Está en la página 1de 39

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/358817631

El contacto interdialectal a debate: análisis comparativo de seis fenómenos de


variación en textos de inmediatez comunicativa escritos en España y América
entre los siglos XVI y XV...

Article  in  Revista Internacional de Linguistica Iberoamericana · February 2022

CITATIONS READS

0 36

1 author:

JOSÉ LUIS BLAS ARRROYO


Universitat Jaume I
145 PUBLICATIONS   1,298 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Historical Sociolinguistics View project

Spanish Sociolinguistics View project

All content following this page was uploaded by JOSÉ LUIS BLAS ARRROYO on 24 February 2022.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


El contacto interdialectal a debate:
análisis comparativo de seis fenómenos
de variación en textos de inmediatez
comunicativa escritos en España y
América entre los siglos xvi y xviii*
The Role of Contact Varieties Under Debate: A
Comparative Analysis of Six Linguistic Variables in
Communicative Immediacy Texts Written in Spain and
America Between the 16 th and 18 th Centuries.

José Luis Blas Arroyo


Universitat Jaume I
blas@fil.uji.es

||Abstract: This study empirically tests the hypothesis of the influence of intense interdialectal
contact in American Spanish, using the methods of historical sociolinguistics applied to a
corpus made up of texts of communicative immediacy. By comparing six phenomena of lan-
guage variation and change between samples written by Spaniards in Spain and by emigrants
in America - and, in each of these two areas, at two different historical moments - the results
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236


*
El presente estudio forma parte del proyecto de investigación “Dimensiones estructurales, sociales e
idiolectales del cambio lingüístico: nuevas aportaciones desde la sociolingüística histórica al estudio
del español”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (2018-2021). Quisiera
agradecer desde estas líneas a diversos colaboradores del Laboratorio de Sociolingüística de la Univer-
sitat Jaume I (Carme Barberà, Maria Chiara Marullo, Jordi Ayza, Javier Lara y Brittani Cortés) por su
valiosa colaboración en la preparación de los textos que integran el corpus. Asimismo, agradezco los
perspicaces comentarios realizados por dos evaluadores anónimos a una versión previa del artículo.
Cualquier error en el texto es de mi exclusiva responsabilidad.

RILI 38.indd 199 03/12/2021 0:38:07


200 show singularly identical patterns of variation on both sides of the Atlantic during the clas-
sical period. Conversely, some of these phenomena exhibit changes related to the dialectal
context in later stages. Then, the old vernacular variants still find a privileged channel among
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

the American social groups most detached from the new prestige norms coming from Spain
(lower-middle ranks); just the opposite of what happens among the social elites, who parti-
cipate in these norms in a similar sense on both sides.
||Keywords: Interdialectal contact; koineisation; historical sociolinguistics; Spanish.

||Resumen: Mediante los principios y métodos de la sociolingüística histórica, aplicados a un


corpus compuesto por textos de inmediatez comunicativa, en el artículo se pone a prueba
empíricamente la hipótesis acerca de la influencia del contacto interdialectal intenso en el
español americano. A partir de la comparación de seis fenómenos de variación y cambio lin-
güístico entre muestras escritas por españoles en España y emigrantes en América –y, en cada
uno de estos enclaves, en dos momentos históricos diferentes–, los resultados del estudio
muestran, sin embargo, unos patrones de variación singularmente idénticos a ambos lados
del Atlántico durante el primer español clásico. Por el contrario, algunos de esos fenómenos
exhiben cambios relacionados con el contexto dialectal en etapas posteriores. En estas, las
viejas variantes vernáculas encuentran todavía un cauce privilegiado en los grupos sociales
americanos más aislados de las nuevas normas de prestigio llegadas desde España (grupos
medio-bajos), a diferencia de las élites sociales, que participan de esas normas en un sentido
similar al de la metrópoli.
||Palabras clave: contacto interdialectal; koineización; sociolingüística histórica; español.

1. INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, la sociolingüística ha puesto un énfasis particular en otorgar


al contacto intenso entre hablantes de diversas variedades dialectales un protagonismo
especial en la difusión de ciertos fenómenos de variación y cambio lingüístico (para
el caso del español, véanse Penny 2000; Tuten 2003; Moreno Fernández 2005; Con-
de Silvestre 2007, Kabatek 2013, entre otros). De hecho, para autores como Penny
(2006), desenlaces como la koineización vendrían a ser la contribución más importan-
te realizada por la sociolingüística histórica para entender no pocos hechos idiosincrá-
sicos en la evolución de la lengua.
Este autor ha sido pionero en la aplicación de esta teoría para comprender algunos
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

cambios relevantes en la configuración diacrónica del español. La koineización se tra-


duce en procesos lingüísticos de nivelación, simplificación, competición y selección,
etc. que tienen lugar en situaciones sociales de contacto demográfico y dialectal rápido
e intenso, como sucede con los grandes movimientos de población hacia nuevas ciuda-
des, fronteras y colonias (Trudgill 1986; Mufwene 2001; Kerswill 2013). Durante los
casos prototípicos de koineización, los hablantes de diferentes variedades mutuamente
inteligibles (dialectos regionales y sociales) se desplazan a una nueva comunidad, en
la que se ven obligados a interactuar a diario. Además, en ese contexto es habitual que

RILI 38.indd 200 03/12/2021 0:38:08


la mezcla demográfica vaya acompañada de la ruptura de las antiguas redes sociales, 201

caracterizadas por una notable mayor densidad que las adquiridas en esas nuevas cir-
cunstancias. Y este debilitamiento extremo de las redes sociales ha demostrado tener

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
una incidencia considerable en la activación del cambio lingüístico (Milroy 1987).
Asimismo, los hablantes que interactúan en la nueva comunidad tienden a la acomo-
dación (Giles et al. 1991) casi automática con sus interlocutores. Aun así, los especia-
listas discuten acerca de si las razones que ayudan a consolidar tales koinés obedecen
a motivaciones básicamente identitarias (Tuten 2003) o a principios que nada tienen
que ver con esa idea de la identidad colectiva (Trudgill 2008).
Ahora bien, pese al indudable interés de estas ideas en la interpretación de la varia-
ción y el cambio lingüístico en la historia del español, no han abundado precisamente
los estudios en los que tales hipótesis se hayan sometido a un escrutinio empírico
suficientemente sistemático y riguroso. Para ello se requiere de instrumentos teóricos
y metodológicos apropiados, pero también de la conveniencia de analizar fenómenos
diversos, y no solo hechos de habla aislados, al tiempo que se comparan los patrones de
variación entre muestras de población representativas de diferentes entornos dialectales
y en diferentes momentos de la historia. Precisamente, estos requisitos se concitan en
la presente investigación, en la que, desde la óptica de la sociolingüística histórica,
analizamos seis fenómenos de variación que tuvieron lugar en el español del siglo xvi,
el primer periodo de la conquista española de América, aunque con desenlaces todavía
visibles en épocas posteriores.
Aunque los textos de inmediatez comunicativa incluidos en el corpus de este traba-
jo fueron escritos por autores nacidos en España, las condiciones en que se concibieron
fueron muy variadas. De un lado, se encuentran quienes redactaron sus cartas y otros
textos autobiográficos desde los recientemente conquistados territorios de América, en
contacto, pues, con individuos de otras procedencias, y, por consiguiente, en un entor-
no favorable para la adopción de posibles soluciones de acomodación y koineización.
Y, si bien durante los primeros tiempos, estos movimientos masivos de población afec-
taron más a unos territorios (Castilla) que a otros (Corona de Aragón) (Boyd-Bowman
1976), la presencia desde el principio de contingentes humanos de muy diverso origen
pudo actuar como un perfecto caldo de cultivo para soluciones lingüísticas específicas.
Bien distinto debió de ser, sin embargo, el caso de quienes escribieron desde España
(a menudo a sus allegados en América), en condiciones dialectales mucho más con-
vencionales, y, por ende, menos expuestas a la influencia de otras variedades regionales
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

y sociales. Al mismo tiempo, este análisis dialectal comparativo se complementa con


otro de carácter diacrónico, con el fin de comprobar cuáles fueron los desenlaces de esa
variación lingüística en momentos posteriores de la historia en cada área.
El artículo se estructura de la siguiente manera. En el siguiente apartado (§ 2),
llevamos a cabo una revisión crítica de algunos trabajos que en los últimos años han
apostado por las tesis del contacto interdialectal y la koineización como motores esen-
ciales del cambio lingüístico en la evolución del español. En la sección § 3, presenta-
mos las variables que son objeto de estudio y las hipótesis de partida a la luz del marco

RILI 38.indd 201 03/12/2021 0:38:08


202 teórico reseñado. En § 4, resumimos los aspectos metodológicos más relevantes de la
investigación, como preámbulo al apartado central del artículo (§ 5), en el que damos
cuenta de los resultados obtenidos en distintos análisis de regresión efectuados a pro-
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

pósito de cada variable lingüística y periodo estudiados1. Las principales implicaciones


teóricas de estos resultados serán el objeto de análisis § 6, como antesala a unas breves
conclusiones en § 7.

2. EL CONTACTO INTERDIALECTAL COMO MOTOR DEL CAMBIO


LINGÜÍSTICO EN LA HISTORIA DEL ESPAÑOL

A juicio de Penny (2000), una larga serie de koineizaciones tuvieron lugar en España
durante el largo proceso de la Reconquista, hasta el punto de hacer de este país un
ejemplo único en el contexto europeo. De ser ello cierto, numerosos hechos de varia-
ción y cambio lingüístico que singularizan al castellano habrían sido la consecuencia de
alguna de esas fases de koineización. Como contrapartida, el carácter más conservador
de otras variedades medievales, como las hablas mozárabes o las áreas rurales de Astu-
rias y Cantabria podrían explicarse por el carácter más cerrado de las correspondientes
comunidades, con redes sociales mucho más densas y poco proclives al contacto exte-
rior. Incluso para tiempos mucho más recientes, Moreno Fernández (2005) sostiene
que la división de España en provincias a mediados del siglo xix habría favorecido la
homogeneidad territorial y lingüística, y el rechazo a innovaciones foráneas, impulsan-
do así la vernacularización lingüística y las peculiaridades regionales que caracterizan
todavía hoy a muchas áreas españolas.
Tuten (2003) ha profundizado también en la interpretación de algunas etapas de
koineización y rekoineización relacionadas con el avance de la Reconquista. Por ejem-
plo, la fase inicial, asociada a la expansión demográfica y mercantil de Burgos (como
etapa importante del Camino de Santiago), en torno al siglo x, habría sido responsable
de algunos cambios destacados en la fonología del castellano, como la simplificación
del sistema vocálico o la diptongación de palabras como bueno o bien, explicadas ini-
cialmente por Menéndez Pidal (1964) a partir de motivaciones de carácter teleológico.
Por su parte, Rodríguez Molina (2010), en su análisis sobre el proceso de gramatica-
lización de los tiempos compuestos en el español antiguo, ha advertido que este se
inició en algunas variedades orientales de la península, como Aragón y Navarra, en las
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

que una abundante población franca, de notable prestigio en la época, participó en la


repoblación de esos territorios. Solo más tarde, cuando el Reino de Castilla se anexio-

Estas variables han sido objeto de atención monográfica en diversos estudios variacionistas previos,
1

a los que remitimos al lector para más detalles en cada sección. Además de las referencias correspon-
dientes, en los diferentes subapartados de § 5 ofrecemos los resultados más relevantes en cada caso,
con una atención específica a la potencial incidencia del contexto en que se escribieron los textos, el
principal objeto de estudio de esta investigación.

