Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
desde una noción jurídica y moral, es también un sujeto consciente y racional, con capacidad de
discernimiento y de respuesta sobre sus propios actos
República: Organización del Estado cuyamáxima autoridad es elegida porlos ciudadanos o por el
Parlamentopara un período determinado.
Escenario: Escenario es todo aquel espacio destinado a la representación de las diversas artes
escénicas o utilizado para eventos públicos (conferencias, mítines, etc.). Se llama caja del
escenario al conjunto formado por el escenario en sí mismo, los fosos (debajo y ante el proscenio)
y las alturas (zona superior del torreón de tramoya).[1]
Humano: humano a todo lo que es perteneciente al hombre o parte de él. La palabra humano es
de origen latín “humanus”, formada por “humus” que significa “tierra”, y el sufijo “-anus” indica
“procedencia de algo”, en virtud de la referencia que se hacía de que el primer humano fue hecho
con arcilla, tierra, o lodo.
Ética: La ética es una rama de la filosofía que estudia la moral, es decir, lo que se considera como
buenas costumbres para vivir en sociedad y lograr una convivencia sana y equilibrada entre las
personas
Construcción: e designa con el término de Construcción a aquel proceso que supone el armado de
cualquier cosa, desde cosas consideradas más básicas como ser una casa, edificios, hasta algo más
grandilocuente como es el caso de un rascacielos, un camino y hasta un puente.
Deberes: Se refieren estas palabras al principio de que provienen las acciones morales de los
hombres.
Definiremos los deberes como la obligación que nos impone respectivamente nuestro honor,
nuestra conciencia y el cumplimiento del cargo o del estado en que nos hemos constituido, y así
decimos «cumplir con nuestro deber», o «hacer nuestro deber».
Sensibilidad: 1Capacidad para percibir sensaciones a través de los sentidos, o para sentir
moralmente.
2Capacidad o propensión natural de las personas a emocionarse ante la belleza y los valores
estéticos o ante sentimientos como el amor, la ternura o la compasión.
Enmarcado: 2. establecer los límites que determinan las características de algo Enmarcó sus
conclusiones dentro de la teoría de la recepción
Democracia: La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el
pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.
Ejercicio
Participativa: participativa es un sistema de organización política que otorga a los ciudadanos una
mayor, más activa y más directa capacidad de intervención e influencia en la toma de decisiones
de carácter público.
Protagónica: protagónica es aquella que esta sujeta hacer una participacion masiva de la sociedad
que este sujeta al cambio y que se deje atras la actitud desinteresada y poco colaboradora con el
progimo y así poco a poco poder llevar al pais a una transformación.
Estudiante: ndividuo que se encuentra realizando estudios de nivel medio o superior en una
institución académica, aunque claro, cabe destacarse que también la palabra la usamos con suma
recurrencia como sinónimo de alumno y por caso se aplica a todos los individuos que llevan a cabo
un estudio concreto, independientemente del
Socialismo: ndividuo que se encuentra realizando estudios de nivel medio o superior en una
institución académica, aunque claro, cabe destacarse que también la palabra la usamos con suma
recurrencia como sinónimo de alumno y por caso se aplica a todos los individuos que llevan a cabo
un estudio concreto, independientemente del