Está en la página 1de 14

INFORME DE CIERRE DE PROYECTOS EN TEMAS DE

SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

INDICE

I. DATOS DEL PROYECTO…………………………………………………………. 2


II. OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………… 3
III. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y SST…………………………………..3
IV. RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES…………………………………………..3
V. ESTADÍSTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO……………….9
VI. CONCLUSIONES DE LA ESTADISTICA DE ACCIDENTABILIDAD Y 10
ENTRENAMIENTO DE LOS TRABAJADORES DEL PROYECTO “PLANTA
DE PROCESAMIENTO DE MANGOS / PALTAS”.
VII. PANEL FOTOGRÁFICO…………………………………………………………...12

INTELEC PERÚ S.A.C 07/02/2020 Gestión SSOMA Página 1 de 14


INFORME DE CIERRE DE PROYECTOS EN TEMAS DE SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTE

I. DATOS DEL PROYECTO:

RESPONSABLE SSOMA DEL INFORME: OMAR ENRIQUE VILLALTA VILLARREAL

EMPRESA CONTRATISTA : INTELEC PERÚ SAC

UBICACIÓN : PIURA.

PROYECTO : “PLANTA DE PROCESAMIENTO DE MANGOS / PALTAS”

CLIENTE : EMERGENT COLD.

SUPERVISOR RESIDENTE DE FECHA FECHA TIEMPO


ÁREA SITE CONTRATISTA
SSOMA OBRA INICIO CIERRE (DIAS)
Planta Emergent JACKELINE Hasta la fecha INTELEC PERU
ELECTRICA OMAR VILLALTA 02 /09/ 2019 Actual 137 días
Cold ANGULO SAC
Planta Emergent JACKELINE Hasta la fecha INTELEC PERU
SANITARIA OMAR VILLALTA 02 /09/ 2019 Actual 137 días
Cold ANGULO SAC

INTELEC PERÚ S.A.C 07/02/2020 Gestión SSOMA Página 2 de 14


INFORME DE CIERRE DE PROYECTOS EN TEMAS DE
SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

II. OBJETIVO GENERAL

- Dar a conocer las acciones realizadas durante la Ejecución del Proyecto.


- Evidenciar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
trabajo basado en la normativa vigente aplicable (Ley 29783, NTP G-050 y el DS
005-2012).
- Evidenciar el cumplimiento de la política, los objetivos y metas establecidos por
CUBIC33 Perú S.A.C. para evitar la ocurrencia de accidentes durante la ejecución
de la Obra.

III. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y SST

Durante el desarrollo del proyecto: “PLANTA DE PROCESAMIENTO DE MANGOS /


PALTAS”, se implementaron diferentes métodos para el cumplimiento de los objetivos
y metas trazadas, tales como la implementación de documentos (Análisis de Trabajo
Seguro – ATS, Procedimientos específicos y Permisos de Trabajos de Alto Riesgo -
PTAR) que permiten al personal de INTELEC PERÚ SAC, conocer los peligros y
riesgos que involucran cada una de las actividades desarrolladas durante la ejecución
de la obra además de establecer la medida de control de los mismos para garantizar la
reducción de los índices de accidentabilidad, también se cuenta con programas de
capacitación y simulacros que son requisitos establecidos por la ley de seguridad y
salud en el trabajo (Ley 29783) y las inspecciones realizadas tanto por parte del área
SSOMA (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente) como por las Gerencias
que participan activamente de la implementación del sistema de seguridad y salud en
el trabajo. La identificación de actos/condiciones Sub estándar e inspecciones de
seguridad, también es parte del cumplimiento de los objetivos y metas, pues permite
corregir de manera oportuna los riesgos de accidentes que se presentan durante la
ejecución de la obra.

IV. RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS REALIZADAS

EXCAVACIONES PARA BANCODUCTO DE MEDIA TENSIÓN


EXCAVACIÓN PARA MALLA PUESTA TIERRA
CABLEADO Y CANALIZACIÓN ELECTRICA
INSTALACIÓN DE LUMINARIAS, SEÑALIZACIÓN Y LUCES DE EMERGENCIA
EXCAVACIONES PARA BUZON Y CAJAS SANITARIAS
EXCAVACIÓN PARA TUBERÍA SANITARIA

INTELEC PERÚ S.A.C 07/02/2020 Gestión SSOMA Página 3 de 14


INFORME DE CIERRE DE PROYECTOS EN TEMAS DE
SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

INSTALACIÓN DE TUBERÍA COLGANTE

A. Análisis de Trabajo Seguro (ATS)


Se ha generado Análisis de Trabajo Seguro (ATS) en las diferentes actividades de
INTELEC PERÚ SAC, desarrollando un total de 1614 formatos.

B. Permisos de Trabajo de Alto Riesgo (PTAR)


Se ha generado Permisos de Trabajo de Alto Riesgo (PTAR) en las diferentes
actividades de INTELEC PERÚ SAC, desarrollando un total de 748 formatos,
distribuidos según el cuadro N°1.

