humano?

4. ¿Cuál es la sensación humana que es contraria al dolor?

5. ¿Qué debemos hacer con el dolor y el sufrimiento? Señala las actitudes que nos recomienda
el autor y explícalas

6. Explica el concepto: “catarsis” asociado al dolor. Explica su importancia para el ser humano

7. ¿Por el auto menciona esta idea: “la salud no es únicamente la condición del cuerpo, sino de
la persona entera”?

8. ¿Cuál es sentido del dolor y el sufrimiento en la sociedad en que vivimos?

9. Estás de acuerdo con esta expresión del autor: ““Quién se ríe de su fracaso se libera de el,
porque deja de tomárselo en serio y lo relativiza” Argumenta tu respuesta

10. ¿Por qué la sociedad materialista en la que vivimos se centra en el homo faber y no en el
homo patiens?

11. Explica la siguiente frase del autor: “La soledad es el peor de los dolores”

12. Justifica la siguiente frase del autor: “Dios no es el autor del sufrimiento humano, si no
aquel que le pone remedio” Cuenta una experiencia personal para tu justificación.

También podría gustarte