RILI 38.indd 202 03/12/2021 0:38:08


nó a Navarra, muchos colonos de estos territorios se trasladaron al este de Castilla, 203

favoreciendo así la expansión de los usos innovadores. Por el contrario, en las áreas más
occidentales de la península, esta influencia niveladora fue menor, y de ahí la mayor

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
lentitud en la difusión de los perfectos perifrásticos.
Para otros fenómenos evolutivos posteriores se ha propuesto igualmente la in-
fluencia de situaciones de contacto, como las que debieron de tener lugar en Madrid
tras la proclamación de esta ciudad como nueva capital del reino a partir de 1561 y
el incremento notable de su población en las décadas siguientes. Al igual que otras
ciudades europeas, como Londres (Nevalainen/Raumolin-Brunberg 2003) o París
(Lodge 2004), los cambios demográficos experimentados por la nueva corte en un
corto lapso temporal pudieron convertirla en un crisol de variedades lingüísticas,
que habría favorecido los procesos asociados a la koineización y la difusión posterior
de esas nuevas normas a otras zonas del país. En este contexto, por ejemplo, Penny
(2000) interpreta fenómenos como la extensión general de la pérdida de /h/ pro-
cedente de /f-/ latina como un ejemplo de simplificación ocasionado por la nueva
koiné generada por esos movimientos de población en la nueva capital española. A
partir de entonces, la variable lingüística habría experimentado un proceso de rea-
signación (reallocation) de sus significados sociolectales y estilísticos, como los que
revelan todavía algunos ejemplos de mantenimiento de la aspiración en determina-
dos enclaves dialectales y diastráticos.
A juicio de Tuten (2003), en la difusión generalizada de las elisiones no hubo nin-
guna variedad protagonista2, un caso distinto al que se sostiene para los procesos de
simplificación en el orden de las sibilantes. Frente al sistema medieval de seis conso-
nantes, quienes llegaron a Madrid desde el norte traían consigo otro en el que la opo-
sición de sonoridad estaba ya neutralizada en beneficio de los fonemas sordos, lo que
habría podido funcionar como modelo para la simplificación. Por otro lado, esta koiné
madrileña no habría afectado solo al nivel fonológico. También sería la responsable
de fenómenos similares en la morfosintaxis, como la reducción de formas alternativas
para el pretérito en ciertos verbos (andude > andove, escrise > escreví), la nivelación de
las diferencias entre las conjugaciones verbales -er e -ir o la reestructuración parcial del
sistema de clíticos.
Otra etapa decisiva en la koineización del español, y de especial interés para nuestro
objeto de estudio, fue la que habría tenido lugar en América en paralelo al proceso de
colonización por parte de los españoles. De hecho, para autores como Fontanella de
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

Weinberg (1992) o Granda (1994), en las primeras décadas posteriores a la conquista


se creó una koiné en el continente americano, que posteriormente se diversificaría
regionalmente3. En esa koiné original habrían triunfado diversos fenómenos de sim-


2
Sin embargo, otros autores, como Bustos Gisbert y Santiago (2002), han cuestionado la existencia de
un proceso de nivelación semejante, y proponen que la capital habría actuado como centro difusor de
una innovación que, procedente del norte, había ido arrinconando progresivamente a otras variantes.

3
Algunos lingüistas han criticado, sin embargo, esa koiné temprana defendida por Fontanella de Wein-

RILI 38.indd 203 03/12/2021 0:38:08


204 plificación, en los que adquirió un protagonismo destacado la impronta andaluza, la
minoría lingüística más importante durante los primeros tiempos de la colonización.
Esta huella explicaría la pérdida de la oposición entre las sibilantes apicoalveolar y pre-
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

dorsodental (origen del seseo), característica de las variedades norteñas y toledana del
castellano, pero que estaba ausente ya en el dialecto andaluz. Por otro lado, la llegada
posterior de otros contingentes andaluces (especialmente, sevillanos) al Caribe hispá-
nico y a las tierras bajas americanas pudo favorecer más tarde otros procesos de rekoi-
neización, y la introducción de fenómenos como la aspiración de /s/, la neutralización
de la oposición de las líquidas /r/ y /l/ o la supresión de /d/ en posición intervocálica
y final de palabra. A juicio de Parodi (2001), el hecho de que estos fenómenos no
hubieran formado parte de la koiné original pudo deberse a razones de prestigio socio-
lingüístico, pues eran rasgos ya presentes en el andaluz desde el siglo xv (Frago Gracia
1993). Con todo, ello no habría impedido que en la América recién conquistada esta
koiné conviviera durante varias generaciones con otras variedades del castellano pe-
ninsular e, incluso, que, en sucesivos estadios de lengua, se adoptaran rasgos norteños,
siempre que estos implicaran una reducción del número de categorías fonológicas o
morfosintácticas (Catalán 1989; Granda 1994)4.
Según Trudgill (1986: 98), la koineización implica los procesos de nivelación y
simplificación, que suelen tardar unas pocas generaciones en completarse. El prime-
ro supone que la koiné conserva la variante dialectal utilizada por la mayoría de los
hablantes de la comunidad. Ahora bien, el proceso de simplificación puede hacer que
esa koiné acabe seleccionando no ya la variante mayoritaria, sino aquella que conlleva
una reducción del número de distinciones sistémicas5. Y, como resultado de tales
presiones, la simplificación puede producir también nuevas formas de compromiso
interdialectal. Sea como sea, la simplificación conduce siempre a “un aumento de la
transparencia morfológica y léxica” (Trudgill 1986: 103). De ahí, por ejemplo, que un
fenómeno como la pluralización de haber en su lectura existencial (*habían flores), que
supone una solución gramatical más sencilla y transparente que el esquema intransiti-
vo normativo en español (había flores), se haya interpretado alguna vez como la con-
secuencia de una de esas koinés primitivas en el continente americano (Claes 2014).

berg y Granda (Rivarola 2004; Sanz Sánchez 2013).


4
Según esta tesis, un proceso similar debió de producirse en las Islas Canarias (Catalán,1989).
5
Aunque en este trabajo partimos de una concepción similar acerca de los mecanismos que conducen
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

a la koineización, es justo recordar algunas visiones alternativas a estos procesos de nivelación y sim-
plificación, conceptos que algunos autores consideran más intuitivos que pertinentes, especialmente
este último. Este es el caso, por ejemplo, del modelo de contacto dialectal defendido por Mufwene
(2008) y basado en las nociones de competencia y selección. Desde este punto de vista, en las nuevas
circunstancias demográficas que generan los grandes contextos migratorios, los emigrantes perturban
la dinámica interna tradicional de la variación, lo que genera una reordenación de las variantes que
compiten entre sí de una manera distinta a como lo hacían en sus comunidades de origen. En conse-
cuencia, un conjunto de rasgos más heterogéneo proporcionaría así una nueva dinámica de compe-
tencia entre variantes innovadoras en la nueva variedad y, en los casos extremos, la creación incluso de
nuevas variedades.

RILI 38.indd 204 03/12/2021 0:38:08


Del mismo modo, en el plano fónico, Sanz Sánchez (2013) sostiene que el triunfo 205

del yeísmo en Nuevo México tras el reasentamiento de hablantes hispanos a partir de


finales del xvii, se produjo tras el contacto entre dos grupos de hablantes con diferentes

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
niveles de neutralización entre los fonemas palatal y no palatal, pero en los que, tras
apenas una generación, se impuso la opción menos compleja estructuralmente.
Aun así, en la teoría sobre la koineización, hay enfoques en los que se privilegia no
tanto el contacto brusco en periodos de tiempo cortos entre individuos de diversas
procedencias, como los procesos de nivelación y simplificación difundidos a más largo
plazo (Siegel 1985). En todo caso, ante las dificultades para distinguir claramente entre
los desenlaces más prototípicos de ambos procesos, en el presente estudio adoptamos
una perspectiva flexible, similar a la adoptada por otros autores (Tuten 2003: 89), y
cuyas hipótesis presentamos a continuación.

3. VARIABLES LINGÜÍSTICAS E HIPÓTESIS DE PARTIDA

De los fenómenos de variación estudiados en el presente trabajo, y cuyos detalles más


específicos reservamos para una sección posterior (ver los distintos subapartados de
§ 5), varios presentan una clara dicotomía en términos de complejidad, transparencia
o “saliencia”, conceptos que se suelen manejar en estos casos (Kerswill 2013). Así ocu-
rre, por ejemplo, con la alternancia entre las soluciones elididas y no elididas en estruc-
turas sintácticas dependientes de verbos doxásticos como creer, ejemplificada en (1) y
(2), o con las subordinadas dependientes de categorías nominales, como las ilustradas
en (3) a (4). Y hasta cierto punto, lo mismo cabe decir de la variación entre relativos
adverbiales (donde) y pronominales (en (el) que/en el cual) en subordinadas de relativo
circunstanciales como la advertida en (5) y (6):

(1) […] y como pedro de ançures sea escrivano lo mismo porque con sus ofiçios no creo Ø yran
a españa tan presto como quisieran (Cartas de particulares en Indias del siglo xvi, 1578).
(2) […] y yo os screvi viniesedes a madrid a tratar de ello quando esta reçibais creo yo q terneis
desp[a]chado las dos cosas q pido (Cartas de particulares en Indias del siglo xvi, 1597).
(3) […] en lo que tengo dho que bayas a la corte agora digo que no bayas sino drº a seuiª qndo
tuvieres aviso que es tpo y acudiras [en] casa del sor luis monte que es la persona que te a de
dar aviamiº (Cartas de particulares en Indias del siglo xvi, 1573).
(4) […] en la çibdad de cartagena os escreui otra carta des de la vª de mopox qs [en]ste rio
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

grande de la madalena dandoos aviso de que alli hera snº de gov[er] non e puco e del cabildo
y sno del despacho de las canoas q bajavan e subian al nuevo reyno de granada (Cartas de
particulares en Indias del siglo xvi, 1573).
(5) […] e debajo de la casa fuerte q hyzo el g. Valdivia en vn llano grande y bueno fuera de
montaña y çerca el rrio de arauco sitio donde el agua y la yerva y lena avya para diez mil
onbres (Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica, Anejo 1, 1579)
(6) […] a Merçed en las primeras cartas, que no avia querido rezebirlas ni que Su Magestad
me hizo merced porque no me daban sitio en que las tuviese (Cartas privadas de Hernando
Gorjón, 1542)

