Está en la página 1de 1

Temario – Primera Prueba Especial

Literatura, 5º Humanístico A, B y C

I - Tragedia griega. Esquilo, Agamenón

Información:

1. Características de la religión griega


2. Origen y evolución de la tragedia (estructura)
3. Definición aristotélica de tragedia (Según “La Poética”)
4. Concepto de héroe trágico clásico (en repartido)
5. Características del teatro griego (representaciones, fiestas, concursos, actores)
6. Leyenda de los Pelópidas

Análisis:

Esquilo, Agamenón. Prólogo del atalaya. Primera parte: desde “Pido a los dioses”
hasta la visualización de la hoguera.

Esquilo, Agamenón. Prólogo del atalaya. Segunda parte: desde la visualización del
fuego hasta el final.

Esquilo, Agamenón. Episodio III. Discurso del coro ante la llegada de Agamenón.

Esquilo, Agamenón. Episodio III. Discurso de Agamenón (hasta lo trabajado en cada


grupo).

II- Literatura bíblica. Libro del Génesis

Información:

7. Origen del nombre “Biblia”. Concepto de “Testamento”: la Antigua y la Nueva


Alianza
8. Tradiciones del Pentateuco: yahvista y elohísta (en repartido)
9. Concepto de “canon”. Canon hebreo, alejandrino y transaccional (en repartido)
10. La lengua de la Biblia. Traducciones: septuaginta, masorética y latina (en
repartido)

Análisis:

Biblia, Antiguo Testamento. Génesis, capítulo II. Primera parte: desde el versículo
cuarto al séptimo.

Biblia, Antiguo Testamento. Génesis, capítulo II. Interpolación: versículo octavo al


decimoséptimo.

Biblia, Antiguo Testamento. Génesis, capítulo II. Segunda parte: desde el versículo
decimoctavo al final.

También podría gustarte