Batería 1 Modificada

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA ACADEMIA NAVAL ALMIRANTE

ILLINGWORTH
SECCIÓN FEMENINA
2022 – 2023

CADETE
ASIGNATURA FÍSICA CALIFICACIÓN: ____________
PROFESOR(A) HARRY HERRERA VALENCIA. ING
CURSO/PARALELO
FECHA _______________________
QUIMESTRE EXAMEN FIRMA (ESTUDIANTE)
1.- Resuelve los siguientes problemas (1 punto cada uno)

Un camión se mueve a velocidad constante de 90km/h por una autopista recta.

a. ¿qué distancia recorre en 2 horas?


b. ¿qué distancia recorre por segundo?
c. ¿cuánto tardará en recorrer 10km?

2.- Una letra “N” se ha construido con tres listones de


madera; los listones verticales son 20 cm y están
separado 15 cm. ¿Cuánto mide el listón diagonal?

3.-

Una escalera de bomberos de 14,5 metros de


longitud se apoya en la fachada de un edificio,
poniendo el pie de la escalera a 10 metros del
edificio. ¿Qué altura, en metros, alcanza la
escalera?

4.- Un automovilista observa en un momento determinado que 1/5 de lo


recorrido equivale a 3/5 de lo que falta por recorrer. ¿Cuántas horas habrá
empleado hasta ese momento, si todo el viaje lo hace en 12 horas?

5.-

Se muestran dos velas y una pared, al


encenderlas, la primera se desgasta con
velocidad 1 cm/min y la segunda con 3 cm/min,
¿Con qué velocidad decrece la sombra de la
vela más cercana a la pared, proyectada sobre
dicha pared?
6.- Un tren tarda 70 s atravesar un túnel de 1200 m de longitud, y al pasar
delante de una persona demora 20 s. ¿Cuál es la velocidad del tren?

7.- La cara frontal de una tienda de


campaña es un triángulo isósceles
cuya base mide 1,6 metros y cada
uno de los lados iguales mide 170
centímetros. Calcula la altura en
centímetros de esa tienda de
campaña

7.- Define y comenta los siguientes conceptos: vector de posición, vector


desplazamiento, trayectoria y espacio recorrido.

8.- Un móvil, que inicialmente estaba a 600 m del origen de coordenadas y a su


derecha, se desplaza 200 m hacia el sur, luego 100 m hacia el oeste; y
finalmente 400 m hacia el norte. El tiempo empleado en cada tramo es de 20,
10 y 40 s respectivamente. a) El vector velocidad media y su módulo en todo el
recorrido. b) El vector velocidad media y su módulo a lo largo del segundo
tramo de su recorrido.

9.- Si nos situamos a 120 metros de distancia de


un cohete, la visual al extremo superior del
mismo recorre un total de 130 metros. ¿Cuál es
la altura total del cohete?

10.- Responde las siguientes cuestiones

▪ 1. ¿Cuáles de las siguientes características corresponden a la velocidad


y cuáles a la rapidez? Indica con una V para las que corresponden a la
velocidad y con una R para las de la rapidez. ______ Es una magnitud
escalar.

A) R
B) V

▪ 2. ¿Cuáles de las siguientes características corresponden a la velocidad


y cuáles a la rapidez? Indica con una V para las que corresponden a la
velocidad y con una R para las de la rapidez. _____ Es una magnitud
vectorial

A) V
B) R
▪ 3. ¿Cuáles de las siguientes características corresponden a la velocidad
y cuáles a la rapidez? Indica con una V para las que corresponden a la
velocidad y con una R para las de la rapidez. ______ Corresponde al
desplazamiento por unidad de tiempo

A) V
B) R

▪ 4. ¿Cuáles de las siguientes características corresponden a la velocidad


y cuáles a la rapidez? Indica con una V para las que corresponden a la
velocidad y con una R para las de la rapidez. _____ Corresponde a la
distancia por unidad de tiempo

A) V
B) R

DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA


Ing. Harry Herrera Ing. Fernanda Acosta

También podría gustarte