RILI 38.indd 205 03/12/2021 0:38:08


206 Como hipótesis de partida, y con independencia del modelo de koineización –más
o menos radical– del que partamos (ver supra), cabría suponer que, de aplicarse tales
principios a la evolución de estos fenómenos sintácticos, en tierras americanas debe-
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

rían haber tenido mayor éxito que en las españolas las expresiones estructuralmente
más simples, aquellas que implican un menor esfuerzo cognitivo, ejemplificadas en (1),
(3) y (5), respectivamente6. Además, las variantes ilustradas en (3) y (5) fueron, con
diferencia, las de mayor difusión en la época, e incluso creer + Ø conoció un periodo
de enorme éxito en el siglo xvi, llegando en algún momento a disputar la primacía a la
alternativa más prestigiosa, que hacía uso del nexo que como enlace subordinante (ver
infra § 5.3). En consecuencia, ambos factores, una mayor simplicidad y una amplia
difusión de estas variantes vernáculas7, podrían justificar divergencias en los patrones
de variación de estos tres fenómenos sintácticos a uno y otro lado del Atlántico durante
el primer español clásico.
Algo distinto es, ciertamente, el caso de los otros tres fenómenos de variación es-
tudiados en estas páginas, en los que gramática y léxico se dan la mano, y que tienen
lugar en el seno de tres paradigmas adverbiales, los de lugar –allá/allí–, tiempo –ago-
ra/a(h)ora– y modo –ansí/así–, respectivamente. En estos, ejemplificados a continua-
ción, compiten dos variantes diferentes, sin que una de ellas presente un perfil inicial-
mente más complejo que la otra. Con todo, también ahora, las variantes mencionadas
en primer término en cada par gozaron de una extraordinaria difusión en la época,
siendo dos de ellas (allá y agora) claramente mayoritarias en el siglo xvi, al tiempo que
la tercera (ansí) conoció también en esta centuria un claro apogeo, con frecuencias de
uso muy elevadas (ver infra § 5.6):

(7) […] aca nos dan tan malas nuevas que alla en sevilla la toman i toda para el rey (Cartas de
particulares en Indias del siglo xvi, 1577).
(8) […] se vien[e] fasta sevilla en vn carro o dos y alli se aliñan de todo p[ar]a pasar adelante
(Cartas de particulares en Indias del siglo xvi, 1587).
(9) […] y llego aqui don pedro vispera de carrastoliendas y asta agora no a venido tu herno de
que no tengo poca pena (Cartas de particulares en Indias del siglo xvi, 1594).


6
Esta interpretación difiere, pues, de la oposición entre formas sintéticas y analíticas con las que even-
tualmente puede ponerse también en relación el concepto de simplificación. Por ejemplo, la variante
analítica en el que/cual podría considerarse bajo este último punto de vista como más “simple” que la
variante sintética donde, como observa uno de los evaluadores anónimos del trabajo, a quien agrade-
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

cemos su observación. Sin embargo, es la menor carga perceptual y cognitiva encerrada en esta última
el rasgo que prima en nuestra interpretación.
7
En este trabajo entendemos el término vernáculo desde una doble perspectiva sociolingüística. Así,
a partir de los resultados obtenidos en los estudios previos en los que se fundamenta la presente
investigación, consideramos variantes vernáculas a aquellas que, o bien tuvieron un uso claramente
mayoritario, no marcado, en el español de la época (por ejemplo, las alternativas queístas entre los
complementos de categorías nominales, las formas adverbiales allá y agora o el adverbio donde en las
relativas circunstanciales), o bien conocieron una difusión muy importante, especialmente entre los
sectores sociales más populares (los casos de ansí o creer + Ø). Para la justificación de estas interpreta-
ciones, véanse los diferentes subapartados de § 5.

RILI 38.indd 206 03/12/2021 0:38:08


(10) […] y con esto ahora no os quiero deçir mas de q nro sr os haga tan hombre de bien como 207

yo deseo (Cartas de particulares en Indias del siglo xvi, 1597).


(11) […] y si no le obieren dado estudio como diho tengo quyero que los adreçen de vn vestido

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
de camino y otro de rua onrosos y vn cavallo y ansi se los entreguen al diho antº de quino-
nes para que los llebe consigo a la corte (Cartas de particulares en Indias del siglo xvi, 1569).
(12) […] por munchas cartas que a vm tengo escritªs asi del nuebo reyno de granada donde vm
sabe que yo vine encaminado quando despaña sali (Cartas de particulares en Indias del siglo
xvi, 1569).

En suma, de ser ciertas las hipótesis que defienden la existencia de procesos espe-
cíficos en las situaciones de contacto excepcionales que se vivieron en los primeros
momentos de la conquista de América, cabría esperar que los desenlaces de la varia-
ción fueran significativamente distintos de los detectados en España por esas mis-
mas fechas. Del mismo modo, tales diferencias deberían ser visibles tras un análisis
comparativo de la variación entre esas dos grandes áreas dialectales. Ahora bien, al
mismo tiempo, interesa comprobar cuál pudo ser la suerte de esas variables en cada
una de esas áreas en momentos posteriores de la historia, porque, al menos sobre el
papel, diversos escenarios se antojan posibles. Así, podría suceder que la divergencia
entre los patrones de variación a uno y otro lado del Atlántico hubiera continuado
en etapas posteriores, consolidando así las diferencias surgidas originalmente como
consecuencia de los procesos de intenso contacto interdialectal. Sin embargo, tam-
bién podría ocurrir lo contrario, esto es, que tales diferencias hubieran surgido más
tarde, pero no necesariamente en los momentos iniciales, lo que sería un serio obstá-
culo para la confirmación de la teoría. Y tampoco son descartables otros desenlaces,
como la existencia de desarrollos básicamente paralelos, sin grandes diferencias entre
esos dos grandes dominios del español.
Como hemos avanzado más arriba, para poner a prueba todas estas hipótesis nos
servimos de las herramientas de la sociolingüística histórica y de un corpus compuesto
íntegramente por textos cercanos al polo de la inmediatez comunicativa. Los detalles
de todo ello se exponen en el siguiente apartado.

4. CORPUS Y METODOLOGÍA

El presente estudio se inserta en un proyecto de investigación para el estudio de la


RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

variación y el cambio lingüístico en diversos momentos de la historia del español des-


de la perspectiva de la sociolingüística histórica. En el presente caso, tales momentos
corresponden a dos grandes hitos en la periodización de la lengua: 1) el primer español
clásico, identificado con el siglo xvi8; y 2) una etapa posterior, que se detalla en cada
caso a continuación:


8
En el caso de c), el estudio original comparaba los datos agrupados del Siglo de Oro con los del siglo
xviii (Blas Arroyo 2020).

RILI 38.indd 207 03/12/2021 0:38:08


208 a) Variación donde/en (el) que-cual en subordinadas de relativo circunstanciales: siglo xviii
b) Variantes queístas/preposicionales en subordinadas dependientes de categorías nomi-
nales: siglo xviii
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

c) Alternancia entre las formas creer + Ø y creer que en completivas dependientes de


predicados doxásticos (creer): siglo xviii
d) Variación en el seno de los adverbios demostrativos de lejanía allá/allí: siglo xviii
e) Variación entre los adverbios de tiempo agora/a(h)ora: siglo xvii
f ) Variación entre los adverbios de modo ansí/a(s)sí: siglo xvii
En los cuatro primeros fenómenos, el periodo elegido a efectos de la comparación
corresponde al primer español moderno, con el que se suele asociar la lengua del siglo
xviii. Por el contrario, en los dos últimos, ha habido que adelantar ese momento al
siglo xvii, ya que, en épocas posteriores, las variantes agora y ansí, antaño extraordina-
riamente pujantes, habían terminado prácticamente relegadas a contextos dialectales
muy restringidos.
Para el estudio, hemos compilado un corpus compuesto mayoritariamente por co-
rrespondencia privada, y completado por algunas obras autobiográficas, como diarios
y memorias9. Como se ha destacado en los últimos tiempos, estos textos se hallan
conceptualmente más próximos a la oralidad que otras tradiciones discursivas más for-
males (Oesterreicher 2004). Así ocurre sobre todo con la correspondencia epistolar, la
cual se ha concebido como uno de los géneros discursivos más idóneos para el estudio
del habla vernácula de tiempos pretéritos. Ello es especialmente así en presencia de car-
tas de naturaleza privada, como las que predominan en nuestro corpus, y cuyos autores
se distribuyen por todo el eje social (Elspaß 2012; Schneider 2013). Además, el corpus
ofrece una importante variedad estilística, como diversos son los temas y las relaciones
de poder y solidaridad que mantienen los interlocutores entre sí. Los periodos anali-
zados suponen también hitos relevantes para el género epistolar, pues coinciden con
momentos decisivos de la colonización de América, lo que derivó en el envío continuo
de cartas a uno y otro lado del Atlántico.
En la selección de los textos, contamos con ediciones llevadas a cabo por diversos
lingüistas a partir de criterios filológicos rigurosos. A estas se añaden otras realizadas en
los últimos tiempos por algunos historiadores sociales, cuyo papel en la tarea de rescate
de esta clase de textos ha sido también muy destacado. No obstante, en estos casos tan
solo se han incluido en el corpus aquellas ediciones en las que sus responsables recono-
cen explícitamente haber respetado la literalidad de los documentos originales, con la
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

única salvedad, si acaso, de la modernización de ortografía y puntuación, con el objeto


de facilitar la lectura. Aunque este tipo de modernizaciones invalida, lógicamente, los

La mayor parte de estas últimas corresponde a vidas de soldados de los siglos xvi y xvii (Miguel de
9

Castro, Alonso de Contreras, Alonso de Medina, Domingo del Toral y Valdés, Juan Ruiz de Arce,
Alonso Borregán), a las que se añaden las de algunos personajes representativos de estratos sociales
más elevados, como el historiador Esteban de Garibay o el presidente del Consejo de Aragón, Cristó-
bal de Crespí.

