Está en la página 1de 2

1

EL MACHISMO EN EL PERÚ
Descripción del problema:
La violencia contra las mujeres se ha convertido en el mayor problema de los últimos años.
Curso histórico temporal:

Según una encuesta aplicada el 2016 por Datum Internacional Pulso Perú, el 74% de


los encuestados, consideraba al Perú una sociedad masculina, el 21% como una sociedad
igualitaria y solo el 2% conceptuó al Perú una sociedad feminista. Por ello se
puede apreciar que esta idea sigue siendo muy relevante en el tiempo, según los datos
publicados por Ipsos en el informe “Actitudes Globales hacia la Igualdad de Género”
(2019), donde el 60% de los peruanos cree que es la persona más aventajada de la sociedad,
mientras el 74% considera al Perú como una sociedad masculina. (13 de agosto de 2016).
Proyección del problema:
Se estima que su número disminuirá en los próximos años. Por ello se proyecta que tanto
la morbilidad como la mortalidad por abuso continúen disminuyendo, como lo muestran las
tendencias durante la última década.
Palabras finales del problema:
Para concluir la frecuencia de este problema se presenta en mayor o menor grado según el
territorio específico o lugar específico, según la calidad
de la educación, la crianza, la pobreza.
2

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Enfermería global. (2014). Violencia de género: evolución, impacto y claves para su
abordaje. Glob. 13. 33
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695- 61412014000100022
Gastelumendi Dargent, E. (2018). El machismo en el Perú: indicador de pobreza, por
Eduardo
Gastelumendi. El Comercio. 1. 1-8.
https://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/machismo-peru-indicador-pobreza- mujeres-
eduardo-gastelumendi-noticia-517935-noticia/
Ipsos. (2019). Actitudes globales de la equidad de género.
https://www.ipsos.com/sites/default/files/ct/news/documents/2019-
03/informe_ipsos_iwd_dia_de_la_mujer_marzo_2019.pdf
Perú21.
https://peru21.pe/lima/74-considera-peru-sociedad-machista-infografia-225689- noticia/

También podría gustarte