Está en la página 1de 2

BITÁCORA SEMANAL (PREPARACIÓN PARA EL

Nombre:
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Karen Nayelli Gonzalez Espinoza )
Materia: Derecho Procesal Penal
BITÁCORA
SEM NO. 2
Fecha: 25 de octubre de 2020
Unidad: II
¿Qué aprendiste en esta semana según los recursos proporcionados por el docente?
Esta semana analizamos los principios rectores del Sistema de Justicia Penal el cual
esta fundamentado en el artículo 20 de nuestra Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; la Publicidad que alude a que las audiencias deben ser públicas
es el primer principio, la Contradicción refiere a que las partes podrán conocer y
confrontar los medios de prueba, así como estar en desacuerdo y oponerse a
peticiones y alegatos de la contraparte. El principio de Concentración establece que
las audiencias se llevaran en un mismo día o en días consecutivos hasta su
finalización. la Continuidad refiere que las audiencias deben llevarse de manera
continua, sucesiva y secuencial. Por último, la inmediación puntualiza que toda
audiencia debe desarrollarse íntegramente en presencia del Órgano Jurisdiccional,
así como de las partes que intervienen.
Observamos las etapas del proceso penal que comprende según el artículo 211 del CNPP;
siendo estas la Investigación, la Intermedia y la de Juicio Oral.
También estudiamos los temas relacionados con los interrogatorios; como interrogar a un
testigo, técnicas de interrogación, elementos que conforman el interrogatorio y el
contrainterrogatorio como el tipo de preguntas que deben realizarse.

¿Qué aplicación práctica tiene lo que aprendiste?


Es fundamental conocer el proceso penal, no solo para un correcto desempeño profesional,
si no para la práctica diaria.
Conclusión personal sobre la aportación de la semana:
Me ha parecido de suma importancia conocer los artículos que fundamentan y regulan el
proceso penal.

Sugerencias para mejorar la dinámica del curso en las siguientes semanas:


Ha sido una buena semana no tengo ninguna sugerencia.

También podría gustarte