RILI 38.indd 208 03/12/2021 0:38:08


textos como fuente para el estudio de la variación fónica o gráfica, ello no es necesaria- 209

mente así en las investigaciones de carácter gramatical, como la emprendida aquí. Del
mismo modo, el hecho de que, en el siglo xvi, numerosos textos concebidos por los

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
miembros de los estratos populares no fueran escritos exactamente de su puño y letra,
sino mediante el auxilio de intermediarios, no les resta validez ni representatividad.
Como han revelado algunos estudios (Bergs 2005; Blas Arroyo 2016), la influencia de
estos escribas pudo ser determinante en los planos fónico y gráfico, pero no en otros ni-
veles, en los que el escribano se limitaba a trasladar al papel aquello que se le dictaba10.
Para el análisis cuantitativo, nos servimos de Rbrul (Johnson 2009). En el entorno
de R, este programa permite realizar de una manera relativamente sencilla e intuitiva
un modelo estadístico de regresión logística de efectos mixtos. Con él se puede calibrar
con precisión la significación independiente de los diferentes predictores considerados,
así como sus eventuales interacciones. Además, Rbrul evalúa la consistencia de los
resultados tras pasar por el filtro de la variación idiolectal, lo que refuerza la relevancia
estadística de aquellos factores cuyo efecto es suficientemente sólido como para superar
el potencial sesgo de determinadas preferencias individuales.
Junto a las frecuencias absolutas y porcentajes, que permiten realizar una explora-
ción inicial de los resultados, el análisis de regresión proporciona diferentes elementos
de prueba con los que es posible analizar la incidencia del contexto variable en cada
área dialectal y periodo (Tagliamonte 2012: 122 y ss.):
a) la relación de predictores seleccionados y no seleccionados por el modelo de regre-
sión;
b) la robustez de los predictores seleccionados;
c) la significación estadística de los distintos factores dentro de cada predictor, revela-
da bajo la forma de pesos explicativos (valor P.);
d) la jerarquía explicativa, o dirección del efecto, que va desde el entorno más favore-
cedor al más desfavorecedor en cada caso.
Por otro lado, el método comparativo que adoptamos supone indagar en la cone-
xión entre los patrones de variación que presentan muestras semejantes, ya se trate de
distintas áreas dialectales o de periodos diferentes, como los que deseamos contrastar
en este estudio. La idea que subyace en esta aproximación al cambio lingüístico es que
el perfil de este puede derivarse del análisis comparativo entre las magnitudes cuantita-
tivas reveladas en cada caso (Tagliamonte 2012).
Para poner a prueba diversas hipótesis acerca de los factores que condicionan cada
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

fenómeno de variación, todas las variables se han codificado de acuerdo con una serie
de predictores lingüísticos, estilísticos y sociales. Como es lógico, los primeros son
específicos de cada variable, pero no así los de carácter estilístico y social, que resultan
idénticos en todos los casos. Se trata de los siguientes:

10
El lector interesado puede encontrar la relación completa de las obras que integran el corpus en el si-
guiente enlace: https://docs.google.com/document/d/1ukNtAVX_rqg7pPRRzxpYMIRXDtx0vkg5/
edit?usp=sharing&ouid=115325601219693455432&rtpof=true&sd=true

RILI 38.indd 209 03/12/2021 0:38:08


210 ·· Estilo: a partir del cruce entre dos parámetros, el dominio general en que tiene
lugar la comunicación y el tipo de relación que se establece entre los interlocu-
tores, dividimos este predictor en dos grados: cercano y distante. En el primer
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

caso, situamos todas aquellas ocurrencias de las variables lingüísticas extraídas de


cartas en las que se advierten relaciones familiares y personales estrechas (esposos,
padres e hijos, hermanos, amigos íntimos, etc.), así como una parte significativa
de los textos autobiográficos incluidos en el corpus, en los que, en ausencia de un
interlocutor directo, el escritor vuelca también elevadas dosis de subjetividad en
el relato de sus peripecias vitales. Por el contrario, consideramos como represen-
tativas del extremo distante la comunicación epistolar entre personas separadas
en los ejes del poder y la solidaridad, ya se trate de subordinados a superiores (o
viceversa), ya de relaciones entre familiares lejanos que obedecen a motivaciones
no íntimas, lo que se refleja, por ejemplo, en formas de tratamiento, saludo y
despedida considerablemente más formales.
·· Estatus social: adaptado a las particularidades sociológicas de cada periodo histó-
rico, el continuo social se divide inicialmente en tres niveles: alto, medio y alto.
Con todo, en aquellos casos en los que se advierten distribuciones similares entre
dos de ellos (especialmente, como veremos, entre los estratos medios y bajos),
reducimos este número a tan solo dos (alto/resto).
·· Procedencia dialectal 1: con este factor, deseamos poner a prueba la potencial dife-
rencia entre los individuos originarios de regiones españolas norteñas, y aquellos
que proceden de áreas centro-meridionales.
·· Procedencia dialectal 2: en este caso, se establece la distinción entre regiones oc-
cidentales y orientales11.
·· Contexto migratorio: se trata del predictor cuya incidencia nos interesa especial-
mente en la presente investigación y que, como se recordará, divide las ocurren-
cias de las variables entre aquellas que aparecen en textos escritos en España y
aquellas que se registran en documentos redactados en América, a cargo de espa-
ñoles que emigraron en busca de una vida mejor a partir del siglo xvi12.
Finalmente, para afinar en la bondad del análisis estadístico, a todos estos factores
se añade, como factor aleatorio en la regresión logística, la identidad de cada uno de
los escritores.
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

11
Tanto en este predictor como en el anterior, en algunos casos desconocemos la procedencia dialectal
de los escritores, por lo que los análisis de regresión en que intervienen ambos se han realizado a
partir de una muestra menor, limitada a aquellas ocurrencias de las variables en las que sí hay cons-
tancia de tales datos.
12
En el corpus, se han omitido los textos redactados por individuos (casi siempre pertenecientes a
las élites sociales) cuyo paso por América nos consta que fue pasajero y por un espacio de tiempo
reducido.

RILI 38.indd 210 03/12/2021 0:38:08


5. Análisis de la variación 211

En los apartados que siguen presentamos los resultados de los diferentes análisis efec-

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
tuados a propósito de cada variable lingüística. Por razones de espacio y oportunidad,
tanto en las tablas como en la exposición subsiguiente tan solo nos haremos eco de
aquellos factores seleccionados por la regresión por su contribución significativa a la
selección de las variantes que tomamos como referencia. En todos los casos, tales va-
riantes son las formas vernáculas de cada par (ver supra § 3) y, en la mayoría de las
ocasiones, las elecciones mayoritarias en el español del siglo xvi, a diferencia de lo que
sucedería en periodos posteriores, cuando se verían sustituidas por las variantes alter-
nativas. Ello justifica que, a efectos comparativos, en cada variable llevemos a cabo un
análisis contrastivo no solo entre las dos grandes áreas dialectales reseñadas, sino tam-
bién entre cada uno de esos periodos (ver supra § 4). Finalmente, dados los objetivos
del presente estudio, en cada etapa histórica evaluaremos los resultados que se derivan
del contexto migratorio en que se elaboraron los textos, con independencia de si son
seleccionados o no por la regresión13.

5.1. Variación en el seno de las subordinadas de relativo


circunstanciales

Los ejemplos (13) a (15) ilustran un proceso de variación y cambio sintáctico que, le-
jos de haberse resuelto con el triunfo de alguna de las variantes en liza, ha continuado
muy activo a lo largo de toda la historia del español. Se trata de la alternancia entre
variantes adverbiales (donde) y pronominales (que y, en menor medida, el cual) en las
subordinadas de relativo con antecedente explícito y sentido circunstancial. Obsérvese
cómo, en los tres fragmentos del siglo xvi, el mismo antecedente (carta) es recuperado
a continuación, bien por una variante adverbial (13), bien por formas pronominales
como el relativo simple que (14) o el relativo compuesto el cual (15):

(13) A vuestra alteza suplico se le pregunte si es assi lo por mi referido, y si bio las dichas cartas
donde se contenia lo susodicho (Documentos lingüísticos de la Nueva España, 1583).
(14) […] el me ha escrito vna carta en q[ue] me dize q su tardanza a sido por no habelle dado
liçençia (Cartas de particulares en Indias del siglo xvi, 1559).
(15) Tres vezes e rezibido cartas vuestras en las cuales menbias amenzando con justizia espe-
cialmente en vna en que binieron vnas memorias de plata (Cartas de particulares en Indias
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

del siglo xvi, 1587).

La distribución de frecuencias hallada en el corpus muestra un significativo, aun-


que moderado, descenso de los usos adverbiales entre los siglos xvi y xviii (gráfico 1).

13
En cada una de las tablas, los datos correspondientes a este factor aparecen sombreados para facilitar
su identificación.

RILI 38.indd 211 03/12/2021 0:38:08


212
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

Gráfico 1: Evolución de las frecuencias de uso de las formas adverbiales y pronomina-


les entre los siglos xvi y xviii (Blas Arroyo/Velando 2017)

Aun así, el análisis de regresión muestra una persistencia considerable de los con-
dicionantes lingüísticos que regulan la variación en ambos periodos. Como se puede
observar en la tabla 1, pese al descenso generalizado de la variante adverbial con el
paso del tiempo, la selección de donde se halla restringida por un puñado de facto-
res estructurales, con similares pesos explicativos en una y otra época, y una misma
dirección del efecto en su interior. Así ocurre con: a) la semántica del antecedente
(los sustantivos más prototípicamente locativos (Lugar 1) son el contexto más favo-
recedor de la variante adverbial, a diferencia de los no locativos (Otros) en el otro
extremo); b) la función sintáctica (más empleos de donde cuando el antecedente
desempeña la función de complemento circunstancial); c) la presencia de las formas
alternativas (que, el cual) en el cotexto previo (este efecto disimilatorio alienta los
usos de donde); y d) el tipo de cláusula regente (el nexo donde aparece significativa-
mente más cuando la oración de relativo se subordina a una cláusula simple o no
dependiente de otra).
Distinto es el caso, sin embargo, en el plano social. En el siglo xvi, ninguno de los
factores aparece seleccionado de manera independiente como suficientemente robusto
para explicar la variación, al menos a la luz de la muestra manejada. Aun así, el cruce
entre el estatus social y el estilo comunicativo (gráfico 2) revela un comportamiento
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

diferenciado de uno de los grupos, el integrado por los textos de naturaleza más dis-
tante a cargo de las élites sociales. A diferencia del resto de combinaciones, donde la
preferencia por donde es clara, en este bloque, las elecciones se reparten a partes iguales
entre las formas adverbiales (50 %) y pronominales (50 %). De hecho, un reanálisis en
el que ambos predictores se combinan, confirma el comportamiento diferencial de este
subgrupo (50 %; .61) respecto al resto (32 %; .39). Parece, en suma, que, en el siglo
xvi, un cierto freno al empleo de las mayoritarias formas adverbiales tiene lugar en los
entornos más formales y a instancias de las élites sociales.