CUADRO N°1

PTAR USADOS EN EL PROYECTO


N° de PTAR
PTAR FORMATO DESCRIPCIÓN
generados

01 TRAB. CALIENTE SOLDADURA, CORTE CON AMOLADORA 171


COLOCACIÓN TUBERÍA ELECTRICA Y
02 TRA. ALTURA 422
SANITARIA
TRAB.
03 REDES ENTERRADAS, BUZONES 152
EXCAVACION
04 TRAB. IZAJE CONTENEDORES, TRANSFORMADORES 3
TOTAL 748

GRAFICA N° 1

DISTRIBUCIÓN DE PERMISOS DE TRABAJO DE ALTO RIESGO DURANTE EL


DESARROLLO DEL PROYECTO – DEL 02 DE SETIEMBRE 2019 AL 15 DE ENERO
2020

INTELEC PERÚ S.A.C 07/02/2020 Gestión SSOMA Página 4 de 14


INFORME DE CIERRE DE PROYECTOS EN TEMAS DE
SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

GRÁFICA N° 2

Los PTAR que más se ha solicitado han sido los de Permiso para Trabajos en Altura
con 393 registros equivalente al 57%, seguido por los permisos para Trabajos en
Caliente con 171 registros equivalente al 23%, seguido por los trabajos en
Excavación con 152 registros equivalente al 20%

C. Inspecciones de seguridad.

Se realizó un total de 106 inspecciones entre las diferentes actividades, utilizándose


106 formatos de inspección diferentes, las cuales se muestra en la siguiente tabla:

CUADRO N° 2

INSPECCIONES DE SEGURIDAD
N° de PTAR
PTAR FORMATO DESCRIPCIÓN
generados

INSPECCIÓN DE
01 Insp. De EPP 18
CAMPO
INSPECCIÓN DE
02 Insp. De arnés de seguridad 18
CAMPO
INSPECCIÓN DE
03 Insp. De extintores 16
CAMPO
INSPECCIÓN DE
04 Insp. De herramientas 21
CAMPO
INSPECCIÓN DE
05 Insp. De almacén 12
CAMPO
INSPECCIÓN DE
06 Insp. Condiciones inseguras 21
CAMPO
TOTAL 106

GRÁFICA N° 3

INTELEC PERÚ S.A.C 07/02/2020 Gestión SSOMA Página 5 de 14


INFORME DE CIERRE DE PROYECTOS EN TEMAS DE
SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

INSPECCIONES TOTALES DEL PROYECTO

GRAFICA N° 4

DISTRIBUCIÓN DE INSPECCIONES EN OBRA

El gráfico muestra la cantidad de inspecciones realizadas en obra, con un total de


106 inspecciones en todo el proyecto. Las inspecciones de herramientas representa
el 29 %, seguida por las inspecciones arnés y extintores con el 24 %, las
inspecciones de EPP con el 24 %

INTELEC PERÚ S.A.C 07/02/2020 Gestión SSOMA Página 6 de 14


INFORME DE CIERRE DE PROYECTOS EN TEMAS DE
SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

D. Capacitaciones.

Se han realizado las siguientes capacitaciones durante el desarrollo de la obra, tal


como se muestra en el siguiente cuadro:

CUADRO N°4

CAPACITACIONES DESARROLLADAS EN OBRA SET 2019 AL 15 ENE 2020


SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO
INDUCCIÓN 74 6 23 6 2
CHARLA DIARIA 28 29 30 30 13
CAP. ESPECÍFICA 3 4 3 3 1
CAP. ALTO RIESGO 74 6 23 6 2
TOTAL DEL MES 179 45 79 45 18

Las capacitaciones se realizaron en obra con la participación activa de los trabajadores y


toda la línea de mando, las cuales han sido de 4 tipos:

- Charla de Inducción, hombre nuevo.


- Capacitaciones de alto riesgo ( Trabajos en Altura, Caliente, Espacios confinados,
Espacios confinados, Izajes)
- Capacitaciones Específicas.
- Charlas diarias.

GRÁFICA N° 4

INTELEC PERÚ S.A.C 07/02/2020 Gestión SSOMA Página 7 de 14


INFORME DE CIERRE DE PROYECTOS EN TEMAS DE
SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

GRÁFICA N° 5

ÍNDICE DE CAPACITACIÓN

De acuerdo a las Horas Hombre trabajadas (54566 HHT) y a las Horas Hombre
capacitadas (1868 HHC) en el proyecto, podemos concluir que se obtuvo un Índice de
capacitación de 3.4 %.

