Está en la página 1de 1

Fecha patria que debemos recordar, 19 de abril de 1825.

¿Qué pasó?
Los 19 de abril de cada año conmemoramos un nuevo aniversario de la Cruzada
Libertadora o Desembarco de los 33 orientales, quienes liderados por Juan Antonio Lavalleja y
Manuel Oribe inician un viaje para recuperar la Provincia Oriental que estaba siendo ocupada
desde 1820, producto de una invasión portuguesa y para ese entonces había sido incorporada a
Brasil. Es decir, que el territorio que hoy conocemos como Uruguay fue invadido y hecho
propiedad brasileña.

Organizaron partir con la finalidad de expulsar a los brasileños y unir a la Provincia


Oriental con las Provincias Unidas del Río de la Plata. Embarcaron en San Isidro, Buenos Aires,
avanzaron por el Delta del Paraná (río), evadiendo a los brasileños. En la noche cruzaron el Río
Uruguay en dos lanchas y desembarcaron en la Playa La Agraciada,
departamento de Soriano.

Allí desplegaron la bandera con tres franjas horizontales de color


rojo, azul y blanco e hicieron un juramento, liberar la patria o morir en
el intento. De allí la expresión “Libertad o muerte” que vemos en su
bandera, símbolo patrio.

→ Es importante recordar este hecho que como muchos otros contribuyó a la


formación del país que hoy conocemos y del cual somos parte.

Óleo de 1875-1878, por el pintor uruguayo Juan Manuel Blanes.

También podría gustarte