Está en la página 1de 6

GERENCIA DE PARTICIPACION VECINAL Y

ASENTAMIENTOS HUMANOS

MEMORANDO N°026-2023-MDMP/GPVAH

A : CARLOS ANTONIO CUADROS MARQUEZ


Asesoría Jurídica

De : YOVANA TIRADO GUEVARA


Gerente de Participación Vecinal y Asentamientos Humanos (e)

Asunto : Propuesta de Modificación de Ordenanza

Fecha : Mi Perú, 24 de Enero de 2023

Tengo a bien dirigirme a usted para saludarlo cordialmente, y a la vez solicitarle lo


siguiente:

Propuesta de Modificación de ordenanza N°009-MDMP de los artículos:

ORDENANZA 009-MDMP PROPUESTA


Artículo 16°.- La Junta Directiva Central Artículo 16°.- La Junta Directiva Central
estará confirmada por los siguientes cargos: estará conformada por los siguientes cargos:
a. SECRETARIA GENERAL a. SECRETARIA GENERAL
b. SUB-SECRETARIA GENERAL b. SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN
c. SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN c. SECRETARIA DE ACTAS Y ECONOMIA
d. SECRETARIA DE ECONOMIA d. SECRETARIA DE JUVENTUD,
e. SECRETARIA DE ACTAS Y DIFUSION CULTURA Y DEPORTE
f. SECRETARIA DE DIFUSION e. SECRETARIA DE LA MUJER Y
g. SECRETARIA DE JUVENTUD, BIENESTAR SOCIAL
CULTURA Y DEPORTE FUNCIONES DE LOS DIRECTIVOS.-
h. SECRETARIA DE LA MUJER Y A.- El Secretario General: personifica y
BIENESTAR SOCIAL representa al Asentamiento Humano y tiene
i. SECRETARIA DE DISCIPLINA las siguientes funciones:
En caso de Asentamientos Humanos y/o a. Cumplir y hacer cumplir lo estipulado en el
Agrupaciones Poblacionales con un número presente reglamento.
mayor de 400 lotes, se podrá considerar la b. Presidir la mesa Directiva de la Asamblea
confirmación de Sub. Secretarias, en General.
coordinación con la Gerencia de c. Representar al Asentamiento Humano en
Participación Vecinal y su unidad orgánica la los actos oficiales.
Subgerencia de Asentamientos Humanos. d. Reunirse periódicamente con los demás
FUNCIONES DE LOS DIRECTIVOS.- miembros de la Junta Directiva Central, para
A.- El Secretario General: personifica y evaluar el rendimiento de su gestión.
representa al Asentamiento Humano y tiene e. Presentar a la Asamblea General las
las siguientes funciones: propuestas de la Junta Directiva Central que
a. Cumplir y hacer cumplir lo estipulado en el requieren el respaldo de la población.
presente reglamento. f. Presentar en la Primera Sesión Ordinaria
b. Presidir la mesa Directiva de la Asamblea de la Asamblea General del año el Plan de
General. Trabajo de la Junta Directiva Central y en las
c. Representar al Asentamiento Humano en Asambleas Generales subsiguientes los
los actos oficiales. informes sobre el avance y cumplimiento del
d. Reunirse periódicamente con los demás mismo.
miembros de la Junta Directiva Central, para g. Presentar un informe semestral detallado
evaluar el rendimiento de su gestión. sobre las actividades económicas
e. Presentar a la Asamblea General las desarrolladas por la Junta Directiva Central a
propuestas de la Junta Directiva Central que la Gerencia de Participación Vecinal y
requieren el respaldo de la población. Asentamientos Humanos.
f. Presentar en la Primera Sesión Ordinaria B.- El Secretario de Organización: ejercerá
de la Asamblea General del año el Plan de las siguientes funciones:
Trabajo de la Junta Directiva Central y en las a. ejercerá las funciones del secretario
Asambleas Generales subsiguientes los general en caso de ausencia, vacancia o
informes sobre el avance y cumplimiento del impedimento de este.
mismo. b. Elaborar el cronograma de actividades de
g. Presentar un informe semestral detallado la Junta Directiva Central en base a los
sobre las actividades económicas informes elaborados por cada Secretaría.
desarrolladas por la Junta Directiva Central a c. Coordinar las actividades de los miembros