RILI 38.indd 212 03/12/2021 0:38:08


213
Siglo xvi Siglo xviii
N % P. N % P.

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
Semántica (antecedente)
Lugar 1 335 90 .79 229 85 .78
Lugar 2 120 56 .47 175 65 .56
Otros 78 28 .16 97 24 .18
Función (antecedente)
CC 396 82 .79 360 79 .77
Otras 137 35 .21 141 29 .24
Priming (que, el cual)
(presencia de donde)
Ausencia 395 67 .69 353 55 .56
Presencia 138 50 .32 148 49 .44
Sintaxis cláusula regente
Or. compuesta 463 68 .70 381 61 .61
Or. independiente 70 39 .30 120 37 .39
Estatus
Alto 185 54 201 53 -15
Medio 102 58 -
348 66
Bajo 198 57 -
Estilo Inter.14
Cercano 342 67 52 .66
352

Distante 171 55 40 .33


139
Contexto
España 67 58 - 101 49 -
América 466 62 - 400 54 -

Tabla 1: Contribución de los predictores seleccionados por el análisis de re-


gresión para la selección de la variante donde en los siglos xvi y xviii (Blas
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

Arroyo/Velando 2017)

14
En las tablas, esta abreviatura da cuenta de aquellos factores que son seleccionados por la regresión,
no de manera independiente, sino en combinación con otros, como ocurre en este caso con el
estatus y el estilo comunicativo. De los pesos explicativos obtenidos en cada caso, se informa más
adelante en el texto.
15
Los guiones revelan aquellos factores que no han sido seleccionados por la regresión.

RILI 38.indd 213 03/12/2021 0:38:09


214
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

Gráfico 2. Tabulación cruzada entre los factores estatus social y estilo en la selección
de las variantes adverbiales en las subordinadas de relativo circunstanciales (siglo xvi)

Algunos de estos movimientos se consolidan en el eje extralingüístico en el siglo


xviii. Así, las diferencias entre los contextos cercano y distante superan ya de forma
independiente el aval de significación, de tal manera que, en esa centuria, el estilo co-
municativo tiene suficiente robustez como para explicar autónomamente la variación.
De este modo, las diferencias que apuntaban de manera tímida, y a instancias tan solo
de las élites, a los textos más distantes como el principal obstáculo para la consolida-
ción del relativo donde, se afianzan dos siglos más tarde y en un sentido todavía más
transparente: la comunicación más formal y distante desfavorece significativamente
el empleo de esta variante (.33), mientras que el entorno opuesto la favorece en igual
medida (.66). Sin embargo, y esta es otra diferencia respecto a los datos del xvi, en el
Siglo de las Luces, las distancias sociolectales desaparecen por completo, de tal manera
que el comportamiento de los grupos sociales es ahora muy similar.
Esta neutralización de las diferencias se aprecia igualmente en relación con el con-
texto en que se escribieron los textos. Y, además, en los dos periodos considerados.
Como vemos en la tabla 1, tanto en el siglo xvi como en el xviii, las distribuciones de
la variante vernácula son similares a uno y otro lado del Atlántico. Aunque los porcen-
tajes de realización de donde en América (xvi: 62 %; xviii: 54 %) superan ligeramente
en ambas etapas a los correspondientes en España (xvi: 58 %; xviii: 49 %), tales dife-
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

rencias son de escasa entidad y son descartadas por la regresión.

5.2. Variantes queístas/preposicionales en subordinadas


dependientes de categorías nominales

A lo largo de la historia del español, las variantes elididas y preposicionales han alternado
en determinadas construcciones sintácticas, como las ejemplificadas en (16) y (17). El
fenómeno del queísmo al que se asocia el primer fragmento, y que implica la ausencia

RILI 38.indd 214 03/12/2021 0:38:09


de preposición delante del nexo que cuando aquella viene requerida por algún elemento 215

de la oración (Gómez Torrego 1999) es visible en la subcategorización de diversas clases


de palabras, como verbos, sustantivos, adjetivos, locuciones adverbiales, conjuntivas, etc.

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
Aun así, en este trabajo limitamos el análisis de la variación a aquellos casos en los que la
subordinada complementa a una categoría nominal, como ocurre en los dos fragmentos
siguientes con un mismo sustantivo (confianza)16. La razón para ello estriba en que, duran-
te el siglo xvi, es prácticamente el único contexto en que es posible advertir ciertas dosis de
variación (especialmente en las últimas décadas), mientras que en el resto de construccio-
nes, las variantes queístas son prácticamente categóricas (Blas Arroyo/Velando, en prensa).

(16) […] en su conpania esto yo muy siguro que berneis con toda honra quanto mas que tengo
muncha confiança q[ue] sereis sienpre hijas de vra madre (Cartas de particulares en Indias, 1563).
(17) No lleva caballos en confianza de que por mi respeto los ha de hallar (Carta de Diego de Silva
a Diego Sarmiento, 1594).

Complementariamente, es también la variable lingüística que experimenta un cam-


bio más abrupto en los dos siglos que median entre los límites temporales de nuestro
estudio. Así, y como se puede comprobar en el gráfico 3, mientras que, en la comple-
mentación de verbos –ej.: ‘me acuerdo (de) que hoy viene Juan’–, la progresión de las
variantes preposicionales avanza a un ritmo muy lento (xvi: 89 %; xviii: 79 %), en el
caso de las categorías nominales ese cambio es mucho más nítido, hasta el punto de
que, en el siglo xviii, las formas preposicionales superan ya con creces a las elididas
(36 %), justo lo contrario de lo que sucedía en el xvi (76 %).

RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

Gráfico 3: Evolución de las estructuras queístas en complementos de categorías nom-


inales y verbales por siglos (Blas Arroyo/Velando, en prensa)

16
Lo mismo sucede en la complementación de adjetivos como seguro, persuadido, advertido, asegurado,
avisado, confiado, etc. En estas construcciones, las distribuciones halladas en un estudio sobre textos
del siglo xvi son similares a las advertidas en la complementación de los sustantivos, de ahí que se
consideren conjuntamente (Blas Arroyo/Velando, en prensa).

RILI 38.indd 215 03/12/2021 0:38:09


216 Por otro lado, estos cambios notables en la frecuencia de uso de las variantes queís-
tas tienen también su correlato en el condicionamiento interno de la variación (ver
tabla 2), que se aparta considerablemente de lo que advertíamos en la variable lin-
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

güística anterior (ver supra § 5.1). Ciertamente, distinguimos también ahora algunos
condicionantes estructurales cuya persistencia se mantiene en el tiempo al margen de
la reducción significativa de los usos de la variante queísta. Así, en ambos periodos,
esta se ve favorecida en entornos en los que sustantivos y adjetivos muestran elevadas
dosis de dependencia sintáctica respecto a ciertos verbos, como sucede en estructuras
semicolocativas del tipo: estar seguro (de) que, darse cuenta (de) que, caber duda (de)
que, etc. Del mismo modo, tanto en el siglo xvi como en el xviii, la presencia del
artículo determinado junto al sustantivo es un contexto desfavorable para las formas
elididas. Como contrapartida, otras restricciones lingüísticas operan tan solo en uno
de los dos periodos. Así, en el siglo xvi, aunque las formas queístas son siempre ma-
yoritarias, obtienen un plus de representación en las subordinadas que seleccionan el
modo indicativo (.61; 82 %), al contrario de lo que sucede en las que se combinan

Siglo xvi Siglo xviii


N % P. N % P.
Grado de dependencia
Soporte -Atributivas 296 81 .62 190 50 .64
Otras 79 62 .38 95 26 .36
Modo subordinada
Indicativo 270 82 .61 196 42
-
Subjuntivo 105 65 .39 89 31
Determinación (solo sustantivos)
Artículo determinado 15 53 .36 31 18 .37
Resto 275 78 .63 179 45 .63
Frecuencia (continuo) - 0.015
Estatus
Bajo 161 74 - 130 48 .64
Medio 116 81 - 107 34 .48
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

Alto 98 75 - 48 29 .37
Contexto
España 130 74 - 92 32 -
América 245 78 - 193 41 -

Tabla 2: Contribución de los predictores seleccionados por el análisis de regresión


para la selección de la variante queísta en complementos de categorías nominales en
los siglos xvi y xviii (Blas Arroyo/Velando, en prensa)

RILI 38.indd 216 03/12/2021 0:38:09


con el subjuntivo (.39; 65 %). Sin embargo, esta restricción desaparece en los textos 217

del xviii para dar paso a un nuevo predictor que hasta el momento no se había dejado
sentir. Se trata de la frecuencia, cuyo algoritmo positivo en la tabla 2 revela una leve

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
incidencia positiva en la variación, de tal manera que los índices de queísmo son sig-
nificativamente más altos en las estructuras más recurrentes en el discurso.
Del mismo modo, en el siglo xviii opera un factor social, el estatus, que dos siglos
atrás se había mostrado irrelevante. Así, en el Siglo de las Luces se advierte una distri-
bución lineal perfecta asociada al estrato de los informantes: en cabeza de las realiza-
ciones queístas se sitúan los representantes del nivel más bajo (.64; 48 %), seguidos por
los del grupo intermedio (.48; 34 %) y con las élites sociales como principal adalid de
las nuevas formas de prestigio, las variantes preposicionales (.37; 29 %).
Nada de eso ocurre, sin embargo, en el plano migratorio. Aunque nuevamente los
porcentajes de uso de las variantes queístas son levemente superiores en el contexto
americano que en el español, tales diferencias son otra vez de escasa entidad y son
rechazadas por el análisis de regresión. En definitiva, ni en el siglo xviii, ni menos aún
en el siglo xvi, disponemos de elementos de prueba que hagan pensar en una evolución
diferente de la variable lingüística a uno y otro lado del Atlántico.

5.3. Alternancia entre las formas creer + Ø y creer que en


completivas dependientes de predicados doxásticos

El fragmento (18) pertenece en una carta enviada por un tal Martín Delgado, natural
de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), a un conocido suyo en Ciudad de México, y
sirve para ilustrar un fenómeno de alternancia sintáctica que gozó de una considerable
extensión en épocas pasadas de la lengua. Limitado en este estudio a los predicados
doxásticos en los que interviene el verbo creer, en el fragmento puede apreciarse cómo
el remitente hace uso de la misma expresión mediante el concurso de la variante están-
dar, con el nexo que, en primer lugar, y sin este, a renglón seguido:

(18) Después que de esta tierra v.md. salió no he visto letra suya, ni aun creo que se ha acor-
dado de mí […]. Aquí creo nos ha engañado un Agustín López, hijo de un conquistador,
vecino de Méjico, que se dice Martín López (Martín Delgado, El hilo que une, 1564).

