Está en la página 1de 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

EL MANTENIMIENTO DE LAS MÁQUINAS O


EQUIPOS USADOS EN LA INDUSTRIA
LÁCTEA

PROGRAMA DE ESTUDIOS: MAQUINARIAS Y EQUIPOS EN LA


INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS Y DERIVADOS

SEMESTRE : II

TURNO : NOCTURNO

DOCENTE : MG. LUCIA NELLY TÁMARA CRUZ

INTEGRANTES :
⮚ ACOSTA UTANI, Sofia

⮚ BENITO GONZALES, Jean Franco

⮚ CASTILLO CASTILLO, Rubén Antoni

⮚ GONZALES LERMO Angela

LIMA

2022
1. ¿Qué maquinas se utilizan en la elaboración de los siguientes productos lácteos:
mantequilla, yogurt y queso fresco?

⮚ Tanques de refrigeración: permite mantener la leche fría.


⮚ Marmita volcablearia: este maquina permite efectuar diversas operaciones, como
la pasteurización de la leche, cuaje para queso y maduración del yogurt.
⮚ Tina quesera Q 100 sol: también esta maquinaria permite pasteurizar la leche.
Cuaje de queso y maduración de yogurt.
⮚ Tina quesera QV 220 I/C: permite elaborar varios tipos de queso como: fresco no
maduros, pasta firme, quesos procesados. También está elaborado para el yogurt.
⮚ Molde de queso: se utilizan para moldear los quesos de diferentes pesos.
⮚ Prensa para queso andino Prens Q 18: realiza el prensado vertical de los quesos en
molde.
⮚ Descremadora Tina Q 100 SOL: máquina que retira la crema de la leche
⮚ Mantequillera elba 30: permite elaborar mantequilla.
⮚ Coagulador 2000: que permite cuajar para la elaboración del queso.
2. ¿Qué razones debe tener una planta de derivados lácteos para implementar un
programa de mantenimiento preventivo?

La implementación de un programa de mantenimiento preventivo permite


incrementar la automatización, justo a tiempo de manufactura, evita retrasos en
producción, reducción de redundancia de equipos, reducción de inventario seguro,
dependencia de célula, mayor vida del equipo, minimiza el consumo de energía,
productos de alta calidad, la necesidad de mayor organización y proyección ambiental.
Además de los anteriores, otros beneficios que brinda el mantenimiento preventivo
Según la F AO (1984) son: menor interrupción de la producción, menos reparación a
gran escala, menos materia prima y producto dañado, identificación de los puntos con
mayor costo de mantenimiento y corrección de causas, mejor control de los repuestos,
mayor seguridad laboral y menor costo de manufactura.

3 ¿Cuáles son los elementos de un programa de mantenimiento preventivo?

Un buen programa de mantenimiento preventivo, según la F AO (2000) debe incluir los


elementos siguientes: la inspección externa rutinaria de todo equipo, inspección interna
periódica, lubricación sistemática, que se ajuste apropiadamente, reparar y reemplazar
las partes defectuosas, mantener sistemas de registros, análisis periódico de sistema y
parámetros de operación, inventario de repuestos y controles, calendarización del
mantenimiento general para maquinaria, análisis de las actividades de mantenimiento y
registros del manejo y supervisión capaz del mantenimiento.

Mantenimiento de prevención a los equipos de ordeño.

También podría gustarte