Está en la página 1de 3

Con fecha 22 de febrero el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en

cumplimiento de su obligación constitucional de establecer mecanismos de rendición de


cuentas a las instituciones y  entidades del sector público, ha establecido la resolución nro.
CPCCS-PLE-SG-069-2021-476, para las instituciones y autoridades sujetas a esta obligación
constitucional y legal, la cual empieza en el mes de marzo, de la siguiente manera:

GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS, SUS  


ENTIDADES VINCULADAS, EMPRESAS PÚBLICAS,
MANCOMUNIDADES Y SUS AUTORIDADES  
FAS ACTIVIDAD MES
E  
Planificación y facilitación desde la
1 MARZO Y ABRIL  
Asamblea Local
Evaluación de gestión y elaboración del
2 MAYO  
informe de rendición de cuentas
Deliberación pública sobre el informe  
3 de rendición de cuentas y evaluación MAYO
ciudadana
4 Incorporación de la opinión ciudadana y
entrega del informe de rendición de MAYO
  cuentas al CPCCS

Con fecha 28 de febrero del presente año se informa a la ciudadanía que el Gobierno
AUTONO Descentralizado da inicio al proceso de Rendición de cuentas

Y con eso de da incio a las fases del proceso


Fase 1. PLANIFICACIÓN Y FACILITACIÓN DEL PROCESO POR LA ASAMBLEA
LOCAL.
 Organización del proceso
 Entrega de temas para que el GAD rinda cuentas
 Instancia de participación

EL  Arq. Guidmon Tamayo Alcalde del GAD Municipal del Cantón Mera dispone con Memo
a:

A la Lic. Johanna Conza como responsable del proceso y la Ing. Mayra Villagómez como
responsable de consolidar y subir el Informe al sistema de Participación ciudadana.

Adicionalmente se conforma la comisión mixta para el proceso conformada por la


Comisión técnica de la institución integrada por

Y la comisión ciudadana integrada por quienes son los representantes de las asambleas locales
ciudadanas:

Sr. Marco Tangoy ALC Madre Tierra

Ing. Hector Ruíz ALC Mera

Y Sr. Franco Ruiz de la ALC Shell

Se realizo la entrega de los instrumentos tecnicos mencionados en la guia para este proceso a
los Señores que constan en el Consejo de Participación Ciudadana como representantes de las
asmbleas locales ciudadanas
Poa
Pdot
Presupuesto institucional y
Plan de trabajo
Y proceden a ingresar con oficio Oficio Nro. 001-ALC-MT-SH-M-2023-Pastaza suscrita por
los representantes de las asambleas ciudadanas las preguntas a rendir cuentas.

Se continua en la

Fase 2 - EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN Y ELABORACIÓN DEL INFORME DE


RENDICIÓN DE CUENTAS
 Evaluación de la gestión institucional –Se consolida la información de las diferentes
direcciones y unidades del GAD municipal para la elaboración del informe.
 Informe de Rendición de Cuentas año 2022 Se entrega y publica el informe con
fecha 20 de abril en cumplimiento a los 15 días.
 Llenado formulario del CPCCS
 Aprobación del informe por el GAD
 Entrega previa del informe a la Asamblea Ciudadana Local.- Se realizó la entrega a los
representantes de las asambleas ciudadanas.

A la presente fecha nos encontramos cumpliendo los 15 días publicación el día de hoy 05 de
mayo del 2023 para ejecutar la Fase 3 - DELIBERACIÓN PÚBLICA Y EVALUACIÓN
CIUDADANA DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS.
Posterior a la deliberación se realizará las mesas temáticas en las que sse receptaran las
sugerencias comentarios y recomendaciones de las ciudadanía para ser incorporadas en el
informe final que se subirá al sistema del consejo de participación ciudadana.

También podría gustarte