Está en la página 1de 3

Lista de cotejo.

Métodos Numéricos I. Método de Bisección


Tarea 3. Sesión 4.
Puntos
Rubros Características por
obtener
Estructura Portada 1
Incluye las instrucciones del ejercicio 1.75
Presenta la gráfica de la función 3
Presenta la tabla de datos de la función para
3
identificar el cambio de signo

El encabezado de la tabla de datos muestra:


1.5
𝑎, 𝑏, 𝑓(𝑎), 𝑓(𝑏), 𝑥𝑛, 𝑓(𝑥𝑛), 𝑓(𝑥𝑛) ∗ 𝑓(𝑎), y el error relativo

Desarrollo Presenta los valores redondeados a las cifras


Ejercicio a) 3
decimales solicitadas
Presenta el número de iteraciones obtenidas 3

Señala con negrita o con letra de color el valor de 𝑥𝑛


3
(raíz) en la última iteración, en la tabla de datos

Calcula el error relativo 3


Comparte una breve conclusión sobre el valor de 𝑥𝑛
3
logrado y es congruente.
Incluye las instrucciones del ejercicio 1.75
Presenta la gráfica de la función 3
Presenta la tabla de datos de la función para
3
identificar el cambio de signo

El encabezado de la tabla de datos muestra:


1.5
Desarrollo 𝑎, 𝑏, 𝑓(𝑎), 𝑓(𝑏), 𝑥𝑛, 𝑓(𝑥𝑛), 𝑓(𝑥𝑛) ∗ 𝑓(𝑎), y el error relativo
Ejercicio b)
Presenta los valores redondeados a las cifras
3
decimales solicitadas
Presenta el número de iteraciones obtenidas 3

Señala con negrita o con letra de color el valor de 𝑥𝑛


3
(raíz) en la última iteración, en la tabla de datos
Calcula el error relativo 3
Comparte una breve conclusión sobre el valor de 𝑥𝑛
3
logrado y es congruente.
Incluye las instrucciones del ejercicio 1.75
Presenta la gráfica de la función 3
Presenta la tabla de datos de la función para
3
identificar el cambio de signo

El encabezado de la tabla de datos muestra:


1.5
𝑎, 𝑏, 𝑓(𝑎), 𝑓(𝑏), 𝑥𝑛, 𝑓(𝑥𝑛), 𝑓(𝑥𝑛) ∗ 𝑓(𝑎), y el error relativo

Desarrollo Presenta los valores redondeados a las cifras


Ejercicio c) 3
decimales solicitadas
Presenta el número de iteraciones obtenidas 3

Señala con negrita o con letra de color el valor de 𝑥𝑛


3
(raíz) en la última iteración, en la tabla de datos

Calcula el error relativo 3


Comparte una breve conclusión sobre el valor de 𝑥𝑛
3
logrado y es congruente.
Incluye las instrucciones del ejercicio 1.75
Presenta la gráfica de la función 3
Presenta la tabla de datos de la función para
3
identificar el cambio de signo

El encabezado de la tabla de datos muestra:


1.5
𝑎, 𝑏, 𝑓(𝑎), 𝑓(𝑏), 𝑥𝑛, 𝑓(𝑥𝑛), 𝑓(𝑥𝑛) ∗ 𝑓(𝑎), y el error relativo

Desarrollo Presenta los valores redondeados a las cifras


Ejercicio d) 3
decimales solicitadas
Presenta el número de iteraciones obtenidas 3

Señala con negrita o con letra de color el valor de 𝑥𝑛


3
(raíz) en la última iteración, en la tabla de datos

Calcula el error relativo 3


Comparte una breve conclusión sobre el valor de 𝑥𝑛
3
logrado y es congruente.
Redacción,
No presenta ninguna falta de ortografía, ni faltas
ortografía y 1
ortotipográfico
formato
Cada integrante incluye una narrativa de tres
Conclusiones oraciones sobre el aprendizaje logrado de manera 1
coherente.
CALIFICACIÓN
Total de puntos 100
Puntos obtenidos
Calificación

Te invito a mantener el mismo entusiasmo en el resto de las


actividades.
IMPORTANTE. Para que entregues tu trabajo debes incluir tu portada,
conclusiones y compartas tu bibliografía, al igual que el documento no
tenga faltas de ortografía, de lo contrario se anulara tu trabajo.
Es fundamental que cada integrante del equipo tenga foto de perfil de
lo contrario, afectará la calificación final con 1 punto menos por cada
integrante que no cumpla con este punto.
Estaré al pendiente de tus dudas o comentarios en el Foro de dudas,
Mensajes, Correo electrónico y las Aulas virtuales (zoom).
Saludos cordiales
Dra. Mayra Olguin Rosas
131052@pcpuma.acatlan.unam.mx
Ayudante Puma 12
419074847@pcpuma.acatlan.unam.mx

También podría gustarte