Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES

RECTORADO
AREA TRANSDEPARTAMENTAL DE CRITICA DE ARTES
Ciclo Introductorio de Nivelación y Orientación (CINO) Fase II
Asignatura
“ESTADO, SOCIEDAD Y UNIVERSIDAD”
Ciclo Lectivo 2023

Guía de Lectura
Unidad II: Sociedad (Cultura)
Hiller, Renata: “Diversidad Sexual y Género”. En Grimson, Alejandro y Gabriela A.
Karasik (Coords.): Estudios sobre diversidad sociocultural en la Argentina contemporá-
nea. CLACSO/PISAC, Buenos Aires, 2017. pp. 180 a 198.
1. Identifique los principales temas que aborda el artículo y de qué manera y en qué orden se
van presentando. Elabore un esquema que sintetice el contenido general del trabajo.
2. Desarrolle la noción de heteronormatividad vs. la noción de género desde la perspectiva
de la diversidad sociocultural y sexual.
3. ¿Cuáles son los “momentos” relevantes que permitieron el surgimiento de un campo sobre
diversidad sexual y género?
4. Explique la frase “Los estudios sociales sobre diversidad sexual y genérica han permitido
visibilizar situaciones de discriminación, violencia y exclusión que, lejos de pensarse
como fenómenos aislados y/o atribuibles a la psicología de los actores, pueden ser
entendidos como parte de aquella matriz heteronormativa, y por ende, como parte de
dinámicas sociales y políticas que requieren de estudio y análisis”.
5. ¿Cuáles son los consensos alcanzados en el campo de los estudios sociales sobre la
diversidad genérica y sexual? Identifique y desarrolle.
6. ¿Cuáles son las vacancias en el campo de los estudios sociales sobre la diversidad
genérica y sexual? Identifique y desarrolle.

También podría gustarte