Está en la página 1de 4

• 𝙀𝙡𝙚𝙜𝙞𝙢𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙩𝙚𝙢𝙖 ´´𝙀𝙢𝙗𝙖𝙧𝙖𝙯𝙤

𝘼𝙙𝙤𝙡𝙚s𝙘𝙚𝙣𝙩𝙚 ´´ 𝙥𝙤𝙧𝙦𝙪𝙚 𝙣𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙚𝙘𝙚


𝙪𝙣 𝙩𝙚𝙢𝙖 𝙢𝙪𝙮 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙚𝙨𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚
𝙚𝙡 𝙥𝙪𝙣𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙫𝙞𝙨𝙩𝙖 𝙞𝙣𝙛𝙧𝙤𝙢𝙖𝙩𝙞𝙫𝙤,
𝙥𝙧𝙚𝙫𝙚𝙣𝙩𝙞𝙫𝙤 𝙮 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙞𝙚𝙣𝙩𝙞𝙯𝙖𝙘𝙤𝙥𝙣
𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙖𝙦𝙪𝙚𝙡 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙚
𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙞𝙩𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣 𝙚𝙢𝙗𝙖𝙧𝙖𝙯𝙤 𝙮
FUNDAMENTACION 𝙣𝙤 𝙘𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙘𝙤𝙣 𝙞𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣
𝙨𝙪𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚
• 𝙖𝙣𝙨𝙞𝙩𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣 𝙚𝙢𝙗𝙖𝙧𝙖𝙯𝙤 𝙮 𝙣𝙤 𝙘𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙘𝙤𝙣
𝙞𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣 𝙨𝙪𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙢𝙖 𝙢𝙪𝙮 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙚𝙨𝙖𝙣𝙩𝙚
𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙚𝙡 𝙥𝙪𝙣𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙫𝙞𝙨𝙩𝙖 𝙞𝙣𝙛𝙧𝙤𝙢𝙖𝙩𝙞𝙫𝙤,
𝙥𝙧𝙚𝙫𝙚𝙣𝙩𝙞𝙫𝙤 𝙮 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙞𝙚𝙣𝙩𝙞𝙯𝙖𝙘𝙤𝙥𝙣 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙤
𝙖𝙦𝙪𝙚𝙡 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙞𝙩𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣 𝙚𝙢𝙗𝙖𝙧𝙖𝙯𝙤 𝙮
𝙣𝙤 𝙘𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙘𝙤𝙣 𝙞𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣 𝙨𝙪𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚
OBJETIVO
• Nuestro objetivo al realizar este proyecto con
el tema´´Embarazo Adolescente´´
• llegar a utilizar toda informacion, ya que
es importante como parte de
la vida, entonces es interesante aprender y
saber este tipo de temas para usarlo con la vida

• Tambien tenemos el onjetivo de llegar a enseñar


, los riesgos y prevenciones a los demas que
no esten tan imformados y quieran saber
GLOSARIO
• FRANJA : Fragmento largo y estrecho de una cosa.
• ETARIA :personas o a los animales que tienen entre una cantidad mínima y una
cantidad máxima de años determinadas.
• NEONATOS : Un neonato también se denomina recién nacido. El período neonatal
comprende las primeras 4 semanas de la vida de un bebé. Es un tiempo en el que
los cambios son muy rápidos.
• FOMETO : Acción de la Administración consistente en promover, normalmente
mediante incentivos económicos o fiscales, que los particulares realicen por sí
mismos actividades consideradas de utilidad general.
• PRECOCIDAD : Anticipación, carácter prematuro de una etapa o edad: precocidad
intelectual
ESTADISTICA
Dado que la tasa de fecundidad
adolescente (de 10 a 19 años de
edad) fue de 22,1 y la cantidad de
nacidos vivos, fue de 3.165, esto
significa que hubo en total unas
143.212 adolescentes y niñas de
esa franja etaria en 2021. Es decir,
de estas 143.212 menores,
nacieron 3.165 nacidos vivos,
porque por cada 1.000
adolescentes, nacieron 22,1
neonatos vivos. Esto se consigue al
dividir los 3.165 nacidos vivos de
2021 por las 143.212 adolescentes y
niñas menores de 19 años, y ese
resultado (0,0021) multiplicado por
1.000.

También podría gustarte