la Sub Gerencia de Asentamientos Humanos. de la Junta Directiva Central velando por que
B. El Sub Secretario General: ejercerá las el trabajo desarrollado por éstos sea
funciones del Secretario General en caso de coherente y eficaz.
ausencia, vacancia o impedimento de éste. C.- El Secretario de Actas y Economía: tiene
C.- El Secretario de Organización: ejercerá las siguientes facultades:
las siguientes funciones: a. Tiene bajo su responsabilidad llevar las
a. Elaborar el cronograma de actividades de actas de las sesiones de la Junta Directiva
la Junta Directiva Central en base a los Central y de la Asamblea General y su
informes Archivo correspondiente.
elaborados por cada Secretaría. b. Llevar el control de asistencia y el rol de
b. Coordinar las actividades de los miembros oradores.
de la Junta Directiva Central velando por que c. Leer el acta de la sesión de la asamblea
el trabajo desarrollado por éstos sea general para su aprobación al concluir la
coherente y eficaz. misma.
D. Secretario de Economía: tiene las d. Tener bajo su responsabilidad los fondos
siguientes funciones: de la Junta Directiva Central.
a. Tener bajo su responsabilidad los fondos e. Dirigir la actividad económica de la Junta
de la Junta Directiva Central. Directiva Central así como promoverla y
b. Dirigir la actividad económica de la Junta desarrollarla.
Directiva Central así como promoverla y f. Efectuar conjuntamente con el Secretario
desarrollarla. General los pagos que deba realizar la Junta
c. Efectuar conjuntamente con el Secretario Directiva Central, previo acuerdo de la
General los pagos que deba realizar la Junta misma.
Directiva Central, previo acuerdo de la D.-La Secretaria de Juventud, Cultura y
misma. Deporte: tiene las siguientes funciones.
E.- El Secretario de Actas y Archivo: tiene las a. Organizar y promover la realización de
siguientes facultades: actividades de recreación y cultura para la
a. Tiene bajo su responsabilidad llevar las población.
actas de las sesiones de la Junta Directiva b. Promover a práctica del deporte
Central y de la Asamblea General y su c. Realizar actividades a beneficio de los
Archivo correspondiente. jóvenes de su sector para su desarrollo y
b. Llevar el control de asistencia y el rol de coordinar con los organismos
oradores. correspondientes.
c. Leer el acta de la sesión de la asamblea d. Desarrollar acciones de prevención del
general para su aprobación al concluir la consumo de drogas y alcohol.
misma. E.-La Secretaria de la Mujer y Bienestar
F--El Secretario de Difusión: tiene las Social: tono la siguiente función:
siguientes funciones: a. Fomentar la integración de los pobladores
a. Disponer la comunicación de las del Asentamiento Humano.
asambleas generales que convoque la Junta b. Coordinar con la Secretaria de Cultura y
Directiva Central y/o la Municipalidad Deporte el Desarrollo del Niño y
Distrital de Mi Perú. Adolescente.
b. Disponer la divulgación de los acuerdos c. Velar por la integridad física de la mujer.
adoptados por la asamblea general y la junta d. Fomentar el desarrollo de mujer.
directiva central a través de los medios de e. Desarrollar acciones de prevención del
difusión con los que cuente. consumo de drogas y alcohol.
G.-La Secretaria de Juventud, Cultura y
Deporte: tiene las siguientes funciones.
a. Organizar y promover la realización de
actividades de recreación y cultura para la
población.
b. Promover a práctica del deporte
c. Realizar actividades a beneficio de los
jóvenes de su sector para su desarrollo y
coordinar con los organismos
correspondientes.
d. Desarrollar acciones de prevención del
consumo de drogas y alcohol.
H.-La Secretaria de la Mujer y Bienestar
Social: tono la siguiente función:
a. Fomentar la integración de los pobladores
del Asentamiento Humano.

