Está en la página 1de 1

Actualmente se emplea:

1. En la terapia conductual para tratar trastornos psicológicos y lograr cambios en la


conducta. Se utilizan técnicas como el condicionamiento clásico, el condicionamiento
operante y la modificación de conducta para ayudar a los individuos a adquirir
habilidades, superar miedos y deshacerse de comportamientos no deseados.

2. En el tratamiento de trastornos del espectro autista (TEA). Se centra en el análisis


funcional del comportamiento y utiliza técnicas de reforzamiento positivo y modelado
para enseñar nuevas habilidades y reducir conductas problemáticas.

3. En la psicología del deporte se busca mejorar el rendimiento deportivo y modificar la


conducta de los atletas. Se utilizan técnicas como el refuerzo positivo, el modelado y la
visualización para ayudar a los atletas a adquirir habilidades, mejorar la motivación y
manejar la presión.

Y finalmente 2 empleos clásicos:


4. El entrenamiento de animales: Aquí se aplica los principios del condicionamiento
clásico y operante se utilizan para enseñar nuevos comportamientos, modificar
conductas no deseadas y promover el bienestar animal.

5. En la psicología educativa: se emplea el condicionamiento operante y la


retroalimentación reforzada. Se centra en el uso de recompensas y refuerzos positivos
para fomentar el aprendizaje y la adquisición de habilidades.

También podría gustarte