Está en la página 1de 3

Módulo 1. Conceptos básicos de electrónica.

1.1 Magnitudes eléctricas. 3 horas 2 clases de hora y media.


• Principios básicos.
• Carga eléctrica.
• Intensidad.
• Resistencia.
• Ley de Ohm.
• Unidades de medida.
• Introducción a simuladores de circuitos electrónicos.
• Práctica demostrativa “Ley de ohm”.

1.2 Componentes electrónicos. 4 y media horas 3 clases de hora y media.

• Resistencias.
• Transistores.
• Sistemas integrados.
• Capacitores.
• Displays.
• Fuentes de poder.
• Práctica demostrativa sobre el uso y estructura de los circuitos electrónicos en simuladores.

1.3 Simbología. 1 hora y media 1 clase.

• Resistencias.
• Transistores.
• Sistemas integrados.
• Capacitores.
• Displays.
• Fuentes de poder.
• Práctica demostrativa de los elementos y simbología en simuladores.

1.4 Seguridad e higiene en la electrónica. 1 hora y media 1 clase.

• Medidas de seguridad.
• Orden y limpieza del área de trabajo.
• Protocolo de seguridad.

1.5 Uso adecuado de herramientas y material. 1 hora y media 1 clase.

1.6 Riesgos y peligros. 1 hora y media 1 clase.

• Accidentes por quemaduras.


• Choque eléctrico.

1.7 Proyecto final, modulo 1. 1 hora y media 1 clase.

• Generador eléctrico con motor de corriente directa.


Módulo 3. Circuitos.
3.1 Diagramas (todos resistivos). 1 hora y media 5 clases (cada tema es una clase).

• Serie.
• Práctica circuito serie.
• Paralelo.
• Práctica circuito paralelo.
• Mixto.
• Práctica circuito mixto.

3.2 Circuitos equivalentes. 1 hora y media 5 clases (cada tema es una clase).

• Serie.
• Paralelo.
• Fuentes.
• Práctica mixta.

Módulo 2. Instrumentación y herramientas.


2.1 Herramientas básicas. 3 horas 2 clases.

• Multímetro digital.
• Cautín.
• Pinzas de punta.
• Pinzas de corte.
• Extractor de soldadura.

2.2 Multímetro. 4 horas y media 3 clases.

• Identificación de partes.
• Escala de medida de tensión continua.
• Escala de medida de resistencia.
• Conector para prueba de transistores.
• Escala para prueba de diodos.
• Escala de medida de tensión alternada.
• Escala de medida de corriente.
• Conector para prueba de corriente.
• Conector a tierra.
• Escala para prueba de transistores.
2.3 Soldadura. 1 hora 1 clases.

• Componentes y características de la soldadura.

2.4 Osciloscopio y generador de funciones. 4 horas y media 3 clases.

• Partes del osciloscopio.


• Panel frontal.
• ¿Qué se puede medir con el osciloscopio?
• ¿Cómo se trabaja con un osciloscopio?
• ¿Cuáles son los tipos de osciloscopio?
• ¿Qué es un osciloscopio?
• ¿Qué características tiene?

2.5 Práctica final. 1 hora y media 1 clase.


• Equipos de medición

Módulo 4. Fuentes de tensión y corrientes.


4.1 Fuentes reguladas. 3 horas 2 clase.

• Descripción y características.

4.2 Fuentes conmutadas. 4 horas y media y 3 clases.

• Descripción y características.
• Práctica simular una fuente básica.

4.3 Baterías. 3 horas 2 clases.

• Descripción y características.
• Arreglos en serie y paralelo.
• Práctica con baterías.

4.4 Celdas fotovoltaicas. 1 hora y media 1 clase.

• Descripción y características.

Módulo 5. Problemas para resolver.


También podría gustarte