Está en la página 1de 5
TEORIA DE LAS RESTRICCIONES Problema TOC1 Una empresa tiene una fabrica con maquinas manuales para elaborar los productos A y B. La distribucién en planta de los recursos se muestra en la figura. ft t materias Materias primas | Cortadora Fresadora2 |, primas (15 w/hr) ¥ ¥ (12 u/hr) Tomo! | | tomoz Prod Q0u/hr) (20 u/hr) lucto A ° Fresadora 1 | /——y To] Rectificadora > (12 u/hr) 7 ; eee (Bushr) Cada maquina tiene un operario asignado, excepto en los tornos ya que se cuenta con sélo un operario cualificado para usarlos. Ni el aprovisionamiento de materias primas ni la demanda del mercado son limitaciones al sistema descripto. . Si la planta trabaja 2 turnos de 8 horas cada uno y 5 dias a la semana cual es la produccién maxima que puede hacer cada uno de los operarios en una semana laboral. . Cual seria una posible distribucién de inventarios en una semana laboral trabajando cada uno de los 5 operarios a maxima capacidad . Calcular la produccién maxima posible considerando que con ambos productos se obtiene igual beneficio. Cual es el tiempo dptimo de trabajo de cada operario para obtener el maximo beneficio en una semana laboral. . €Cémo aumentaria la capacidad del sistema? Justifique. Problema TOC2 Una fabrica dispone de 6 maquinas para fabricar dos productos A y B de los que se puede vender todo Io que se produce. El beneficio de cada producto A es de $ 10.000.00 y el de cada producto B es $ 12.000.00. Se dispone de toda la MP necesaria y se trabajan 3 turnos de 8 horas los 7 dias de la semana. 1. Cudl es el beneficio diario maximo que se puede obtener con este sistema? 2. Calcular la produccién semanal si trabajan para maximizar el beneficio NOTA: Los tiempos de cambio son despreciables y se puede trabajar con lotes mayores que la unidad. Producto A am Ns aw ow m6 Operaciind Operacin’ Grmin/u) @ min/uy Problema TOC3 Una fabrica de herramientas de mano dispone de 3 lineas de forja (LF1, LF2 y LF3), un horno galopante y 4 lineas de montaje final (LM1, LM2, LM3 y LM4). o Ma Ma o Operaciéns Operacion2 Operaciéon Operacion2 E min/u) (6min/uy (12 min/u) (lOmin) wet wer wer » Operaciént (minva) wer En estos momentos desconoce su capacidad de produccién real y todas las lineas fabrican al maximo de su capacidad. En la empresa hay inventario en proceso y no saben muy bien la causa. fut 200 p/h LFA P 300 p/h m2 LF? 200 p/h 700 p/h ia |, 300 p/h 200 p/h Pp >| Lma 200 p/h 1. éCual es la produccién maxima semanal si trabajan 2 turnos de 8 horas cada uno 5 dias a la semana? 2. éCudl es la produccién maxima semanal si trabajan 2 turnos de 8 horas cada uno 7 dias a la semana? 3. éCual es la produccién maxima semanal si trabajan 3 turnos de 8 horas cada uno 7 dias a la semana? Problema TOC4 Una fébrica de cunas de madera dispone de 2 lineas de corte y mecanizado de madera (C1-M1, C2-M2), una cabina de pintura y 3 lineas de montaje final (LM1, LM2, LM3). En estos momentos desconoce su capacidad de produccién real y todas las lineas fabrican al maximo de su capacidad. En la empresa hay inventario en proceso y no saben muy bien la causa. ut |... a ™ 300 u/d 600 u/d 800 u/d | ue | [ot M2 100 u/d 400 u/d 200 u/d LM3 |. 300 u/d 1. éCudl es la produccién maxima semanal si trabajan 2 turnos de 8 horas cada uno 5 dias a la semana? 2. éCudl es la produccién maxima semanal si trabajan 3 turnos de 8 horas cada uno 7 dias a la semana? 3. éCémo se podria aumentar la produccién? Problema TOCS Una fabrica de barajas de cartas de poker para casinos dispone de una estacién de empaquetado (E1) que une las cartas y las cajas. Las cajas se preparan (P2), se imprimen (12) y se cortan (C2). Por su parte, las cartas son preparadas (P1), Impresas (I1), cortadas (C1) y unidas para formar barajas en dos maquinas denominadas alzadoras (A1 y A2). En todos los casos las capacidades estan expresadas a barajas/dia. En estos momentos desconoce su capacidad de produccién real y todas las lineas fabrican al maximo de su capacidad. En la empresa hay inventario en proceso y no saben muy bien la causa. 1. Si todas las lineas fabrican al maximo de su capacidad, cual es el nivel de inventario de producto en proceso ante y después de cada unidad al finalizar una semana de produccién si trabajan 1 turno de 8 horas durante 5 dias a la semana? 2. ual es la produccién maxima semanal si trabajan 1 turno de 8 horas durante 5 dias a la semana? 3. Si todas las Iineas fabrican al maximo de su capacidad, cual es el nivel de inventario de producto en proceso ante y después de cada unidad al finalizar una semana de produccién si trabajan 2 turno de 8 horas durante 5 dias a la semana? 4. éCual es la produccién maxima semanal si trabajan 2 turnos de 10 horas cada uno 5 dias a la semana? 5. Cual debe de ser el nivel de produccién de cada linea para mantener el inventario en proceso al nivel minimo si trabajan 2 turnos de 10 horas cada uno 5 dias a la semana? 6. éCudl es la produccién maxima semanal si trabajan 3 turnos de 8 horas cada uno 5 dias a la semana? 7. éCual es la produccién maxima semanal si trabajan 3 turnos de 8 horas cada uno 7 dias a la semana? 8. Como primera medida éCémo podria aumentarse la produccién? éCuanto aumentaria? 3 Pr. nod at |. 600 b/d 1200 b/d 800 b/d pz |. mz |g) 500 b/d 1200 b/d) 600 b/d }-+ Problema TOC6 Una fabrica de secadoras de ropa presenta el proceso de fabricacién de la figura. En estos momentos desconoce su capacidad de produccién real y todas las lineas fabrican al maximo de su capacidad. En la empresa hay inventario en proceso y no saben muy bien la causa. 6000 u/d Robot Soldadura N3 6000 u/d Soldadura manual 1000 u/d |. Tal como se esté trabajando actualmente cuales son los niveles de inventario en cada una de las secciones al finalizar la semana, si se trabajan 2 turnos de 8 horas cada uno 5 dias a la semana éCual es la produccién maxima semanal si trabajan 2 turnos de 8 horas cada uno 5 dias a la semana? éCémo se podria aumentar la produccién?

También podría gustarte