Está en la página 1de 3

FICHA DESCRIPTIVA

Denominación del
curso o proceso CRIPTOGRAFÍA BÁSICA
formativo
Propósito del curso Introducir E Incentivar A Las Nuevas Generaciones Al Mundo De La
o proceso formativo Criptografía
Área de Introducción a los conceptos básicos en la criptografía y contexto histórico
Conocimiento mínimo.
Código del
Tipo de curso Exposición N/A
Curso

Modalidad Presencial Duración: 20 Min

Calificación mínima Tipo de


N/A N/A
aprobatoria certificación

DESARROLLO TEMÁTICO
Micro objetivo de Actividades Producto a Pondera
Contenidos
Aprendizaje Didácticas evaluar ción

Comprender los
Etimología De La Palabra Criptografía. Ejecución de
conceptos básicos Juego
Concepto Básico de Criptografía. los
de la criptografía, didáctico
Contexto Histórico. conocimiento
su historia y “guerra de 100%
s recién
Contexto Actual. avances en la enigmas” adquiridos
actualidad.

Diseñador Andrys Archila. Validadores: Dannys Cedres


Instruccional y Nohely Coronado
especialistas de Rosa Medina
contenido:
Planteamiento para el Desarrollo de Dinámica
para la Enseñanza de la Criptografía.

Concepto inicial
La Etimología de la palabra Criptografía viene del griego Kryptós “secreto” y graphé “grafo” lo
que quiere decir escritura secreta, por lo que podemos decir que la criptografía es el estudio de las técnicas
para el cifrado y descifrado de un mensaje, con el objetivo de que la información sea asequible solo para la
o las personas con la autorización para leerlas.

Para este fin el proceso de cifrado de un mensaje se usa una clave o llave la cual se convertirá en el
método mediante el cual el mensaje cambiará su forma para que solo el que posea la clave logre leer el
verdadero mensaje.

Dinámica
Para la realización de esta dinámica se necesitará un mínimo de 4 participantes y tomará un total de
20 min en desarrollarse en su totalidad.
1. Se deberán dividir a los presentes en dos alianzas las que a su vez se dividirán en dos equipos
donde uno será el emisor del mensaje y el otro receptor del mismo.
2. Se darán 10 min para que el equipo emisor de ambas alianzas desarrollen una clave y cifren el
mensaje que desean entregar.
3. El equipo emisor deberá entregar: el mensaje cifrado al equipo receptor de la alianza enemiga y la
clave para descifrar el mensaje al equipo receptor de su propia alianza.
4. Se darán 5 min para que los equipos receptores intenten descifrar el mensaje de la alianza enemiga,
si llegasen a descifrar el mensaje se entenderá como que la alianza enemiga perdió el juego, pero
continuaran participando en la dinámica.
5. Los equipos receptores deberán intercambiar los mensajes recibidos.
6. Se darán 5 min para que los equipos receptores descifren el mensaje hecho por el equipo emisor de
su propia alianza haciendo uso de la clave entregada anteriormente.

Explicación final
La criptografía nace de la necesidad de proteger información valiosa de terceros que pueden
perjudicarte con tal información en su poder, durante la historia de la humanidad los momentos donde la
criptografía tomaba el mayor nivel de importancia era durante las guerras, donde si la información
estratégica terminaba en manos del enemigo podía significar la muerte de cientos de personas o incluso la
perdida de la guerra entera.
En la actualidad con todo el avance de las tecnologías y la presencia del internet todos los
individuos nos hemos hecho consientes de la importancia de la protección de nuestra información personal
y es así como usamos claves en nuestras cuentas bancarias, correos, redes sociales, teléfonos y muchas
cosas más, la criptografía se ha convertido en parte intrínseca de nuestras vidas y totalmente necesaria para
la protección de nuestra vida personal aunque antes no supiéramos de su existencia.

Diseñador Andrys Archila. Validadores: Dannys Cedres


Instruccional y Nohely Coronado
especialistas de Rosa Medina
contenido:
Listado de Equipos o Utensilios Necesarios
Para el desarrollo de la actividad.

• 1 Televisor más un CPU o laptop para conectar al televisor.


• 1 Mesa mediana.
• 3 Sillas.
• Hojas.
• Lapices.
• 2 marcadores permanentes (uno azul y otro rojo).

Diseñador Andrys Archila. Validadores: Dannys Cedres


Instruccional y Nohely Coronado
especialistas de Rosa Medina
contenido:

También podría gustarte