Está en la página 1de 11

GUÍA DE

TERRENO
Terreno Paleontología, 2018
Presentación

Guía realizada por la Asociación de Geología (ADG) de la


Universidad Andrés Bello, con un enfoque principal a los
estudiantes de primer año para ayudarlos con las preparaciones
correspondientes de su primer salida a terreno.

Terreno Geoquímica, 2019


VESTUARIO
Consideraciones: Si bien, no es necesario
tener absolutamente toda esta vestimenta,
son recomendaciones para tener un mejor
terreno. Lo más importante a destacar son
los zapatos de montaña con caña alta.

Primera, segunda y tercera capa


Pantalones de montaña
Polera o camisa manga larga
Gorro
Botas de montaña con caña alta
Zapatos de descanso
Bandana
Chaleco geológico
Banano o muslero
Mochila

Recomendaciones: Mochila con


amarre en el pecho y cintura para
aligerar el peso en la espalda. ¿Dónde comprar?
Puedes obtener estas herramientas en tiendas
como Zolkan, Decathlon, Gangas, Hiking
Outdoor, Atakama Outdoor, Outlet Lippi y Doite
(Quilicura), etc...
HERRAMIENTAS
Placa de porcelana

Martillo

Brújula Ácido HCl


Lupa

Imán

Rayador

Libreta de tapa
dura y sin
Lapices de colores y
anillado
plumones
Lápiz, goma
y sacapuntas

Regla o geoflex

¿Dónde comprar?
Puedes obtener estas herramientas en tiendas
como Geokiosko, Georuston, Geoequipos,
Mercado libre.
OTROS ELEMENTOS
Carpa Útiles de aseo
Colchón inflable / colchoneta / Mat Dinero
Saco de dormir Agua (tomar mínimo 2 litros al día)
Manta / liner Snacks
Cobertor (debajo de carpa) Utensilios para comida (vaso, plato,
Linterna cubiertos)
Casco Silbato
Botiquín de primeros auxilios Bastones para trekking
Bolsa para muestras de roca Guantes de protección
Bolsa para la basura Bloqueador
Antiparras Alcohol gel
Cargador (portátil, solar) Mascarillas
Confort Chalas (en caso de haber duchas)
Toallas húmedas Casco
Toalla de secado rápido

Recomendaciones:
Saco de dormir: Obtener uno que contemple temperaturas bajo 0, con
temperaturas de condiciones extremas idealmente de -10 (esta temperatura
puede variar dependiendo de la persona y de la marca del saco de dormir).
Para saber más visitar la siguiente página:
https://www.fulloutdoor.cl/2014/01/tip-coleman-como-elegir-un-saco-de-dormir/
Carpa: Una carpa de 4 estaciones es ideal para condiciones frías, estas
normalmente tienen un aguante desde 2500-3000 mm de lluvia. Es importante
que los cierres sean impermeables y que las varillas sean de aluminio.

¿Dónde comprar?
Puedes obtener estas herramientas en tiendas como Zolkan, Decathlon,
Gangas, Hiking Outdoor, Atakama Outdoor, Outlet Lippi y Doite
(Quilicura), etc...
TIPS PARA LIBRETA
Portada: Nombre del curso, profesores, auxiliares, ayudantes, lugar, fecha del
terreno, teléfono de contacto, integrantes de grupo, nombre personal.
Número de parada, fecha, hora, coordenada GPS y tiempo.
Bosquejo del lugar a observar o afloramiento con orientación geográfica (lo
más representativo posible) y muestra de roca con código, escala y
rotulación.
Descripción del lugar a observar, muestra de roca o afloramiento desde lo
más general a lo más particular. Indicando, según sea el caso
correspondiente, sus relaciones de contacto, morfología, litología, tamaño de
grano, % de minerales, colores, estructuras (pliegues, diques, estratificación),
etc.
Registro de muestras: Se toman muestras representativas de las distintas
litologías, paradas, etc. con sus caras frescas (no meteorizadas), con un
tamaño un poco mayor a un puño, la cual debe estar rotulada con un código
que haga alusión a la parada en que se obtuvo y almacenada en bolsas de
muestras
Si tomas fotos recuerda hacerlo con escala e indicarlo en la libreta. Puedes
escribir en la foto el código de la parada y orientación geográfica para poder
relacionarla.

Recomendaciones: Puedes imprimir las pautas de


descripción de rocas y pegarlas en tu libreta para un
trabajo mas rápido y eficiente o, de otra manera,
puedes llevar contigo laminas de resumen
plastificadas.

@plastifificados.helix
BOSQUEJO DE LIBRETA

Día n°x
Fecha Descripción del afloramiento
Tiempo
Punto GPS
Descripción del lugar ←N Esquema →S
20 mts

representativo
del afloramiento
←N Esquema →S
20 mts

100 mts
representativo
del lugar

100 mts
BOSQUEJO DE LIBRETA

Columna estratigráfica Descripción de muestras


de rocas
Potencia (m)

8 cm

X:Y cm
5 cm

Indicar código de muestra o código


de foto
- Color
- Textura

N Granulometría

S
- Estructuras
Simbología Leyenda - Mineralogía (alteración y/o
- Fósiles - Litología mineralización secundaria)
- Estructuras - Nombre roca (Clasificar mediante
- Estructuras sedimentarias
triángulo de clasificación de rocas)
EJEMPLOS DE LIBRETA

Terreno Geomorfología, 2019


EJEMPLOS DE LIBRETA
@adg.unab
asociaciondegeologiaunab@gmail.com Terreno Geoquímica, 2019

También podría gustarte