Está en la página 1de 14

Conexión de

transformadores en paralelo
Dr. Johnny Rengifo, Ing.

Dr. J. Rengifo
Transformadores en paralelo
❏ Los transformadores en paralelo son utilizados en diversas aplicaciones
como S/E para aumentar la capacidad o tener mayor confiabilidad
❏ La primera idea para conectar transformadores en paralelo es la solución
trivial que consiste en conectar equipos idénticos
T1

T1 2
Dr. J. Rengifo
Transformadores en paralelo
❏ Para conectar transformadores en paralelo que no sean idénticos debemos
estudiar las condiciones recomendables
❏ En primer lugar la relación de transformación debe ser igual en todos los
transformadores conectados en paralelo
TA

TB
3
Dr. J. Rengifo
Transformadores en paralelo
❏ Cuando dos transformadores con igual relación de transformación se
conectan en paralelo es necesario estudiar cómo se reparte la carga entre
ellos, es decir determinar IA e IB

4
Dr. J. Rengifo
Transformadores en paralelo
❏ Para analizar este problema
utilizamos el circuito equivalente
referido al secundario del sistema
(lado de la carga)
❏ Dado que los transformadores se
encuentran en paralelo, la caída de
tensión en su impedancia de
cortocircuito es igual

5
Dr. J. Rengifo
Transformadores en paralelo
❏ Para analizar este problema
utilizamos el circuito equivalente
referido al secundario del sistema
(lado de la carga)
❏ Dado que los transformadores se
encuentran en paralelo, la caída de
tensión en su impedancia de
cortocircuito es igual

6
Dr. J. Rengifo
Transformadores en paralelo
❏ Para determinar la magnitud de corriente que absorbe cada
transformador podemos analizar la ecuación previa utilizando sólo las
magnitudes

Ahora expresamos las corrientes en función del


porcentaje de carga de cada transformador

7
Dr. J. Rengifo
Transformadores en paralelo
❏ Ahora dividimos ambos lados de la ecuación por el voltaje nominal del
secundario que es igual para ambos transformadores

❏ Recordemos que la impedancia base calculada con los datos nominales


de cada transformador resulta

8
Dr. J. Rengifo
Transformadores en paralelo
❏ Finalmente obtenemos una expresión en función del índice de carga y la
impedancia de cada transformador en su propia base

❏ Es importante notar que esta ecuación no está en por unidad, dado que
las impedancias están referidas a bases distintas

9
Dr. J. Rengifo
Transformadores en paralelo
❏ La ecuación anterior utiliza directamente
el dato de la impedancia de cortocircuito
que podemos encontrar en la placa de un
transformador

❏ Es una ecuación exacta que no necesita


conocer el ángulo de la impedancia

10
Dr. J. Rengifo
Transformadores en paralelo
❏ Ejemplo ❏ Caso 1: Transformador A cargado al
❏ Determine la máxima carga que pueden máximo, y buscamos el porcentaje de
suplir dos transformadores de 13800/120 carga del transformador B
V en paralelo sin sufrir sobrecarga.
❏ TA: 100 kVA, ZA = 3.00%
❏ TB: 75 kVA, ZB = 2.25%
❏ Dado que es mayor a 1, implica que en
esta condición de operación existiría
sobrecarga por tanto no es válida
❏ Solución ❏ Caso 2: Transformador B cargado al
❏ Para que no exista sobrecarga, el mayor máximo
porcentaje de carga que puede tener el
transformador de carga es 100%

❏ Esta condición si es válida


11
Dr. J. Rengifo
Transformadores en paralelo
❏ Ahora podemos calcular la máxima carga que puede suplir el conjunto
utilizando los porcentajes de carga encontrados

❏ Note que la potencia útil de este conjunto operando en paralelo es menor que
la potencia total instalada

12
Dr. J. Rengifo
Transformadores en paralelo
❏ Del ejemplo anterior podemos concluir que
❏ La cantidad de potencia que puede asumir cada transformador cuando
operan en paralelo depende de las impedancias de cortocircuito de los
transformadore
❏ El transformador con la menor impedancia de cortocircuito en pu tendrá
el mayor porcentaje de carga

13
Dr. J. Rengifo
Transformadores en paralelo
❏ Ejemplo 2:
❏ Consideré que ahora en lugar de conectar dos transformadores en paralelo
conectamos tres unidades
❏ TA: 100 kVA, ZA = 3.00%
❏ TB: 75 kVA, ZB = 2.25%
❏ Tc: 125 kVA, ZB = 3.25%
❏ Determine la máxima potencia que puede suplir el conjunto
❏ Señale el porcentaje de carga de cada transformador si se conecta una carga
de 135 kVA

14
Dr. J. Rengifo

También podría gustarte