Está en la página 1de 1

LA APARICION DE MUJERES EN LAS ELECCIONES

PRESIDENCIALES DE 1956
Las elecciones presidenciales de 1956 marco un hito en la historia nacional,
especificamente en la historia de la mujer peruana, aquella mujer que durante
tantos anos fue victima de la desigualdad a causa del pensamiento machista
predominante en todas partes del mundo y Peru no fue ajeno a ello.
En el ano 1955 Odria promulga la ley de voto femenino de manera estrategica
ya que buscaba el apoyo de las mujeres para su candidatura en las elecciones
de 1956, sin embargo, fue promulgaba bajo una serie de requisitos a diferencia
de los hombres, entre ellos solicitaban que la mujer sepa leer y escribir, ser
mayor de 21, entre otros. Sin embargo, esto no fue impedimento para las
grandes mujeres de la epoca, ya que segun datos estadisticos, el voto femenino
de las elecciones generales de 1956 represento casi un tercio de los votos
contados. Este dato evidencia que muchas mujeres peruanas pese a las
barreras sociales que existian en el pais, miles de ellas contaban con una
formacion academica decente para poder afrontar diferentes situaciones que se
les pudiera presentar en el dia a dia tales como la diferencia salarial, la
diferencia de cargos en las empresas corporativas, en la toma de decisiones,
etc. Otro factor importante para establecer esta medida fue la presion de la
ONU, el cual tras la segunda Guerra mundial y la publicacion de los derechos
universales en 1948 incitaba a que los paises pertenecientes promuevan la
igualdad de genero entre sus ciudadanos. Es importante mencionar que Peru
fue el penultimo pais sudamericano en promulgar el derecho al voto femenino y
en un principio fue promulgado para que puedan ejercer su derecho unicamente
en las elecciones municipales y eso es reflejo evidente que el pais ha
permanecido en el machismo y desigualdad durante muchas decadas y que si
bien es cierto que para aquel entonces fue un punto positivo para las mujeres,
no podemos olvidar que el contexto que lo hizo posible o que influencio en gran
parte fue una lucha de interes a manos de Odria.
Como generacion del bicentenario, es necesario promover y recortar la barrera
de genero que en el dia a dia se presenta en pequenos detalles pues es la unica
manera de combatir contra la desigualdad que en algun momento nuestra
pariente femenina ha sentido en el trayecto de su vida.

También podría gustarte