Está en la página 1de 2

TRABAJO CREACION DE UNA EMPRESA:

1. NUESTRA EMPRESA SE LLAMARÁ “COMERCIAL BEATRIZ” S.A.C


2. Contará con un capital del s/50’000.00 nuevos soles.
3. Las acciones serán repartidas de acuerdo al aporte de cada socio y estableceremos
derechos y deberes en la minuta de conformación.

NUESTRO GIRO: EL COMERCIAL (COMPRA Y VENTA DE ELECTRODOMESTICOS MAYORISTA).

 LOS INTEGRANTES O SOCIOS SERAN:

Angelica María Atoche Montenegro.


Jiménez Berru Edita Maribella.
Leonardo Vásquez Valladares.

Nuestra principal actividad económica será la compra y venta de electrodomésticos.

A. IMPORTANCIA DE LA CREACION DE LAS EMPRESAS EN NUESTRO PAIS:

 La creación de las empresas en nuestro país es muy importante, ya que con esta se
generan nuevos empleos y aumenta el desarrollo económico dentro de nuestro país.
 Se debe tomar en cuenta que el desarrollo económico se debe a la creación y
formalización de las empresas, ya sea aquellas que generan productos o brindan
servicios.
 El crecimiento de la misma se debe al estudio de mercado y el buen servicio que una
empresa puede brindar.
 Debemos recordar que parte del éxito de una gran empresa es el bienestar de su
personal.

B. CONDICIONES DE UN PAIS PARA PROMOVER LA CREACION DE UNA EMPRESA:

 DEBE FACILITAR EL FINANCIAMIENTO: Uno de los grandes obstáculos para un


empresario es la falta de financiamiento, muchos tienen grandes ideas de
emprendimientos, pero carecen de recursos. El gobierno debería fomentar el
financiamiento mediante prestamos o otros incentivos de financiamiento estudiando el
plan que un empresario puede presentar.
 REDUCIR LOS TRAMITES BUROCRATICOS: Muchas veces las personas con miras a crear
una empresa se encuentran con los engorrosos trámites, el gobierno debería
simplificar estos, considerando la motivación por la legalidad en la formalidad de una
empresa.
 FOMENTAR LA INNOVACION: El gobierno debería invertir en investigación ya que esta
está ligada a la creación de nuevas tecnologías, las mismas que pueden ser de utilidad
para el desarrollo de la misma.
 FOMENTAR LA CULTURA EMPRESARIAL: El gobierno debería invertir en desarrollar la
cultura comercial en los jóvenes, creando campañas de conciencia económica que
contribuya con la creación de nuevos emprendimientos que aumenten el desarrollo
económico de nuestro país.
 ESTIMULAR LA CREACION DE REDES DE CONTACTO Y LA COLABORACION: Para lograr el
éxito empresarial muchas veces se necesita de contactos o colaboraciones entre
empresas o emprendimientos, con la búsqueda de oportunidades de crecimiento,
intercambio de ideas y oportunidades laborales, debería existir una red en donde nos
proporcionen el contacto de posibles inversores o empresarios que ayuden al
crecimiento de las empresas.

También podría gustarte