Está en la página 1de 3

Razones trigonométricas de ángulos agudos.

La razón trigonométrica de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo se define como el


cociente que se obtiene al dividir las medidas de las longitudes de dos de los lados del
triángulo rectángulo con respecto a uno de los ángulos agudos.

Sea el triángulo rectángulo ABC recto en B.

Elementos:
C Cateto opuesto (C.O.) → a
Catetos
b (con
Cateto adyacente (C.A.) → c
a respecto a )
Hipotenusa (H) → b
 m ∢ CAB →  (agudo)
A B
c
Cumpliéndose: (Teorema de Pitágoras)

b2 = a2 + c2

Definimos con respecto a :

CO a
Seno de  → sen = =
I
H b

CA c N
Coseno de  → cos  = =
H b
V
CO a
Tangente de  → tg  = =
CA c E

CA c R
Cotangente de  → ctg = =
CO a
S
H b
Secante de  → sec  = =
CA c A
H b
Cosecante de  → csc  = = S
CO a

1
Por ejemplo: sen = → csc = 3
3

inversas

Miss: Sally Reyes Moran


EJERCICIOS

a) 2 b) 5 c) 2/5
1. del gráfico mostrado, calcula d) 3/5 e) 4/5
𝐭𝐚𝐧 𝜶.
6. Si el gráfico es un cuadrado y
𝟓
𝐜𝐨𝐭 ∝ = , calcula 𝐜𝐨𝐭 𝜷.
𝟕

√𝟕
a) √𝟓 b) 𝟑
c) √𝟑
d) 4 e) √𝟕

2. Si: sec x = 7
a) 3 b) 2,5 c) 4,5
Calcular:
d) 2 e) 3,5
E = tg 2x + 42 senx

a) 10 b) 12 c) 14 7. En un triángulo rectángulo ABC,


recto en B, se cumple: senA = 6/10
d) 18 e) 20
2 Calcula M = sec C + cot A
3. Si: sen = donde “” es agudo.
3
Calcule: ctg a) 1 b) 3 c) 5
d) 2 e) 4

5
a) 5 b) 2 5 c) 8. Si cosA =0,5 ; calcula
2

5 2 5 Q= tan A + 2senA
d) e)
5 3

4. Si: 9. Si 𝐭𝐚𝐧 𝜷 = 𝟎, 𝟐𝟓 , calcula :


7
sen = 𝒔𝒆𝒏𝜷 + 𝒄𝒐𝒔𝜷
4 𝑬=
𝒄𝒔𝒄𝜷 + 𝒔𝒆𝒄𝜷
Calcular: E = 3 sec  − 7tg 
a) 4 b) 17 c) 4/17
a) 1/3 b) 2/3 c) 5/3
d) 2/17 e) 5/17
d) 7/3 e) 1

5. Del gráfico, calcula 𝑬 = 10. Del gráfico mostrado, calcula


𝐭𝐚𝐧 𝜽 𝐭𝐚𝐧 𝜶 𝒔𝒆𝒏 ∝

Miss: Sally Reyes Moran


d) 4

√𝟓 e) 5
a) 1/2 b) 𝟒
c) 3/2
d) 3/4 e) 1/3 16. del gráfico, calcula 𝐜𝐨𝐭 𝜽 𝐭𝐚𝐧 𝜶.

𝟏𝟐
11. Si el 𝒔𝒆𝒏𝑨 = 𝟑𝟕, calcula x.

a) 1/2 b) 3/4 c) 2
d) 3 e) 4

a) 5 b) 8 c) 4
d) 9 e) 6

12. En un triángulo rectángulo (recto


𝟖
en B) ; el 𝒔𝒆𝒏𝑨 = 𝟏𝟕

Calcula cscC

a) 2/3 b) 17/8 c) 17/9


d) 15/17 e) 17/15

13. En un triángulo ABC recto en C


simplificar:
E = a . ctgA – c . senB

a) 0 b) 1/3 c) a

d) b e) 1/2

14. En un triángulo rectángulo ABC


recto en B reducir:
E = (secA - senC)ctgA - cosC

a) 1 b) 2 c) 0

d) 3 e) -1

15. Del gráfico calcular “x”. Si:


3
tgB =
2
a) 1
B
b) 2
4x + 2
c) 3

A C
Miss: Sally Reyes Moran 7x + 1

También podría gustarte