Como se puede apreciar en el gráfico 4, a lo largo del siglo xvi tiene lugar un
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

importante incremento en la frecuencia de uso de la variante elidida, que, de cifras


moderadas, aunque ya representativas durante la primera parte de la centuria (37 %),
avanza todavía más en el segundo periodo (47 %), para terminar el siglo con su mo-
mento de mayor apogeo, en el que llegó a disputar incluso la primacía a la variante
estándar (Blas Arroyo/Porcar 2016). Con todo, esta evolución se verá frenada en las
dos centurias siguientes, aunque de una manera gradual y sostenida en el tiempo, de
tal manera que, a finales del xviii, las elisiones todavía representaban casi un tercio de
todas las elecciones de la variable en el corpus (Blas Arroyo 2020).

RILI 38.indd 217 03/12/2021 0:38:09


218
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

Gráfico 4: Evolución de los usos de la variante creer + Ø entre los siglos xvi y xviii (%)

Por lo que a la estructura de la variación se refiere (ver tabla 3), en el plano lingüís-
tico, se advierte que, tanto en el español clásico como en el xviii, aquella se ve afectada
por el grado de adyacencia entre los verbos, así como por la persona y tiempo del verbo
regente (creer). En el primer caso, los datos muestran una inequívoca mayor presencia
de la variante cero cuanto más cerca se encuentran las formas verbales de las cláusulas
regente y subordinada, una cercanía que, cognitivamente, parece hacer más superfluo
el empleo del enlace subordinante. Complementariamente, los resultados de ambas
centurias muestran que los mayores índices de esta variante en combinación con la
primera persona (yo creo).
Aun así, junto a estas muestras de persistencia estructural, con el paso del tiempo se
aprecian también algunos cambios destacados en la gramática interna. Así, en el siglo
xviii –no así en el periodo clásico–, la presencia de un que en el cotexto previo provoca
un efecto disimilatorio, que desalienta el uso de la variante estándar y, por tanto, favo-
rece su elisión, quizá con el fin de evitar el efecto cacofónico que supone la copresencia
de ambos. Al mismo tiempo, mientras que en el periodo clásico, el futuro de la com-
pletiva aparece claramente como el paradigma verbal más favorecedor de las elisiones
(creo Ø no vendrá), en el siglo xviii, el factor experimenta una reestructuración semán-
tica, por la cual las omisiones del nexo se extienden principalmente a todas las formas
verbales caracterizadas por elevados índices de virtualidad y escasa factualidad (el caso
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

del futuro, pero también del condicional y los tiempos del subjuntivo), justo al revés
que los paradigmas más factuales (los tiempos del presente y el pasado de indicativo),
entre los que la variante estándar aumenta significativamente.

RILI 38.indd 218 03/12/2021 0:38:09


219
Español clásico Siglo xviii
  N % P. N % P.

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
Grado de adyacencia
Adyacente 196 57 .71 164 48 .80
Distancia intermedia 95 49 .63 79 36 .66
Distancia lejana 49 19 .19 15 5 .11
Persona-tiempo (creer)
Creo 308 49 .71 181 38 .62
Resto 32 20 .29 77 20 .38
Tiempo (Completiva)
Futuro indicativo 171 54 .62 92 40 -
39
Otros 88 .50 120 30 -

Presente indicativo 81 33 .37 46 21 -


Polaridad
Afirmativa 282 47 .57 209 30 -
Negativa 58 31 .43 49 28 -
Priming
Que 51 50 - 54 56 .67
Resto 279 42 - 204 27 .33
Estilo
Cercano 296 51 .59 108 40 -
Distante 42 28 .41 118 35 -
Estatus
Alta 51 34 .38 59 37 -
Media 110 51 .58 84 31 -
Baja 177 49 .55 83 46 -
Contexto
España 90 41 - 73 26 .37
América 248 48 - 153 46 .63
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

Tabla 3: Contribución de los predictores seleccionados por el análisis de regresión


para la selección de la variante creer + Ø en complementos de categorías nominales
en el español clásico y el primer español moderno (Blas Arroyo 2020)

Ahora bien, pese a la relevancia de estos últimos, los principales cambios en la


configuración de la variable tienen lugar en el plano socioestilístico. En este sentido,
los resultados de la tabla 3 muestran algunas modificaciones destacadas en el tránsito

RILI 38.indd 219 03/12/2021 0:38:09


220 entre una etapa y otra. Así, en el español del siglo xvi, la variación es sensible tanto al
estilo comunicativo como al estatus social de los escritores, mientras que en el periodo
ilustrado estos condicionantes se difuminan hasta quedar neutralizados. En efecto, la
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

tabla nos informa acerca de la mayor preferencia por el uso de la variante elidida en
los entornos más cercanos (.59; 51 %) durante el español clásico, mientras que los más
distantes la desfavorecen en igual medida (.41; 28 %). Sin embargo, la influencia del
factor se diluye entre los datos del siglo xviii, cuando las proporciones de la variante se
hallan mucho más próximas en los dos entornos comunicativos. Y lo mismo sucede en
el plano social: en el periodo áureo, la variación muestra una nueva división entre las
élites y el resto de la pirámide social, con los estratos medios (.58; 51 %) y bajos (.55;
49 %) como la principal punta de lanza de la variante vernácula, a considerable dis-
tancia de las clases más privilegiadas (.38; 34 %), más favorecedoras, por el contrario,
de la combinaciones con que. Sin embargo, poco de este carácter cercano al marcador
sociolingüístico, por su sensibilidad simultánea a los condicionantes estilísticos y so-
ciolectales (Labov 1972; Tagliamonte 2012) queda ya entre los datos del siglo xviii:
las proporciones de creer + Ø siguen siendo algo mayores en la esfera cercana, pero las
diferencias son ya de escasa entidad, al tiempo que las correlaciones sociolectales se
neutralizan y dejan también de ser seleccionadas por la regresión.
Como contrapartida, en el periodo ilustrado surge una nueva restricción extralin-
güística que no operaba hasta ahora. Se trata del contexto en que se escribieron los tex-
tos, y que –esta vez sí– muestra diferencias significativas entre los entornos americanos
y españoles. De este modo, si en la etapa áurea las distancias entre ambos son de escasa
relevancia, y son descartadas por el análisis de regresión, no sucede lo mismo en el siglo
xviii, cuando la variante vernácula se ve claramente favorecida en las hablas americanas
(.63; 46 %), frente a las europeas (.37; 26 %).

5.4. Variación en el seno de los adverbios demostrativos de lejanía


allá/allí

Al igual que sucediera con las subordinadas dependientes de categorías nominales (vid.
supra § 5.2), asistimos también ahora a un cambio muy importante en la distribución
de las dos variantes con que cuenta el adverbio de lejanía en español (ver gráfico 5).
Ambas se ejemplifican a continuación con dos fragmentos de una extensa carta escrita
por un emigrante español en América, Celedón Favalis, a su padre, Simón, residente
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

en Madrid (Fernández Alcaide 2009: 538 y ss.). Obsérvese cómo, en ambas ocasiones,
el contexto en que surgen los adverbios es idéntico, y alude catafóricamente a un mis-
mo referente (casa):

(19) […] dias antes que saliera de Madrid estubo alla en casa pero que no dixo nada a vm
porque no sabia que auia de benir a estas partes (Cartas de particulares en Indias, 1587).
(20) […] y estubele esperando, hasta que uino y alli en su casa hable a Simon de roa, que solia
ser criado de Blas de robles el librero (Cartas de particulares en Indias, 1587).

RILI 38.indd 220 03/12/2021 0:38:09


221

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
Gráfico 5: Evolución de las dos variantes lingüísticas entre los siglos xvi y xviii
(Blas Arroyo/González, en prensa)

Para el origen de la forma allá se ha propuesto la expresión *ad illac, combina-


ción en la que el segundo elemento indicaba ya la idea de ‘tránsito’ en latín (‘por
allá’). Aparece en el Cantar de Mio Çid, y, en opinión de algunos autores, tendría
en su origen un significado diferente al de allí. Por ejemplo, a juicio de Corominas
(1980-1991: s.v. allá), “[allá] se ha diferenciado siempre de allí por referirse a un
lugar más amplio […] o localizado más vagamente”. Por su parte, allí –derivado
a su vez de *ad illic (Corominas/Pascual 1980-1991: s.v. allí)– aparece desde sus
primeras manifestaciones escritas (ya a comienzos del siglo xii) con diversos valores
locativos, como la dirección, la ubicación, el origen y el trayecto. Más adelante, a
partir del siglo xv, surgen los primeros valores temporales, como consecuencia de
una traslación metafórica desde las coordenadas espaciales (Company Company/
Espinosa Elorza 2014: 161).
Sometidas a examen diversas hipótesis acerca del condicionamiento de esta va-
riable lingüística (tabla 4), los resultados muestran que, más allá de las considerables
diferencias frecuenciales en la selección de allá advertidas entre las dos centurias, en
la evolución de la variable se concitan dos movimientos aparentemente contradicto-
rios: una importante línea de continuidad en las restricciones lingüísticas que operan
a lo largo de dos siglos, lo que no impide un cambio importante en el condiciona-
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

miento socioestilístico. En relación con las primeras, obsérvese, en efecto, cómo los
mismos factores que determinaron la variación en el siglo xvi lo hicieron también
en el xviii, y, además, con la misma dirección explicativa. De este modo, tanto en
un periodo como en otro, allá es favorecida en los contextos: a) imprecisos (lo vi por
allá); b) los desplazamientos que implican un destino (va hacia allá), pero, sobre
todo, el tránsito (caminamos por allá varios días); c) la posición pospuesta respecto
al verbo (estuvimos allá); d) el contraste (ni aquí ni allá); y e) la presencia de otros
adverbios de la serie en á (de acá para allá).

RILI 38.indd 221 03/12/2021 0:38:09


222
xvi xviii
N % P. N % P.
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

Delimitación
Precisa 239 54 .22 127 21 .36
Imprecisa 723 92 .79 335 49 .65
Sentido
Origen 123 64 .24 58 24 .24
Estativo 521 76 .39 208 28 .34
Destino 198 85 .57 102 58 .69
Tránsito 120 95 .79 94 68 .73
Posición
Antepuesta 407 75 .41 135 26 .45
Pospuesta 555 81 .59 327 43 .56
Contraste
Sí 155 93 .78 140 51 .59
No 807 76 .22 322 32 .41
Priming
Formas en í (aquí, ahí, allí) 21 60 .13 53 33 .33
No 843 77 .63 361 34 .48
Formas en á (acá, allá) 98 96 .80 48 76 .69
Estilo
Cercano 606 77 - 301 50 .60
Distante 356 81 - 161 23 .40
Estatus
Alto 365 82 - 169 24 .35
Resto 599 76 - 293 49 .65
Contexto
España 113 81 - 226 29
Inter
América 849 78 - 236 46

Tabla 4: Contribución de los predictores seleccionados por el análisis de regresión para


RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

la selección del adverbio allá en los siglos xvi y xviii (Blas Arroyo/González, en prensa)

Por el contrario, los condicionantes no estructurales cambian radicalmente entre el


primer y el segundo periodo. Así, las diferencias de estilo y estatus son irrelevantes en
el siglo xvi, pero no así en el xviii, cuando la selección de allá vuelve a mostrar los ca-
racteres del marcador sociolingüístico. De este modo, la selección de allá en el xviii es

RILI 38.indd 222 03/12/2021 0:38:09


preferida en la comunicación más cercana (.60; 50 %) y entre los estratos medio-bajos 223

(.65; 49 %), al tiempo que la variante alternativa (allí) lo hace de manera especialmen-
te privilegiada en los grupos opuestos.

