Está en la página 1de 1

Glosario – México

1. Sensibilizar:  Hacer a una persona o a una cosa que se sensibilice y represente desde


una forma perceptible y con ello lograr que una población muestre mayor interés o respeto
a un asunto humano.
2. Rediseñar: Volver a diseñar algo o modificar un diseño previo
3. Incitar: Verbo activo transitivo. Esta palabra se trata de
inducir, estimular, instigar, excitar, inducir, acuciar, sugerir, avivar, empujar, insinuar,
perturbar o provocar con fuerza a alguien o una persona para que se haga o se realice
algo.
4. Digna: Adjetivo. La definición de digno hace referencia que es merecedor y meritorio de
algo. Que es proporcionado y correspondiente la condición o el mérito de algo o de alguien. Que
posee dignidad, nobleza, decencia o decoro y se obra o comporta con ella. Se dice de una cosa,
que se puede resignar o aceptar sin desdoro.
5. Repertorio: Sustantivo masculino. La definición de repertorio hace alusión a un grupo de obras
teatrales o musicales que una compañía, una orquesta o un cantante tiene preparado a una
representación o realización. Registro metódico de información sobre una o varias materias.
Libro abreviado, registro o índice en que sucintamente se hace alguna mención de cosas
notables y otras informaciones.
6. Geriatría es una especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, el diagnóstico, el
tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en las personas de la tercera edad

7. Talkshows: Un programa de entrevistas es un programa de televisión centrado en escuchar


la opinión de uno o varios invitados, a veces en formato de debate. A los programas de este tipo
que se desarrollan alrededor de la medianoche

8. Contributiva: Adjetivo. La definición de contributivo hace alusión como


perteneciente, alusivo y concerniente a la contribución, al gravamen, arancel, canon,
tributo y todos los demás impuestos exigidos por el estado o gobierno, también alude a
la misma carga.
9. Derechohabientes: Se refiere a aquella persona cuyos derechos derivan de otra.
Habitualmente, se emplea este término para hacer referencia al heredero de una persona
y, en consecuencia,
10. Padrón: Se trata de una lista o nómina mediante la cual se conocen los nombres de
las personas de un cierto territorio, por lo general municipal con fines estadísticos o
bien exhibiendo aquellas que están habilitadas para participar en un proceso
de elecciones. Con este término también se designa a un municipio de La
Coruña, provincia de Galicia, en España.

También podría gustarte