Está en la página 1de 5

Guía de producto académico N° 1

ESQUEMA DE ENSAYO

La siguiente guía tiene por finalidad orientarte en la elaboración del esquema de tu


ensayo. Esta actividad te va permitir ordenar la información de tu trabajo.

I. Datos generales
Asignatura : Comprensión de textos y redacción académica
Ciclo académico : 2021
Escuela Profesional :
Puntaje de evaluación : Esta actividad tiene un peso del 15%
Fecha de presentación : Del 26 de abril al 02 de mayo

II. Finalidades educativas

A través de esta actividad el estudiante logrará lo siguiente:


Dominio de Evidencia de
Competencia Capacidades contendidos aprendizaje
temáticos (Producto académico)
Aplica estrategias de Elabora un esquema del 1.-El texto Elaboración de un esquema
comprensión y ensayo, para ubicar el académico del ensayo
producción de textos para orden de presentación de (delimitación del tema,
2.-Tipos de textos
desarrollar su la información problema, tesis,
académicos
pensamiento crítico asignando una secuencia argumentos)
reflexivo con eficiencia en lógica apropiada en la
3.-El texto
contextos y situaciones redacción
auténticas de Actitudes argumentativo y
comunicación, a través de - Reflexiona sobre la texto expositivo.
textos expositivos y importancia y
argumentativos; bajo un contenido de los textos
enfoque discursivo, crítico que lee y redacta.
e intercultural; Cumple
demostrando motivación, responsablemente en los
respeto y responsabilidad. tiempos previstos con la
entrega de sus trabajos
académicos.

III.Descripción de la actividad

La actividad consiste en la elaboración de un esquema del ensayo; va a permitir que


exprese de manera ordenada la información, partiendo de la observación de un
problema del contexto.

Los esquemas son útiles para organizar la información, facilitando la identificación de


la estructuración de los textos, por eso resultan útiles para la adquisición de
conocimientos y para la fijación de contenidos.

IV. Consigna

Para realizar esta actividad con éxito, te recomendamos tener en cuenta las siguientes
orientaciones metodológicas:

Antes de realizar tu esquema del ensayo

- Lee comprensivamente qué es el texto académico y su tipología.


- El texto: Expositivo, argumentativo y sus tipologías.
- El ensayo y su estructura.
Al momento de sistematizar el esquema.

- Tener en cuenta la estructura del esquema abajo detallado.


- Revisa la rúbrica de evaluación del esquema del ensayo.

V. Estructura básica del producto académico

Para la presentación del esquema del ensayo, se tendrá en cuenta la siguiente


estructura:

Carátula: Datos del estudiante.


Esquema del ensayo:
Título: que esté relacionado con tu carrera profesional y que sea creativo e
innovador.
Delimitación del tema: Debe ser controversial, de interés general y se redacta en
un sintagma nominal. No tiene verbo.
Problema: Refleja la situación problemática que se observa en tu entorno, está
relacionado a tu tema y da origen a la tesis. Pregunta controversial.
Tesis: Es tu posición, punto de vista o valoración acerca del problema encontrado.
Debes redactarla en una oración afirmativa.
Argumentos: Se redacta en una oración y es la razón o respaldo que defiende a tu
tesis. Es la idea más importante del párrafo y debe estar acompañada de ideas
secundarias y citas.
Esquema de ensayo
DELIMITACIÓN DEL Es un sintagma nominal. No tiene verbo.
TEMA
PROBLEMA Pregunta controversial
¿………...?
TESIS Es una oración afirmativa

ARGUMENTO 1 Párrafo 2 (argumentos que respandan la


tesis)

ARGUMENTO 2 Párrafo 3
ARGUMENTO 3 Párrafo 4
VI. Características formales del trabajo

La extensión del cuadro comparativo debe ser 01 carilla como máximo y ½ carilla
como mínimo.
- La extensión del esquema del ensayo debe tener una página como mínimo.
- Las referencias teniendo en cuenta el estilo APA o Vancouver.
- El trabajo deberá ser entregado a través del Aula virtual.
- Subir el trabajo en Word (no colocarlo en PDF)
- Considerar en grabar el nombre del archivo del trabajo de la siguiente forma:
Apellido paterno_ Apellido materno_PA1_CTRA
Ejemplo: Moreno_Cabanillas_PA1_CTRA

- Presentación formal considerar:


Tipo y tamaño de letra : Time New Roman 12
Interlineado : 1.5
Márgenes : Superior 3 cm
Inferior 2.5 cm
Derecho 2.5 cm
Izquierdo 3 cm

VII. Insumos o recursos tecnológicos a emplear

Para realizar esta actividad debes revisar los contenidos virtualizados en la sesión N°
02.

VIII. Criterios e indicadores de evaluación

Para la evaluación del esquema del ensayo se tendrán en cuenta los siguientes
criterios:

Originalidad

Coherencia y cohesión

Ortografía y puntuación
Citas y referencias

Presentación formal

El puntaje detallado de estos criterios se encuentra en la “Rúbrica de evaluación” por


lo tanto se recomienda leer detenidamente dicho documento, que se ubica en vista
previa en el aula virtual.

IMPORTANTE:
Si se evidencia que el trabajo académico presentado ha sido copiado, pegado de
internet o de otra fuente, sin el debido procesamiento de la información y sin las
adecuadas citas y referencias de la fuente, automáticamente se invalida el trabajo
(con nota desaprobatoria). Evitemos el plagio.

También podría gustarte