Está en la página 1de 7

Debilidades

Escribe aquí las


debilidades del tema
analizado.

Oportunidades

Escribe aquí las


oportunidades de
mejora del tema
analizado. Fortalezas

Análisis Escribe aquí las


fortalezas del tema
analizado.

FODA Amenazas

Escribe aquí las


amenazas del tema
analizado.
HERRAMIENTAS PARA LA LOCALIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE
INFORMACÓN

Son herramientas que permiten realizar una consulta de información, no


cuentan con una base de datos propia.

TIPOS DE HERRAMIENTAS
Motor de búsqueda académicos : son sistemas que permiten la búsqueda de
información en la web y cuenta con su propio índice o paginas registradas.
ALGUNOS BUSCADORES
CITE SEER: Esta enfocado en publicaciones académicas y científicas .
GOOGLE SCHOLAR: Esta especificado en la búsqueda de contenidos
bibliográficos .
GOOGLE: Es una compañía estadounidense cuya especificación son los
productos y servicios relacionados.
En la revolución que desató la web social y que provocó la
interconexión de sus usuarios a nivel global, es una área de
conocimiento, periodismo, aclaración de la revista mexicana
de la comunicación digital es un mundo de la ciencia. La
identidad t reputación digitales entre los científicos son dos
conceptos fundamentales para alcanzar la calidad en la
investigación. En este sentido cobran, cada vez mayor
importancia las redes sociales académicas como instrumentos
de difusión.
TIMOTHY “TIM” John Berners (Londres, Inglaterra; 8 de Junio
de 1955, es un científico de la computación británico).
En octubre de 1994 se fundo en consorcio de la World wide
web. Repositorios, bibliotecas virtuales
Dogpile: Es un buscador de internet que tiene motores
como Finwhat, Google, etc.
Excite: Produce una variedad de contenido de noticias y
climas.
Metabuscador: Es una información en diferentes motores
de búsquedas simultanea.
Metacrawler: Traducción de ingles – Metacrawler
Ixquick: Metabuscador holandés
Copenic Es un traductor de ingles, empresa con
sede en Ottawa. Tiene edición gratuita o con pago.
Directores temáticos: Organizaciones temáticas de
sitios y paginas web.
Informine: Es una colección de recursos académicos
de Internet que trata de la ciencia. IPL2: Biblioteca
pública de Internet.
LACNIC es un registro de direcciones de Internet de américa latina
y caribe que administra los números IP(IPU4, IPU6) y ASN.
LACNIC contribuye al desarrollo de Internet de la
región. Biblioteca virtual www.
Las bibliotecas virtuales son plataformas que proporciona
contenido y servicio.
Catálogos en línea.
Sistema informáticas de acceso publico que nos permite la
búsqueda, consulta y visualización de registros bibliográficos de
una biblioteca.
Ejemplos de catálogos en línea
ALEPH
EL PRISMl
SIABUC
Perla Sasson- Henry, profesora asociada de departamento de
estudios de lenguaje de la academia Naval de Estados Unidos,
para Sasson Borges era alguien del viejo mundo pero con una
visión futurista. Porque nunca hablo de la tecnología, pero si de
ideas sobre la ciencia cosmética.
Los programas de la NSA han logrado acercarse mas a la visión
del fantástico sistema que le boncerense predijo en 1949 cuando
fue publicado por primera vez su acento SIABUC es un Software
auxiliar en labores cotidinos de jun centro de información.
Bases de datos académicos: Sistemas integradores de grandes
cantidades de información
Google Docs: Traducción de ingles
Drop Box: Servicio de alojamiento de archivos .

También podría gustarte