Está en la página 1de 15

El Procedimiento

Administrativo
Disciplinario de Servir
Integrantes:
Abanto Mantilla Ana Cristina
(N00262026)
Cabanillas Taculi Joshua Alexis
(N00289180)
Chuquimango Chilón Erika Lizeth
(N00279136)
Docente: Muñoz Zamora Shadya Shamyra
(N00232613)
Gutierrez Quisquiche Arturo Joel Ramos Mostacero Dámaris
(N00278628)
Introducción La doctrina expresa que, la potestad
sancionadora de la administración
pública es el poder jurídico que le
permite castigar a los administrados
cuando estos lesionan determinados
bienes jurídicos reconocidos en el
marco constitucional y legal vigente.
PAD en el servicio
civil
DEFINICION DEL SERVICIO
CIVIL
LOS REGÍMENES DE PAD Y PAS

Diferencias entre
el PAD y el PAS
LOS REGÍMENES DE PAD Y PAS

Semejanzas entre
el PAD y el PAS
FINALIDAD

En este sentido, la Administración


Pública cuenta con el PAD como un
instrumento para castigar los hechos
típicos, antijurídicos y culpables que
atenten contra su adecuado
funcionamiento y para disuadir la
comisión de actos similares.
Principios del PAS y su aplicación

DEBIDO
LEGALIDAD TIPICIDAD
PROCEDIMIENTO
Faltas disciplinarias y
tipificación
FALTAS LEVES
Imposición de amonestación
verbal, amonestación
escrita y las desarrolladas
en el Reglamento Interno de
los Servidores Civiles (RIS)
FALTAS CONSIDERADAS
GRAVES Y MUY GRAVES
Se ha establecido un listado de
infracciones y de criterios de
gradación, así como
atenuantes, para efectos de
imponer una sanción
administrativa.
Artículo 85° LSC
Fases y proceso
PRECALIFICACIÓN E INVESTIGACIÓN PREVIA
Fases y proceso
FASE INSTRUCTIVA
Fases y proceso
FASE SANCIONADORA
Prescripción
Aplicación del Plazo de Prescripción

Antes del 14 de septiembre Desde el 14 de septiembre Desde el 25 de marzo de


de 2014 de 2014 2015

Naturaleza Jurídica

Norma sustantiva Norma sustantiva Norma procedimental

Marco normativo Aquél vigente al momento de


Ley del Servicio Civil Ley del Servicio Civil
aplicable la comisión de la infracción
Tribunal de servir
¿QUÉ ES?
El Tribunal del Servicio Civil es el
órgano integrante de SERVIR, que
tiene como objetivo resolver como la
última instancia, las apelaciones de
los servidores en el marco de
controversias, específicamente, sobre
reglas en el acceso al servicio civil,
evaluación y progresión en la carrera,
régimen disciplinario y terminación
de la relación de trabajo.

¿CUÁL ES SU COMPETENCIA?
El Tribunal está habilitado a recibir las
apelaciones de todas las personas
naturales al servicio del Estado, bajo
cualquier modalidad contractual, laboral
o administrativa.
El régimen disciplinario entró en vigencia el 14 de septiembre
de 2014. Es aplicable en el sector público para los regímenes
laborales, esto es los decretos legislativos 728, 276 y 1057.

Conclusiones
La falta administrativa disciplinaria se divide entre aquellas
que pueden ser leves y aquellas que según su gravedad
pueden ser sancionadas con suspensión temporal o con
destitución.
El procedimiento disciplinario actual está dividido por la
etapa de precalificación de la falta, la fase instructiva y la
fase sancionadora.
Se puede presentar una apelación ante el Tribunal Servir ante
una sanción impuesta de destitución o suspensión.

Barreto Acosta, M. A. (2017). Procedimiento administrativo

Referencias
disciplinario.
http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/bitstream/autonomad
eica/207/1/MIGUEL%20BARRETO%20ACOSTA-
PROCEDIMIENTO%20ADMINISTRATIVO%20DISCIPLINARIO.pdf
Procedimiento Administrativo Disciplinario en el marco de la
Ley del Servicio Civil.pdf
https://lpderecho.pe/fases-particularidades-del-nuevo-
procedimiento-administrativo-disciplinario-ley-servicio-civil-
ley-num-30057/
Muchas
Gracias

También podría gustarte