b. Coordinar con la Secretaria de Cultura y


Deporte el Desarrollo del Niño y
Adolescente.
c. Velar por la integridad física de la mujer.
d. Fomentar el desarrollo de mujer.
e. Desarrollar acciones de prevención del
consumo de drogas y alcohol.
I-La Secretaria de Disciplina: ejercerá las
siguientes funciones:
a. Establecer las normas de conducta de los
moradores del Asentamiento Humano y
velar por el
cumplimiento de las mismas.
b. Informar a la Junta Directiva Central
acerca de las denuncias presentadas por la
población y
proponer la sanción correspondiente.
La Junta Directiva Central, deberá sesionar
ordinariamente una vez al mes y
extraordinariamente cuando lo requiera.

SUSTENTO:
ORDENANZA 009-MDMP PROPUESTA
Artículo 17°.- Artículo 17°.- El Padrón Electoral deberá
El Padrón Electoral deberá contener la contener la relación de todos los predios
relación de todos los titulares debidamente debidamente empadronados que acredite la
empadronados que acredite la posesión de posesión y/o propiedad de un lote dentro
un lote dentro del Asentamiento Humano del Asentamiento Humano y/o Agrupación
y//o Agrupación Poblacional en forma Poblacional en forma continua y pacífica, el
continua y pacífica, el mismo que deberá mismo que deberá contener los siguientes
contener los siguientes datos: datos:
a- Nombres y Apellidos. a- Nombres y Apellidos.
b- Manzana y número de lote b- Manzana y número de lote, donde
c- Número de Documento de Identidad (el participará una persona por lote.
cual deberá contar con domicilio dentro de c- Número de Documento de Identidad (el
la cual deberá contar con domicilio dentro de
circunscripción del distrito de Mi Perú). la
d.- Firma. circunscripción del distrito de Mi Perú).
No podrán inscribirse en el padrón electoral d.- Firma.
los inquilinos de lotes. Sí hubiese en un lote No podrán inscribirse en el padrón electoral
más de un piso solo podrá participar de la los inquilinos de lotes. Sí hubiese en un lote
elección el titular del lote salvo este predio más de un piso solo podrá participar de la
este independizado y debidamente elección el titular del lote salvo este predio
documentado e inscrito en el padrón este independizado y debidamente
electoral y que no tengan grado de documentado e inscrito en el padrón
parentesco dentro del cuarto grado de electoral y que no tengan grado de
consanguinidad y dentro del segundo grado parentesco dentro del cuarto grado de
de afinidad. consanguinidad y dentro del segundo grado
de afinidad.

SUSTENTO:

ORDENANZA 009-MDMP PROPUESTA


Artículo 19°.- Artículo 19°.-
Podrán ser candidatos los titulares de lote Podrán ser candidatos los posesionarias y/o
que se encuentren debidamente propietarios del lote que se encuentren
empadronados, pudiendo participar tan sólo debidamente empadronados, pudiendo
uno de ellos. Asimismo, deberán reunir los participar tan sólo uno por predio.
siguientes requisitos: Asimismo, deberán reunir los siguientes
a.- Ser ciudadano en ejercicio y tener requisitos:
Documento Nacional de Identidad (DN), con a.- Ser ciudadano en ejercicio y tener
domicilio en el Asentamiento Humano y/o Documento Nacional de Identidad (DN), con
Agrupación Poblacional del cual postulan. domicilio en el Asentamiento Humano y/o
Agrupación Poblacional del cual postulan.
b.- Ser Titular del lote tener como mínimo
dos años en el Asentamiento y/o Agrupación b.- Ser Titular del lote tener como mínimo
Poblacional donde postule, dos años en el Asentamiento y/o Agrupación
Poblacional donde postule,
c.- Estar registrado en el Padrón Electoral.
c.- Estar registrado en el Padrón Electoral.

SUSTENTO:

ORDENANZA 009-MDMP PROPUESTA


DISPOSICIONES FINALES DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA.- La Junta Directiva saliente está PRIMERA.- La Junta Directiva saliente está
obligada a hacer entrega del cargo obligada a hacer entrega del cargo
presentando la presentando la
Memoria de su Gestión y el Balance General Memoria de su Gestión y el Balance General
refrendado porel Secretario de Economía y refrendado por el Secretario de Economía y
el Secretario General ante la Junta Directiva el Secretario General ante la Junta Directiva
electa, con copia a la Municipalidad Distrital electa, con copia a la Municipalidad Distrital
de Mi Perú, para los fines del caso, bajo de Mi Perú, para los fines del caso, bajo
responsabilidad. responsabilidad.
SEGUNDA.- Los casos no previstos en el SEGUNDA.- Los casos no previstos en el
presente Reglamento serán resueltos por la presente Reglamento serán resueltos por la
Gerencia de Participación Vecinal y su Gerencia de Participación Vecinal y
unidad orgánica la Sub Gerencia de Asentamientos Humanos, de acuerdo a los
Asentamientos Humanos, de acuerdo a los principios generales del Derecho y a las
principios generales del Derecho y a las normas vigentes en materia electoral
normas vigentes en materia electoral TERCERO.- Inclúyase a la presente
TERCERO.- Inclúyase a la presente Ordenanza Municipal en el Texto Único de
Ordenanza Municipal en el Texto Único de Procedimientos
Procedimientos Administrativos (TUPA) como base legal de
Administrativos (TUPA) como base legal de la evaluación previa del reconocimiento de
la evaluación previa del reconocimiento de la Junta
la Junta Directiva Central.
Directiva Central. CUARTO.-FACULTAR a nuestro Alcalde para
que mediante decreto de alcaldía expida
normas complementarias y reglamentarias
que sean necesarias para la mejor aplicación
de la presente ordenanza.

SUSTENTO:
ORDENANZA 009-MDMP PROPUESTA
Gerencia de Participación Vecinal y su Gerencia de Participación Vecinal y
unidad orgánica la Subgerencia de Asentamientos Humanos
Asentamientos Humanos
SUSTENTO:

Por lo tanto, se adjunta la ordenanza N°009-MDMP de fecha 23 de febrero de 2016,


asimismo, la propuesta de ordenanza con las modificaciones hechas.

Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente,

_________________________________
Gerente de Participación Vecinal y
Asentamientos Humanos (e)

También podría gustarte