Está en la página 1de 7

CUESTIONARIO DE EXAMEN DE GRADO DE

LA ASIGNATURA DE MECÁNICA BÁSICA


OBJETIVO: CONOCER LAS CLASES DE MOTORES, SUS CAPACIDADES,
VOLÚMENES Y PROPIEDADES DA CADA VEHÍCULO.

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ENCERANDO EN UN CÍRCULO LA


RESPUESTA CORRECTA LUEGO DEL ANÁLISIS RESPECTIVO.

C U E S T I O N A R I O:
1. ¿Qué significa el termino automóvil
a. ¿Que se mueve por si mismo sin intervención externa?
b. ¿Que solo se mueve electrónicamente?
c. ¿Solo da seguridad y confort?

2. Señale 3 de los componentes del sistema que conforman el automóvil


a. Bastidor
b. Motor
c. Sistema de alimentación
d. cabezote
e. Sistema de suspensión

3. indique lo correcto de las partes FIJAS del motor


a. Culata o cabezote
b. Carter
c. Biela
d. Múltiple de escape
e. Cigüeñal

4. Diga lo correcto. Dependiendo la disposición de los cilindros ¿Cuáles serían los tipos de
motores que usted conoce?
a. Motores con cilindro en 8V
b. Motores con cilindro en V
c. Motores en línea
d. Motores con válvulas
e. Motores con cilindros horizontales opuestos

5. Recuerde en cuantos tiempos funciona el motor de combustión?


Funciona en 4 tiempos y son:
a. Admisión
b. Compresión
c. Expansión
d. Escape

6. Indique 3 VENTAJAS del motor a Diésel.


a. Tiene un alto rendimiento
b. Tiene un consumo del 30% menos
c. Es económico el combustible
d. Tiene poco riesgo de incendio
e. Dura más y es fiable

7. ¿Qué es el Octanaje?
a. Es una propiedad esencial en los carburadores
b. Nos indica altos índices de compresión
c. Es una escala que mide la capacidad antidetonante del carburador

8. ¿La bomba de gasolina donde debería ir instalada colocada


a. Cerca del motor
b. En un lugar bien fijo y rígido para que no se mueva
c. Debe ser Instalada horizontalmente
d. En un lugar con mucho calor

9. Diga lo correcto: Indique 3 Características de los Sistemas de Inyección


1. Según el LUGAR donde inyecta
2. Según el NUMERO de inyectores
3. Según la regulación del motor
4. Según las características de funcionamiento
5. Según su funcionamiento

10. ¿Cuándo el inyector introduce el combustible directamente a la cámara de combustión


se llama?:
a. Inyección a chorro
b. Inyección directa
c. Inyección continua

11. ¿Cuál es tipo de los sistemas de inyección utilizado actualmente?


a. Inyección indirecta
b. Inyección monopunto
c. Inyección directa

12. Diga lo correcto ¿Que evitan taponamiento o desgaste de carburadores e inyectores?


a. Inyección monopunto.
b. Los filtros del vehículo.
c. Ruido en el motor.
d. Ninguna de las anteriores.

13. ¿Qué función desempeña los filtros d combustión?


a. Que los sistemas estén alineados
b. Proteger el sistema del vehículo contra la suciedad, el óxido, las incrustaciones y
los contaminantes de agua.
c. Proteger los filtros del vehículo

14. ¿Cómo detectaría usted si el filtro del combustible está en mal estado?
a. Si se percibe humo más negro de lo habitual en el sistema de escape
b. Cuando se escucha un ruido en el motor
c. Cuando se encuentra goteando agua por el radiador
15. ¿Cuál es la función principal de los sistemas de Inyección de combustible? Responda..
a. Mejorar dosificación del combustible
b. Mezcla el aire con el agua
c. Mejor aprovechamiento del combustible
d. Controla la dosificación del aire

16. Enumere tres características importantes de los sistemas de inyección


1. Son sistemas que tienen más componentes
2. Son de precio medio y alto
3. Controla la dosificación del aire
4. Permite una dosificación homogénea a todos los cilindros

17. Diga lo correcto ¿Cuáles son las Acciones que pueden dañar el motor y que involucran
al sistema de Combustión?
a. Utilizar combustible contaminado
b. Realizar la afinación
c. Dejar el tanque de combustible con menos de ¼ de su capacidad
d. Acelerar el motor cuando está caliente para que caliente mas
e. Desarmar partes del sistema

18. ¿Se debe cambiar el aceite lubricante del motor? Responda porque..
Si, porque el aceite por el uso y los contaminantes presentes durante el proceso de
combustión (acido, hollín, agua) se degrada, por lo tanto pierde su propiedades
físicas y químicas.

