Está en la página 1de 23

EQUIPO 5

HOJA
Hernandez Harrison Ania Paola
Salazar Núñez Luis Alberto
3.3.1 Definición, función, origen filogenético y
ontogenético

Estructura externa
3.3.2

Índice 3.3.3 Clasificación: sésiles, pecioladas, forma de la


lámina, base, margen, ápice, venación, filotaxia,
simples, compuestas, vernación o prefoliación

3.3.4 Sucesión de las hojas en el tallo


Definición
Una hoja es una estructura plana y delgada que forma parte
de la planta, es un órgano de forma laminar y crecimiento
limitado, que brota del tallo.
Función
Además de su función en la fotosíntesis, las hojas también desempeñan
un papel en la transpiración, regulando la pérdida de agua de la planta
y permitiendo el intercambio de gases con el ambiente,
Origen filogenético y ontogenético
Hace aproximadamente 400 millones de años, las plantas ancestrales, que eran principalmente talofitas sin tejidos
especializados, comenzaron a desarrollar tejidos conductores que les permitían transportar agua y nutrientes de
manera más eficiente regulan los intercambios gaseosos.
En el proceso ontogenético, las hojas se forman a partir de yemas o meristemos ubicados en el ápice de los tallos de las
plantas
Estructura externa

Envés: Parte inferior o dorsal de la hoja, es la superficie opuesta al haz, que es la parte superior o adaxial de la
hoja.
Estoma: Es una pequeña abertura presente en la epidermis de las hojas y tallos
Epidermis: Es la capa externa y más superficial de las hojas de las plantas
Haz: La superficie de la hoja que está orientada hacia la parte superior de la planta
Peciolo: La estructura que conecta la hoja de una planta al tallo
Ápice: La parte más alta de la hoja
Clasificacion
La clasificacion del tipo de hoja, varia,
dependiendo de varios factores que se han ido
mejorando, por lo general se clasifica cno
respecto a como se ve visualmente

SI son simples o compuestas


si son pecioladas o sésiles
forma de la lámina
forma de la base
forma del margen
forma del ápice
si tiene venacion
si tiene filotaxia
HOJA SIMPLE LAS HOJAS SIMPLES
LAS FORMAS TÍPICAS DE HOJAS
HOJA COMPUESTA
SIMPLES DE LAS PLANTAS SON
LAS QUE SOLO TIENEN UNA
HOJA, LAS QUE NO TIENEN EL
LIMBO DIVIDIDO DEL PÁRRAFO

LAS HOJAS COMPUESTAS


LAS FORMAS QUE TIENEN
LAS HOJAS COMPUESTAS
SON SI TIENEN DOS O MAS
DIVISIONES DEL LIMBO EN
PORCIONES DENOMINADAS
FOLIOLO O PINNAS
HOJAS PECIOLADAS HOJAS SÉSILES O
ESTAS HOJAS CUENTAN CON UN PECIOLO QUE
CONECTA EL LIMBO A LA PLANTA, LOS PECIOLOS
SENTADAS:

TIENEN TAMAÑOS DIFERENTES DEPENDIENDO DE


LA PLANTA ESTAS HOJAS NO TIENEN PECIOLO Y

NACEN DIRECTAMENTE DE LA RAMA


CLASIFICACION POR LA FORMA DE LA LAMINA


Clasificacion por la forma de la base
Hay varias formas de clasificar la hoja con respecto a la base, pero se abarcaran estos tipos de bases:
Aguda
obtusa
Redondeada
Truncada.
Cordada
Sagitaria
Hastada
Auriculada

Clasificacion por la forma del margen


Clasificacion por la forma del del apice
Clasificacion por Filotaxia
Clasificacion por Vernacion o prefoliacion
Referencias
-http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema2/2_1sucesionfoliar.htm
-Hector O. Troiani, Anibal O. Prina, Walter A. Muiño, María A. Tamame, Laura (2017) Botánica, morfología, taxonomía y fitogeografía
Veinticinco,
Botánica Morfológica: www.biologia.edu.ar/botanica
Morfología de Plantas Vasculares - Facultad de Ciencias Agrarias, Sgto. Cabral 2131
2001- 2013 © Todos los derechos reservados
Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina
WEBMASTER: Dra. Ana Maria Gonzalez, CONSULTAS: Prof. Ma. Mercedes Arbo
Briggs, H. 2018. Cómo las plantas con flores evolucionaron y conquistaron el mundo hace millones de años. BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-42679724
(Consultado: 9 mayo 2020).
Gelambi, M. (sin fecha). Evolución de las plantas: origen de las plantas modernas. https://www.lifeder.com/evolucion-de-las-plantas. (Consultado: 9 mayo 2020)
Harrison, C.J. & Morris, J.L. 2018. The origin and early evolution of vascular plant shoots and leaves. Philos Trans Royal Society of London, B. Biological Sciences
373(1789): 20160496.
Lobato-Cameselle, R. & Cidrás-Ferradás, J. 2012-2013. Evolución vegetal: la conquista de la tierra firme. Curso de Botánica – Arquegoniadas. Universidad de Vigo,
España. https://www.uv.mx/personal/tcarmona/files/2016/08/Lobato-y-Cidras-2012.pdf (Consultado: 9 mayo 2020).
Neofronteras. 2019. Sobre el origen de las plantas. Las algas conquistaron tierra firme hasta transformarse en plantas gracias a la transferencia horizontal de
genes procedentes de bacterias del suelo. NeoFronteras: Noticias sobre Ciencia y Tecnología. https://neofronteras.com/?p=6936 (Consultado: 9 mayo 2020).
Cuestionario
1. Mencione 3 tipos de clasificación de la hoja
2. Mencione las partes externas de la hoja
3. ¿Que es la lámina de la hoja?

También podría gustarte