Está en la página 1de 35

TEMA 8 (Cont.

)
TECNOLOGIAS FOTONICAS
Y SU APLICACION EN
COMUNICACIONES OPTICAS EN ESPACIO LIBRE

FOTONICA
Grado en Ingeniería en Tecnologías de
Telecomunicación
FOTONICA
1.-INTRODUCCIÓN

-Láseres de alta potencia


-No se necesitan licencias
-Aplicaciones:
-comunicaciones satélites
-control remoto
-redes en ciudades

2
FOTONICA
2.- ESQUEMA BÁSICO

Fuentes divergentes  lentes colimadoras

Tx Rx

L
f f
3
FOTONICA
3.-FUENTES DE ERRORES

Las lentes NO son un sistema óptico perfecto, por lo que llevan asociadas una
serie de fuentes de error que distorsionan el haz de luz

1. ABERRACIONES
- Aberración Esférica
- Coma
- Astigmatismo
- Distorsión
- Curvatura de la imagen
- Aberración Cromática

2. DIFRACCIÓN

4
FOTONICA
3.-FUENTES DE ERRORES

3.1.-ABERRACIONES
Al alejarnos de la óptica paraxial (D↑)
Varios tipos

Aberración Esférica
- Rayos no coinciden en el foco
- Produce una mancha
- Difumina los contornos, pérdida
de nitidez

5
FOTONICA
3.-FUENTES DE ERRORES

3.1.-ABERRACIONES

Coma
- Rayos procedentes de una punto fuera del eje no
coinciden en el punto imagen.
- Genera una mancha con un plano de simetría
- Muy nociva en sistemas de imagen

6
FOTONICA
3.-FUENTES DE ERRORES

3.1.-ABERRACIONES

Astigmatismo
- El haz saliente pierde la simetría esférica por efectos de la lente
(variaciones en la curvatura, el índice de refracción, espesor)
- Produce una pérdida de nitidez

7
FOTONICA
3.-FUENTES DE ERRORES

3.1.-ABERRACIONES
Distorsión
- Producido por un cambio del aumento lateral
- Conlleva una pérdida de semejanza entre el objeto y la imagen

8
FOTONICA
3.-FUENTES DE ERRORES

3.1.-ABERRACIONES

Aberración Cromática
- El índice de refracción de la lente depende de l
- Cada l lleva asociada una focal
- Produce una mancha de colores

9
FOTONICA
3.-FUENTES DE ERRORES

3.2.-DIFRACCIÓN

- Todo sistema óptico sufre el fenómeno de difracción


- La resolución de todo sistema óptico está limitado por difracción

l
 = 1.22
D

10
FOTONICA
4.-SISTEMAS ÓPTICOS

4.1.-SISTEMA TELESCÓPICO
- Reduzco la difracción
- Aumento las aberraciones (mayores a mayor pupila de entrada)

Tx

f1 f2
11
FOTONICA
4.-SISTEMAS ÓPTICOS

4.2.-TELESCOPIO CASSEGRAIN
- Usa espejos en vez de lentes
- Menor influencia de las aberraciones (sobre todo cromática)
- Reduce los tamaños

12
FOTONICA
4.-SISTEMAS ÓPTICOS

4.3.-TELESCOPIO DE NEWTON

- Usa espejos en vez de lentes


- Ha sido el primer paso realizado por Newton para la creación posterior
del Telescopio de Cassegrain para eliminar las Aberraciones Cromáticas.
- Ha sido muy utilizado y se sigue utilizando actualmente en Astronomía.

13
FOTONICA
5.-ENLACES ÓPTICOS EN ESPACIO LIBRE

5.1.-CAMPO LEJANO
Para distancias muy largas (campo lejano) el sistema se puede analizar como el caso
de un sistema de antenas de radiofrecuencia.

FÓRMULA DE FRISS

GTx· G Rx· l2
PRx = PTx
( 4· d ) 2

14
FOTONICA
5.-ENLACES ÓPTICOS EN ESPACIO LIBRE
5.1.-CAMPO LEJANO
Relación entre la ganancia de la Antena y la Difracción

4 D 4 Tx
G = 2 A = 2 ·( 2 ) 2 
l l
D  2
= ( ) ≈ 2
2 2
l 

 Una menor difracción implica una mayor ganancia.

15
FOTONICA
5.-ENLACES ÓPTICOS EN ESPACIO LIBRE

5.2.-CAMPO CERCANO
 No es posible aplicar la fórmula de Friis
 Campo Lejano 2D 2
d≥
l
 Es necesario hacer una comparativa entre áreas

ARx
PRx = PTx
AHaz
 Podemos relacionarlo directamente con la difracción de la forma:
ARx ARx
PRx = PTx = PTx
l  (· d)2
( d)2
D
16
FOTONICA
6.-ATENUACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE

La atenuación en el espacio libre se debe a la interacción de la luz con partículas /


moléculas en suspensión (gotas de agua, polvo, aerosoles, etc):

17
FOTONICA
6.-ATENUACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE

Los fenómenos que se producen son :


- Scattering (Rayleigh/ Mie)
- Absorción por la presencia de H2O, CO2, O3
- Cambios del índice de refracción de la atmósfera ( turbulencias, cambios de
presión, cambios de temperatura)  Scintallation

18
FOTONICA
6.-ATENUACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE

Una forma de estimar la atenuación es:

_
L
PRx = PTx e
17 0.55 q
donde  (dB / km) ≈ ( )
V ( km) l( m)
-donde V es la visibilidad

1.6 si V> 50 km
-q= 1.3 si 6<V< 50 km
0.585V1/3 si V< 6km

19
FOTONICA
ANEXO

20
FOTONICA

21
FOTONICA

22
FOTONICA

23
FOTONICA

24
FOTONICA

25
FOTONICA

26
FOTONICA

27
FOTONICA

28
FOTONICA

29
FOTONICA

30
FOTONICA

31
FOTONICA

32
FOTONICA

33
FOTONICA

34
FOTONICA

35

También podría gustarte