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
Más complejos resultan los datos referidos al contexto en que se escribieron los tex-
tos, de especial interés para nuestros actuales propósitos. Las diferencias vuelven a ser
insignificantes durante el siglo xvi, pero se amplían considerablemente dos centurias
más tarde. En el xviii, la selección de allá parece más a salvo en las hablas americanas
(46 %) que en las europeas (29 %), pese a lo cual el factor no es seleccionado de ma-
nera autónoma como suficientemente explicativo. ¿Por qué? La explicación hay que
hallarla en la interacción que se advierte entre este predictor y el estatus social. De
hecho, un reanálisis a partir de este cruce revela que la preferencia por allá se produce
preferentemente entre los estratos medio-bajos de América (.61; 60 %), seguidos a
distancia por los miembros de esos mismos grupos en España (.51; 36 %). Por el con-
trario, el comportamiento de las élites respecto a esta variante resulta muy similar en
Europa (25 %) y en América (21 %), de ahí que en la tabla 5 aparezcan agrupadas en
un solo bloque y con una contribución conjunta muy baja (.32; 24 %).

N % P.
Alto (España y América) 169 24 .32
Resto de España 97 36 .51
Resto de América 196 60 .61

Tabla 5. Contribución del cruce entre los factores estatus social y contexto en la selec-
ción del adverbio demostrativo allá en el siglo xviii

5.5. Variación entre los adverbios de tiempo agora/a(h)ora

Los lingüistas se dividen a la hora de postular el origen etimológico de estas dos for-
mas. Para algunos, ambas procederían de un étimo común, la expresión latina hac
hora (Cuervo 1994 [1886-1893]: s.v. ahora), de la que habría derivado en primera
instancia agora y, posteriormente, tras la pérdida de la consonante en posición intervo-
cálica, a(h)ora. Sin embargo, otros autores proponen orígenes diferentes para cada una
de ellas (Menéndez Pidal 1940 [1904]: § 128.3; Alvar/Pottier 1983: § 222), y hacen
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

derivar a(h)ora del sintagma ad horam, mientras que la forma alternativa procedería
de la construcción mencionada más arriba. Por otro lado, esta cuestión etimológica
guarda relación con la también debatida sinonimia entre ambas variantes. Al respec-
to, Azofra Sierra (2014: 360) sostiene que, hasta el siglo xiii, a(h)ora poseía todavía
el significado específico de ‘puntualmente’, ‘en punto’, si bien ya, desde el final de la
Edad Media, podría hablarse con propiedad de equivalencia sintáctico-semántica y,
por tanto, de variación con agora. Esta tendencia se mantiene a lo largo de todo el

RILI 38.indd 223 03/12/2021 0:38:09


224 siglo xvi y principios de la centuria siguiente (Girón Alconchel 2004: 871), cuando
comienza el declive de este último adverbio. Ya desde el siglo xviii (RAE 1990 [1726-
1739]: s.v. agora), agora se interpreta como un “arcaísmo”, que sobrevive, aún hoy, en
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

algunos reductos dialectales (judeoespañol, español de Filipinas, territorios del antiguo


aragonés). Como se recordará, este cambio temprano nos ha obligado a retrasar el
momento de la comparación entre los datos del siglo xvi, cuando la forma agora surge
de forma mayoritaria en los textos, y los del xvii, cuando entra en declive, aunque con
una presencia todavía significativa, especialmente en su primera mitad (ver gráfico 6)

Gráfico 6: Evolución de las frecuencias de uso del adverbio agora en los Siglos de Oro
(Blas Arroyo/Vellón 2020)

Aunque en el corpus encontramos no pocos ejemplos de selección categórica de


una de las dos formas adverbiales por parte de un mismo individuo, no escasean tam-
poco las muestras de variación idiolectal, como revela el fragmento siguiente de Gó-
mez Díaz a su pariente político, Alonso Díaz de la Reguera.

(21) Y agora por esta carta diré a v.m. la claridad de la verdad y, aunque no sea tanto el deudo que
yo con v.m. tengo como yo hasta ahora he publicado, crea v.m. que en la voluntad me tiene y
me puede de tener más que a su hijo (Cartas desde México y Guatemala, 1540-1635, 1540).

En cuanto al condicionamiento de la variable, la tabla 6 muestra que el declive de


RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

agora en el siglo xvii va acompañado de un cambio importante en las restricciones. En


el plano estructural, varios condicionantes que contribuyeron especialmente a la posi-
ción de privilegio exhibida por el adverbio en el xvi, como el sentido exofórico (‘agora
en este navio embio vna ynformacion’), la expresión del contraste semántico (‘ni agora
ni en ningún tiempo’) o la polaridad positiva aparecen completamente neutralizados
una centuria más tarde. Sin embargo, en el eje social, sucede lo contrario. Si en el siglo
xvi, el análisis de regresión no selecciona el estatus como un factor suficientemente
sólido, en el xvii se aprecia un cambio drástico en la evaluación de la antigua variante

RILI 38.indd 224 03/12/2021 0:38:10


vernácula. Ello explica que los estratos más altos den completamente la espalda (.05; 225

5 %) a los empleos de agora, frente al resto de niveles sociales, que lo siguen favorecien-
do (.78; 52 %), aunque lejos ya de las frecuencias abrumadoras del pasado.

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
Siglo xvi Siglo xvii
N % P. N % P.
Sentido
Deíxis exofórica 601 82 .77 109 36 -
Textual 62 57 .24 8 21 -
Contraste
Sí 126 67 .68 45 39 -
No 537 82 .32 72 32 -
Polaridad
Positiva 488 77 .71 105 38 -
Negativa 175 83 .28 12 20 -
Estatus
Élites 75 94 - 7 5 .05
Resto 588 77 - 110 52 .78
Contexto
España 55 80 - 43 23
Inter.
América 608 78 - 74 48

Tabla 6: Contribución de los predictores seleccionados por el análisis de regresión


para la selección de la variante agora en los siglos xvi y xvii
(Blas Arroyo/Vellón 2020)

Los mismos cambios se aprecian en relación con el contexto en que se escribieron


los textos. Las distancias entre los entornos americano (78 %) y español (80 %) son
mínimas en el siglo xvi, pero no así en los textos del xvii, cuando los primeros (48 %)
superan claramente a los segundos (23 %) en el empleo de la antigua forma vernácula.
Aun así, conviene ser cauteloso en la interpretación de este factor, porque de nuevo
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

tan solo es seleccionado en combinación con el estatus social. En efecto, como revela
el gráfico 7, fueron esta vez sobre todo las élites españolas quienes llevaron al límite un
cambio por el que se abandonaba casi por completo la selección de la variante verná-
cula (4 %), que tanto éxito había tenido en el xvi. Estas tendencias de uso fueron imi-
tadas, sin duda, por las clases homólogas al otro lado del Atlántico, aunque sin llegar
a similares extremos (23 %). Por el contrario, obsérvese cómo el cambio fue mucho
menos abrupto entre los estratos medio-bajos, cuyo comportamiento en relación con
la variante fue, además, singularmente parecido a ambos lados del océano.

RILI 38.indd 225 03/12/2021 0:38:10


226
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

Gráfico 7. Distribución de los usos de agora tras el cruce entre el estatus social y el
contexto en el siglo xvii (Blas Arroyo/Vellón 2020)

5.6. Variación entre los adverbios de modo ansí/a(s)sí

Derivado del latín sīc, el adverbio así compitió durante la Edad Media y la época
clásica con otras formas alternativas, entre las que sobresalió ansí17. Se trata esta últi-
ma de una variante para la que se han propuesto diversas procedencias etimológicas,
aunque todavía hoy ninguna puede considerarse como irrefutable (Rodríguez Moli-
na 2015: 1054-1055). Ejemplos de esa variación en el periodo y corpus analizados
en estas páginas son los fragmentos siguientes, que corresponden a una misma carta
escrita por Pedro de Valdivia a Gonzalo de Pizarro en 1545. Obsérvese cómo en
ellos, el conquistador de Chile emplea indistintamente los adverbios ansí y así:

(22) […] diciendo que en todo me quería hacer placer y servir a S. M. en estas partes, porque
ansí se lo había mandado el señor Gobernador, le hice mi teniente general en la mar
(Carta de Pedro de Valdivia a Gonzalo de Pizarro, 1545).
(23) […] y al fin, como era por principio de invierno, y entró aquel año muy recio, dio con él
a través, y los indios mataron los cristianos y robaron la ropa y quemaron el navío, y así
lo supe de unas indias (Carta de Pedro de Valdivia a Gonzalo de Pizarro, 1545).

Aunque la forma ansí nunca alcanzó en el siglo XVI las frecuencias de uso que
hemos visto a propósito de agora, coincidió con estas en su desplome brusco a lo
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

17
Junto a estas dos formas mayoritarias, en el corpus encontramos también una representación muy
reducida de otras dos variantes vernáculas: asina (tres) y ansina (tres). La escasa representatividad de
estas es reconocida también por Rodríguez Molina (2015: 1059), quien no encuentra ocurrencias de
ambas en los textos del corpus CODEA fechados entre 1200 y 1600. En nuestro caso, todas apare-
cen en cartas escritas desde América, lo que sugiere que ambas variantes debieron de estar presentes
desde el principio en ese continente, donde han pervivido hasta hoy (al menos en el caso de asina)
como formas claramente estigmatizadas. Agradezco esta observación a uno de los evaluadores anó-
nimos del artículo.

RILI 38.indd 226 03/12/2021 0:38:10


largo de la centuria siguiente, especialmente durante su segunda mitad (Gráfico 8), 227

momento a partir del cual se recluyó en algunos enclaves dialectales limitados (Ro-
dríguez Molina, 2015).

