Está en la página 1de 4

GUIÓN TEATRAL (PÍRAMO Y TISBE)

Narrador: En la ciudad de babilonia fundada por la reina Semíramis,


vivían dos jóvenes: el gentirl Mancebo Píramo y la hermosa doncella
Tisbe...eran vecinos y se conocían desde pequeños.
Con el tiempo surgió entre ambos una gran amistad que poco a poco
se transformó en amor.
Acto 1
(Píramo y Tisbe se encuentran en un jardín un poco lejos de su casa)
Tisbe: ¡Me llama mi madre!
Madre: ( a lo lejos se escucha) ¡Tisbe!, ¡Tisbe!, ¿Dónde te has metido?
Píramo: Espera, no te vayas todavía
Tisbe: Tengo que hacerlo (se dirige rápidamente hacia su casa).
Acto 2
(Entra Tisbe a su casa y se arrodilla)
Tisbe: (Nerviosa) Aquí estoy, mamá
Madre: (Enojada) ¡Al fin llegas!, tu padre y yo tenemos mucho tiempo
buscándote. El quiere decirte algo, ¡Vamos!
Padre: Pasas mucho tiempo con el hijo del vecino, eso no me gusta
Tisbe.
Tisbe: Pero yo...
Padre: ¡Silencio!, te prohíbo que lo vuelvas a ver. Tu lugar está en casa.
Tisbe: ¡Amo a Píramo!
Acto 3
Narrador: En su habitación
(Tisbe entra llorando)
Padre y madre: ( gritan molestos fuera de la habitación) !No saldrás
más¡, ¡Nosostros decidiremos con quién te unirás en matrimonio¡
Narrador: Por una grieta que se encontraba en una pared del cuarto
de Tisbe, Píramo pudo comuniarse con ella.
Píramo: Aquí estoy Tisbe, amor mío, ¿qué sucede?
Tisbe: Piramo, ¿Me escuchas?, mis padres no quieren que te vea
Píramo: Los míos tampoco. Me lo acaban de decir.
Tisbe: No puedo vivir sin ti, ojalá esta grieta fuera mas grande para
poderte besar
Píramo: Ojalá no hubiera pared para amarte.
Tisbe: (Suspirando), ¡Qué cruel destino el nuestro!
Píramo: ¡Oh, Tisbe! no tienen derecho a separarnos.
(Toca la puerta la madre de Tisbe)
Madre: Buenas noches, hija duerme bien
Tisbe: Buenas noches, madre.
Acto 4
Narrador: Al amparo de la noche, Tisbe escapa de su casa.
La cita es bajo la sombra de un arból de frutos blancos que crece junto
a una de las fuentes de la ciudad.
Tisbe: (llega al lugar acordado). Píramo, ¿estás aquí?
Narrador: Después de un rato, Tisbe ve en la fuente a una leona
tomando agua en la fuente.
Tisbe: ¡Ay, no! una leona si me descubre me devorará
Narrador: La leona tiene sangre en el hocico, huellas de la presa que
acaba de cazar. La leona se da cuenta de que está Tisbe y la comienza
a perseguir.
Leona: ¡grrroarrr!
Narrador: En su huida, Tisbe ha dejado caer su velo.
(Poco después llega Píramo, se arrodilla ante el velo de Tisbe)
Píramo: ¡No puede ser!, ¡es el velo de Tisbe!.
¡Triste de mí, ¿por qué no llegué primero?.
(molesto, grita), ¡Regresa, fiera!, ¡mátame a mi tambíen!.
Ya que no acudes, leona, yo mismo me daré muerte, pues sin mi Tisbe
no tiene valor la vida mía. ( se entierra su espada en el pecho).
Tisbe: (encuentra a Tíramo tirado en el pasto cerca de los arbóles)
¡Píramo, amado mío!, ¿ a caso duermes?, ( sorprendida) ¡Nooo!, ¿qué
es esta sangre de tu costado?
Narrador: Afligidapor el dolor e incapaz de seguir viviendo sin su
amor, ella también se da muerte con la misma espada. Y entonces
ocurre el proigio...
La tierra absorbe la sangre de los amantes y llega hasta las raíces del
árbol.
Los frutos, antes blancos, se tiñen de rojo oscuro...y se dice que, desde
entonces, las moras tienen ese color en recuerdo y luto de la sangre
de estos amantes.

También podría gustarte