CUADRO N°5

HORAS HOMBRE TRABAJADAS Y CAPACITADAS EN OBRA SET 2019 AL 15 ENE


2020

(HH)
MES H/H
H/H Trabajadas IC
Capacitación
SETIEMBRE 7,976 604 7.6
OCTUBRE 13,835 392 2.8
NOVIEMBRE 15,230 458 3.0
DICIEMBRE 11,775 322 2.7
ene-20 5,750 92 1.6
TOTAL 54,566 1868 3.4
* Índice de Capacitación (IC) = (H/H capacitación / H/H trabajadas) *100

INTELEC PERÚ S.A.C 07/02/2020 Gestión SSOMA Página 8 de 14


INFORME DE CIERRE DE PROYECTOS EN TEMAS DE
SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

GRÁFICA N° 6

V. ESTADISTICA HSE

DETALLE TOTAL

Número Total de trabajadores 84


Cuasi accidentes. 1
Accidentes con Daños al proceso y/o material. 0 
Accidentes Medioambiental. 0 
Accidente de Primeros Auxilios. 0
Accidente con Tratamiento Médico. 0
Accidente con Trabajo Restringido. 0
Accidente con lesión con Tiempo Perdido. 0
Fatalidades. 0
Nº días perdidos. 0
Indicadores
Índice de FRECUENCIA Lesión con Tiempo Perdido 0
Índice de SEVERIDAD 0
Índice de ACCIDENTABILIDAD 0

INTELEC PERÚ S.A.C 07/02/2020 Gestión SSOMA Página 9 de 14


INFORME DE CIERRE DE PROYECTOS EN TEMAS DE
SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

VI. CONCLUSIONES DE LA ESTADISTICA DE ACCIDENTABILIDAD Y


ENTRENAMIENTO DE LOS TRABAJADORES DEL PROYECTO “PLANTA DE
PROCESAMIENTO DE MANGO Y PALTA”.

1. ÍNDICE DE FRECUENCIA LESIÓN CON TIEMPO PERDIDO. - Al finalizar el proyecto


el índice es de CERO (0) lo que indica que no hubo días perdidos o no trabajados por
el personal por efecto de accidente relacionándolos a un período de 1´000,000 de
horas de trabajo.

2. ÍNDICE DE SEVERIDAD. - Al presente mes se alcanzó a CERO (0), lo que indica que
no hubo accidente con incapacidad temporal.

3. ÍNDICE DE ACCIDENTABILIDAD. - Al presente mes se alcanzó a CERO (0), lo que


indica que no hubo accidente con incapacidad temporal.

4. ÍNDICE DE CAPACITACIÓN TOTAL. - Al presente mes el índice fue de 3.4 %, lo que


indica que los entrenamientos-capacitaciones en procedimientos y/o temas de
seguridad y salud ocupacional, son satisfactorios.

VII. SALUD OCUPACIONAL


Indicar los en un cuadro la relación de personal considerando Examen de entrada, dando a
conocer resultado de los mismos.

VIII. GESTIÓN AMBIENTAL

Manejo de Residuos Sólidos

Tipo de Residuo Según color Kg./totales

Orgánicos (Restos de comidas, vegetales y frutas)   720

Papeles y Cartones     350

Plásticos     220

Madera     180

Generales ( Restos de tecnoport, etc)   70

Metálicos    450

Peligroso (Productos químicos, Hidrocarburos, aceites, etc.).   0

Se realizó una eliminación de 1500 m3 de desmonte

INTELEC PERÚ S.A.C 07/02/2020 Gestión SSOMA Página 10 de 14


INFORME DE CIERRE DE PROYECTOS EN TEMAS DE
SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

CERTIFICADO DE DISPOSICIÓN DE REIDUOS NO PELIGROSOS

INTELEC PERÚ S.A.C 07/02/2020 Gestión SSOMA Página 11 de 14


INFORME DE CIERRE DE PROYECTOS EN TEMAS DE
SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

IX. PANEL FOTOGRÁFICO

Capacitación de Alto Riesgo Capacitación de Alto Riesgo

Capacitación General Charla diaria

Capacitación específica Capacitación específica

INTELEC PERÚ S.A.C 07/02/2020 Gestión SSOMA Página 12 de 14


INFORME DE CIERRE DE PROYECTOS EN TEMAS DE
SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

Inspección de herramientas Inspección de almacenes

Señalización de zonas de trabajo Señalización de zonas de trabajo

Limpieza de obra Retiro y eliminación de residuos

INTELEC PERÚ S.A.C 07/02/2020 Gestión SSOMA Página 13 de 14


INFORME DE CIERRE DE PROYECTOS EN TEMAS DE
SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

Limpieza de baños portátiles Alcoholtest inopinado

Trabajos de excavación de zanjas Trabajos en altura (cableado eléctrico)

Trabajos de izaje (descarga) de equipos Trabajos en altura (tubería pluvial)

FECHA REPORTE: 15 de enero del 2020

INTELEC PERÚ S.A.C 07/02/2020 Gestión SSOMA Página 14 de 14

También podría gustarte