19. Nivel API (Instituto Americano del Petróleo), ha desarrollado un sistema para
seleccionar y recomendar aceite para motor basado en las condiciones de servicio,
cada clase se servicio es designada por dos letras como primera letra se emplea:
Explique…
La letra “S” se emplea para: Motores nafteros, autos de pasajeros y camiones
livianos.
La letra “C” se emplea para: motores que operan con combustión diésel, vehículos
comerciales agrícolas
En ambos casos la segunda letra indica la exigencia en servicio: comenzando por la
letra “A” para el menos exigido.

20. Indique 3 características en la CLASIFICACION API en motores a GASOLINA.


1. AB (año 1930).- Mínima protección antioxidante, anticorrosiva y anti degaste.
Obsoleta
2. SL (año 2001).- Provee superior resistencia antioxidante a las altas temperaturas y
al desgaste.
3. SM (año 2014).- Economía de combustión, bombeabilidad del aceite usado,
control del espesamiento debido a la oxidación y la nitración y los depósitos a alta
temperatura.

21. Señale lo correcto.. ¿Qué función realiza el filtro de aceite?


a. Retiene las impurezas que circula por el circuito de lubricación.
b. Limpia el polvo retenido al interior del motor
c. Lubrica el motor

22. ¿Indique cuáles son los elementos que funcionan en la cámara de combustión?
a. Aire
b. Polvo
c. Aceite
d. Gas
e. Combustible

23. ¿Cada que tiempo se debe cambiar el FILTRO DE HABITACULO? Se recomienda


cambiar cada:
a. 20.000 Kilómetros
b. 15.000 Kilometros
c. 25.000 Kilómetros

24. Indique tres consejos para que el motor este en buen estado y no llegue a romperse.
1. Controlar los niveles de aceite cada 2.000 kilómetros
2. Utilizar aceites y filtros de reconocida calidad
3. No acelerar el motor de arranque en seco o frio

25. Identifique lo correcto de las averías y causas del motor:


a. Si del motor sale humo azulado casi blanco Desgaste de los cilindros
b. El manómetro marca cero falta gasolina
c. El motor consume aceite humo incoloro Excesiva presión de engrase

26. Cuando el motor está en movimiento se producen temperaturas elevadas Indique la


correcta:
a. 3.000 grados centígrados
b. 2000 grados centígrados
c. 4.000 grados centígrados

27. Existen dos tipos de refrigeración Explique cada una de ellas:


a. Por aire: el aire refrigera directamente el motor
b. Por agua o líquido refrigerante: El aire refrigera el agua que a su vez refrigera el
motor, regulando la temperatura del motor mediante la regulación de la
temperatura del motor.

28. ¿Cuál es la misión del embrague?


a. Acoplar y desacoplar
b. Trasmite energía al motor
c. Produce desgaste al motor

29. Indique lo correcto ¿Cuál es la función de la caja de velocidad?


a. Consiste en variar el par motor entre el motor y las ruedas.
b. Mejora las condiciones de rodaje
c. Interviene en los movimientos del motor

30. Indique ¿Por qué las cajas de cambio manuales son utilizadas en la mayoría de los
automóviles?.
a. Por su sencillez y economía
b. Son más fáciles de reparar
c. Los piñones no se dañan

31. ¿Qué función desempeña el Árbol de Transmisión?


a. Mantiene las ruedas en constante movimiento
b. Trasmite el movimiento de la caja de velocidades al conjunto para conico-
diferencial.
c. Cambia la fuerza motriz en sentido vertical

32. ¿Cuál es la función del SISTEMA DE SUSPENSION?


a. Es el destinado a evitar que las irregularidades del terreno se transmitan
bruscamente al interior del vehículo.
b. Es el que le evita sufrir un desgaste en el motor
c. Mantiene al vehículo de forma vertical.

