Está en la página 1de 3

LEAMOS CADA DÍA MEJOR

Objetivo: Leer en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión,
aunque se autocorrijan en contadas ocasiones; respetando el punto seguido y el punto aparte;
sin detenerse en cada palabra.

Instrucciones: En la primera lectura del estudiante, el apoderado le toma en un minuto el


número de palabras que lee y lo registra inmediatamente, luego el estudiante lee el texto dos
veces más en voz alta.

Ulises y las sirenas.

Hace muchos años, un héroe griego llamado


Ulises navegaba rumbo a su casa en un barco,
después de haber pasado diez años en una
guerra.

El viaje era largo y peligroso. Uno de esos


peligros eran la s sirenas. Ulises había
escuchado que las sirenas, mitad pez y mitad
mujer, cantaban canciones mágicas con las que embrujaban a los marineros para
que se acercaran a las rocas donde vivían. Los marineros se quedaban junto a
ellas y nunca más volvían a casa.

Ulises quería escuchar el canto de las sirenas y se le ocurrió una idea para poder
hacerlo. Les pidió a sus compañeros que lo ataran fuertemente con cuerdas al
mástil del barco. Ellos obedecieron y luego se pusieron tapones en los oídos para
no escuchar los cantos de las sirenas.

En cuanto las sirenas vieron el barco, empezaron a cantar y a llamar a Ulises con
voces maravillosas. Ulises trataba de soltarse y acercarse a ellas, pero lo habían
atado con tanta fuerza que no pudo moverse. El barco se alejó y pudo llevar a
Ulises a su casa donde se reunió con su familia.

Palabras leídas correctamente


LEAMOS CADA DÍA MEJOR

Objetivo: Leer en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión,
aunque se autocorrijan en contadas ocasiones; respetando el punto seguido y el punto aparte; sin
detenerse en cada palabra.

Instrucciones: En la primera lectura del estudiante, el apoderado le toma en un minuto el número


de palabras que lee y lo registra inmediatamente, luego el estudiante lee el texto dos veces más
en voz alta.

Los consejos de mascotas del Lobo Rojo.


Todo lo que debes saber antes de adoptar un animal… o para hacerse su amigo.

Una mascota no se adquiere como si fuera un juguete, se adopta. Y adoptarla


significa que aceptamos la responsabilidad de alimentarla, de cuidar su salud y
hacerla feliz, así como los padres hacen con sus hijos.
Y, así como los padres, debemos aprender a tenerle paciencia a las mascotas que
hayamos adoptado, a quererlas incluso cuando se ponen caprichosas o cuando nos
molestan. Por eso, antes de decidir adoptar una mascota, debemos pensar en los
momentos difíciles que pueden convertirse en un problema: por ejemplo, las
vacaciones, en un viaje, la noche (¡porque no todos los animales duermen mientras
nosotros dormimos!), o cuando queremos estar tranquilos y la mascota se pone
juguetona, saltando ruidosamente alrededor de nosotros. Antes de adoptar una
mascota, es bueno tratar de conocer lo mejor posible sus costumbres. Si tienes una
casa pequeña, nunca será conveniente adoptar un perro grande; y si ya tienes peces
de colores, es mejor evitar que un goloso gato se pasee muy cerca….

Palabras leídas correctamente.


¡Mejoremos la comprensión conociendo palabras nuevas, y ampliando nuestro
vocabulario!

I. Vocabulario:
Elige una de las dos lecturas enviadas y realiza las siguientes actividades.

a) Nombre de la lectura escogida: ___________________________________________________________

b) Anota una palabra desconocida que encuentres.

c) Explique con sus palabras el posible significado a partir de la información contextual.

d) Recurrir al diccionario, computador o celular (fuente de información) para averiguar


el significado de la palabra.

e) Realiza una oración con la palabra que investigaste.

También podría gustarte