Está en la página 1de 10

SIMULACIÓN - [IIND07SI] - C1 - INDUSTRIAL2019

Área Perso… / Mis Curs… / SIMULACI… / Exámenes / EXAMEN_1

Navegación por el cuestionario

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Mostrar una página cada vez

Finalizar revisión

Comenzado el
Monday, 30 de January de 2023, 18:49

Estado
Finalizado

Finalizado en
Monday, 30 de January de 2023, 19:16

Tiempo
27 minutos 29 segundos
empleado

Puntos
16,00/18,00

Calificación
17,78 de 20,00 (88,89%)


PREGUNTA 1
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

CASO: En la empresa XYU se ha implementado dos líneas de producción, de acuerdo al modelo la diferencia  es por :

Seleccione una:
A. Capacidad de Procesamiento. 
B. Tiempo de arribo en la salida del proceso.
C. Tiempo de llegada en el inicio del proceso.
D. Capacidad para recibir los productos.


PREGUNTA 2
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

De acuerdo al siguiente modelo presentado, la cantidad de objetos utilizados es:

Seleccione una:
A. 7 
B. 6
C. 15
D. 4


PREGUNTA 3
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Si el estado de la variable en el siguiente instante del tiempo no se puede determinar con los
datos actuales es:

Seleccione una:
A. Discreto. 

B. Determinístico.

C. Estocástico.  

D. Continuo. 

PREGUNTA 4
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

La descripción de las características de interés de un sistema se conoce como……………..y el


proceso de abstracción para obtener esta descripción se conoce como……………….

Seleccione una:
A. Sistema - Simulación.

B. Simulación - Modelo.

C. Modelo - Modelado. 

D.
Proceso - Simulación.


PREGUNTA 5
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Una de las etapas de la metodología para la Simulación es:

Seleccione una:
A. Evaluación de los resultados. 

B. Corrida del proceso.

C.
Definición del modelo.

D. Validación del proceso.

PREGUNTA 6
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

 Dentro de los conceptos en un Sistema de Simulación se considera las diferentes


características que definen a las entidades en el proceso son: 

Seleccione una:
A. Atributos 

B. Variables

C. Eventos

D. Recursos


PREGUNTA 7
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Uno de los usos claves en la Simulación se considera:

Seleccione una:
A.
Efectuar pruebas de mantenimiento con TPM.

B. Analizar planes de costos enfocados en la maximización.

C.
Estudiar ideas para cambiar recetas de productos.

D. Distribución de recursos eficientemente. 


PREGUNTA 8
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Revisando las gráficas de FlexSim podemos indicar que la diferencia de productos obtenidos en el procesamiento
de ambas líneas es:

Seleccione una:
A. 10
B. 5.75
C. 2.75
D. 11 


PREGUNTA 9
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Los tipos de Sistemas de Simulación son:

Seleccione una:
A.
Proceso y Modelo. 

B. Sinergia y Entropía.

C.
Cuantitativos y Cualitativos.

D. Discretos y Continuos. 


PREGUNTA 10
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 2,00

De acuerdo al siguiente modelo presentado, la capacidad máxima que voy a recibir los ítems o productos se lo
determina en:

Seleccione una:
A. PROCESSOR 
B. QUEUE
C. SINK
D. SOURCE

◄ S1-DESCARGAR FLEXSIM Ir a...

Misión Visión Valores y Principios

La UNEMI forma profesionales Ser una universidad de Respeto


competentes con actitud proactiva y docencia e investigación. Responsabilidad
valores éticos, desarrolla investigación Solidaridad
relevante y oferta servicios que Sencillez
demanda el sector externo, Transparencia 
contribuyendo al desarrollo de la Honestidad
sociedad. Equidad

También podría gustarte