33. La BALLESTA O MUELLE está compuesta por?...Diga lo correcto


a. Está compuesta por cinco láminas de cinc
b. Está compuesta por una serie de láminas superpuestas, de longitud decreciente.
c. Contiene laminas largas y angostas de acero
34. La SUSPENSION POSTERIOR ¿Cuántas BALLESTAS tiene?..
a. Tres ballestas en un solo lado
b. Cuatro ballestas en los cuatro lados
c. Dos ballestas a cada lado
d. Varias ballestas

35. Del Sistema de SUSPENSION DELANTERA, ¿En todos los carros actuales es
INDEPENDIENTE explique porque?
a. Por estar las ruedas delantera conectada al chasis
b. Por qué cada rueda delantera esta conecta por separado al chasis
c. Por qué las cuatro ruedas están separadas del chasis

36. Del Sistema FRENADO ¿Que función desempeña?


a. Adelanta la velocidad
b. Permite reducir la velocidad del vehículo
c. Acelera el sistema de la caja de cambio

37. Indique ¿Cuáles son los componentes?


a. Los frenos de disco
b. Suspensión blanda
c. Los frenos del tambor
d. El circuito hidráulico
e. Ninguna de las anteriores

38. ¿De las características de los frenos de disco Indique cual es la correcta?:
a. Se calienta menos que los de tambor porque el disco va flotando y se mantiene
mejor ventilado.
b. Logra una frenada mucho más potente
c. Cuando se enfría el disco se mejora el frenado

39. ¿Cómo detectar si los discos de freno están en mal estado?


a. Se perciben vibraciones en el pedal de freno, Vibra el volante
b. Se perciben olores de caucho quemado
c. El motor suena demasiado

40. ¿Después de cuantos kilómetros es aconsejable realizar una revisar y limpieza del
sistema de frenado?
a. A los 5.000 kilómetros
b. A los 10.000 kilómetros
c. A los 20.000 kilómetros

41. Las PASTILLA DE FRENO ¿Para qué están diseñadas?


a. Para producir una fricción contra el disco, lo que permite el frenado
b. Para ayudar a que el carro tenga más velocidad
c. Para que al momento de la fricción ayude a reducir combustible
42. ¿De qué manera detectamos el mal estado de la pastilla de freno?
a. Se detecta revisando el espesor de las pastillas, ruido de rozamiento de metales.
b. Por el desgaste que los neumáticos presenta
c. Por el excesivo consumo de combustible

43. Los FRENOS DE TAMBOR ¿En qué consiste?


a. Está compuesto por hojas flexibles.
b. Es un tambor metálico sujeto a la rueda, un cilindro de rueda, balatas y resortes
de regreso.
c. Es un cuadrado de metal que se encuentra en la parte posterior derecho del
vehículo.

44. INDIQUE DOS de las características de un buen líquido de freno


a. No permite la corrosión o el ataque químico a piezas metálicas.
b. Mantiene su viscosidad es decir capacidad para fluir a temperaturas altas y bajas

45. ¿En qué consiste el ABS Sistema de Freno Antibloqueo?


a. Es un sistema electrónico que regula la fuerza del frenado y sirve como
complemento al sistema de frenos tradicional.
b. Es un sistema complementario que ayuda a mantener el líquido de freno en buen
estado.
c. Logra que las ruedas se mantengan en buen estado

46. ¿Qué entiende por SISTEMA DE DIRECCIÓN?


Concepto.- Es el encargado de proporcionar el giro adecuado a las ruedas
delanteras del vehículo.

47. Enumere 3 características del SISTEMA DE DIRECCIÓN


1. Seguridad
2. Suavidad
3. Precisión
4. Irreversibilidad

48. Diga lo correcto Los tipos de dirección son:


a. Bolas circulares
b. Cremalleras
c. Biela
d. Dirección hidráulica
e. Varilla central

49. ¿El generador de corriente utilizado en el automóvil se denomina?


a. Alternador
b. Cremallera
c. Circuito
d. Regulador de energía
50. Enumere las funciones de los NEUMATICOS.
a. Soportar la carga
b. Guiar la trayectoria del vehículo
c. Trasmitir la potencia motriz y la potencia del freno

Jorge Preciado Miranda


DIRECTOR PEDAGOGICO

También podría gustarte