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
Gráfico 8: Distribución de los usos de ansí en los Siglos de Oro (Blas Arroyo 2021)

Por otro lado, y como revela la tabla 7, la selección de ansí apenas se ve condicio-
nada por factores lingüísticos en ninguno de los dos periodos considerados. Tan solo
en el grupo de los adverbios de manera, se aprecia una leve incidencia del papel sintác-
tico desempeñado por el adverbio, con las funciones argumentales como principales
impulsoras de la forma vernácula en ambos periodos. Más relevante es el condiciona-
miento extralingüístico, que, en ambas centurias, tiene como protagonista principal al
estatus social y al origen dialectal de los escritores, y en ambos casos con una misma di-
rección del efecto. En el primer caso, las distribuciones de la variable revelan un idén-
tico patrón lineal, con los estratos bajos como principales impulsores de la variante,
seguidos por los intermedios, y a distancia de las élites sociales, que, tanto en un siglo
como en otro, se muestran más reacias a su empleo. Asimismo, este hecho de variación
se revela sensible a la división de los hablantes en función de su procedencia dialectal,
confirmando así algunas hipótesis que se habían formulado previamente (Rodríguez
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

Molina 2015). A este respecto, es significativo que, tanto en el siglo xvi como en el
xvii, la forma ansí se vea alentada especialmente entre los informantes originarios de
las regiones centro-occidentales de la península.

RILI 38.indd 227 03/12/2021 0:38:10


228
Siglo xvi Siglo xvii
N % P. N % P.
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

Función
Atributo 62 60 .59 14 26 .57
CCM 144 49 .41 16 15 .43
Estatus
Alto 36 19 .30 6 7 .20
Medio 248 39 .54 81 24 .56
Bajo 509 50 .61 56 31 .66
Norte-sur
Meridionales 495 49 - 68 26 -
Norteñas 260 48 - 67 21 -
Origen dialectal 2
Occidentales 656 51 .55 108 25 .57
Orientales 96 40 .45 27 17 .43
Contexto
Europa 57 48 - 50 19 -
América 736 49 - 93 28 -

Tabla 7: Contribución de los predictores seleccionados por el análisis de regresión


para la selección de la variante ansí en los siglos xvi y xviii (Blas Arroyo 2021)

Lo contrario sucede, sin embargo, en relación con el contexto en que se escribieron


los textos. Las diferencias porcentuales entre los entornos americanos y españoles son
mínimas en el siglo xvi y, aunque se amplían algunos enteros en la centuria siguiente
(a favor de la variedad americana), lo hacen de una manera limitada y sin superar, en
ningún caso, el umbral de significación requerido.

6. DISCUSIÓN
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

La tabla 8 sintetiza las distribuciones halladas a propósito de cada fenómeno de va-


riación, tanto en las hablas españolas y americanas, como durante los dos periodos
comparados en cada caso. Las frecuencias de la variante que hemos tomado como
referencia aparecen en la primera fila, mientras que las de la forma alternativa figuran
en la siguiente. Por último, en la tercera línea se indica si el factor ha sido seleccionado
por la regresión, bien aisladamente, bien en interacción con otros factores.
Como se recordará, al comienzo de estas páginas partíamos de una hipótesis según
la cual las situaciones de intenso contacto interdialectal, como las que seguramente

RILI 38.indd 228 03/12/2021 0:38:10


tuvieron lugar en los primeros momentos de la conquista de América, propiciaron es- 229

cenarios de nivelación y simplificación, como los que se han planteado sobre procesos
como la koineización (ver supra § 1 y 2). Y cabe suponer también que, en el transcurso

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
de algunas generaciones, estos procesos habrían desembocado en patrones de variación
y cambio lingüístico significativamente distintos de los que, por las mismas fechas,
estaban tenido lugar en la metrópolis.

Siglo XVI Siglos XVII o XVIII


España América España América
N % N % N % N %
Subordinadas relativo circunstanciales
Donde 67 58 466 62 100 49 400 54
En (el) que-cual 48 42 287 38 104 51 340 46
Peso explicativo (P.) n.s. n.s.
Subordinadas dependientes de categorías nominales
Variantes queístas 130 74 245 78 92 32 193 41
Variantes preposicionales 46 26 69 22 195 68 278 59
Peso explicativo (P.) n.s. n.s.
Predicados doxásticos (creer)
Creer + Ø 90 41 248 48 73 26 153 46
Creer + que 127 59 261 52 208 74 179 54
Peso explicativo (P.) n.s. .37 .63
Adverbios demostrativos de lejanía
Allá 113 81 849 78 226 29 238 46
Allí 27 19 244 22 554 71 280 54
Peso explicativo (P.) n.s. Inter.
Adverbio temporal
Agora 55 80 608 78 43 23 74 48
A(h)ora 14 20 169 22 145 77 79 52
Peso explicativo (P.) n.s. Inter.
Adverbio de modo
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

Ansí 57 48 736 49 50 19 93 28
Así 62 49 752 51 216 81 240 72
Peso explicativo (P.) n.s. n.s.

Tabla 8: Análisis comparativo entre los resultados de la muestra del siglo xvi y mues-
tras posteriores de los siglos xvii y xviii

RILI 38.indd 229 03/12/2021 0:38:10


230 Sin embargo, nada de esto se observa en los datos del siglo xvi analizados en este
trabajo. En todos y cada uno de los hechos de variación estudiados, las diferencias ob-
tenidas por las variantes de referencia entre los españoles que permanecieron en España
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

y aquellos que emigraron a América son irrelevantes. En ello coinciden fenómenos de


diferente naturaleza, como, por ejemplo, las variables de carácter nítidamente sintác-
tico, ya se trate de las subordinadas de relativo circunstanciales, de los complementos
oracionales de sustantivos y adjetivos, o de la formación de las completivas dependientes
de un predicado doxástico. En estas variables, cabría esperar una especial difusión de
las variantes vernáculas (uso de donde, formas queístas y creer + Ø), menos marcadas es-
tructuralmente, en las situaciones de mayor contacto interdialectal, esto es, en las hablas
americanas. Ciertamente, en los tres casos, los porcentajes alcanzados en estas últimas
superan a las correspondientes en España, pero las diferencias son tan reducidas que son
descartadas sistemáticamente por la regresión logística. Además, lo mismo sucede en las
variables adverbiales, en las que el componente gramatical y la mera sustitución léxica se
dan la mano. Aunque en este caso las variantes en liza no se prestan de igual modo a la
simplificación –pues el grado de “saliencia” es inicialmente similar en unas y otras–, en
las variedades americanas cabría haber esperado mayores dosis de nivelación que en las
europeas, dada la especial prevalencia en la época de las variantes vernáculas, muy ma-
yoritarias en los casos de allá y agora, o en su momento de mayor plenitud, como ocu-
rrió con ansí en el siglo xvi. Sin embargo, nada de eso ocurre tampoco, de tal manera
que, tanto en los adverbios de lugar como en los de tiempo y modo la preferencia por las
formas vernáculas es idéntica a uno y otro lado del océano en el primer español clásico.
Ciertamente, las cosas cambian en algunos casos –no así en otros– en las centurias
posteriores. Si comenzamos por estos últimos, cabe resaltar que, en tres de los seis fenó-
menos analizados, las diferencias halladas en los siglos xvii o xviii entre los contextos
europeos y americanos son nuevamente descartadas por la regresión. Así sucede en las
oraciones de relativo circunstanciales, las subordinadas dependientes de categorías no-
minales o los adverbios de modo. En todo caso, a propósito de estos conviene retener
algunos detalles:
a) si bien las diferencias frecuenciales encontradas son de escasa entidad en estos perio-
dos más avanzados, superan las que advertíamos en el siglo xvi (especialmente, en las
subordinadas dependientes de categorías nominales y los adverbios de modo);
b) en todos los casos, estas son favorables a las hablas americanas;
c) muestran la misma dirección explicativa que en aquellas variables donde esas dife-
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

rencias sí son significativas.


En efecto, en los tres fenómenos de variación restantes, el análisis cuantitativo re-
vela la incidencia positiva de este factor dialectal, ya sea de manera autónoma, ya en
interacción con otras variables independientes, y en particular, como hemos visto, con
el estatus social de los hablantes.
Lo primero sucede en las completivas dependientes de un predicado doxástico. En
el corpus del siglo xviii manejado para la ocasión, y de manera muy diferente, pues,
a lo advertido dos siglos atrás, la variante vernácula (creer + Ø) se afianza en las tierras

RILI 38.indd 230 03/12/2021 0:38:10


americanas (.63), al tiempo que languidece en las europeas (.37). Mientras que, en 231

estas últimas, la pérdida es considerable con el tiempo (xvi: 41 %; xviii: 26 %), esta
apenas se dejar sentir en el corpus americano (xvi: 48 %; xviii: 46 %).

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
En los adverbios de lugar y tiempo, el predictor tan solo es seleccionado en combi-
nación con el estatus de los escritores. Y en cada caso, con una lectura diferente. Así, en
los adverbios demostrativos de lejanía, la selección de la variante antaño mayoritaria,
allá, se produce sobre todo en los estratos medio-bajos de América, a distancia de lo
observado en esos mismos niveles sociales en España. Sin embargo, las élites de uno
y otro lado muestran un comportamiento muy parecido, y claramente impulsor de
la variante alternativa, allí, en la que, desde hacía tiempo, parecía haber recaído ya el
prestigio sociolingüístico. Por el contrario, entre los adverbios de tiempo, el compor-
tamiento discordante se produce, precisamente, en el seno de esas élites. Mientras que
los estratos altos españoles llevan al límite el cambio favorable a la forma ahora, con
usos prácticamente episódicos de agora, las élites americanas muestran un comporta-
miento más contenido, aunque a considerable distancia de los estratos medio-bajos,
cuyas facciones europeas y americanas apenas muestran diferencias, al tiempo que ha-
cen todavía un uso amplio de la vieja forma vernácula.
Así las cosas, ¿cómo interpretar unos resultados inicialmente no previstos, según los
cuales, las diferencias entre las hablas europeas y americanas –de haberlas– no se de-
tectan en los primeros momentos, paralelos a los intensos movimientos de población
y contacto interdialectal, sino mucho más adelante? ¿Cabría pensar que los procesos
de koineización no fueron tan inmediatos como se había pensado inicialmente y que
estos se demoraron hasta tiempos mucho más lejanos? Aunque con los resultados de
la presente investigación no disponemos de elementos suficientes para ofrecer una
respuesta definitiva a estos interrogantes, a mi modo de ver, lo que encontramos en
estos fenómenos de variación y cambio lingüístico poco tiene que ver con las hipótesis
de la koineización y demás procesos de nivelación y simplificación ocasionados por el
intenso contacto interdialectal, y sí con la previsible mayor pervivencia de las varian-
tes tradicionales en las hablas americanas, a modo de arcaísmos sintácticos (y léxicos)
ocasionados por un relativo aislamiento respecto a los usos cambiantes de la metrópoli.
Varios son los argumentos que podrían sustentar esta interpretación.
En primer lugar, llegados al continente americano, en pleno siglo xvi, los emi-
grantes españoles muestran patrones de variación prácticamente idénticos a los que
encontramos en la metrópoli, contrariamente a lo que hubiéramos previsto de aceptar
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

las tesis de la koineización. Y ello no en una o dos variables lingüísticas, sino hasta en
seis diferentes. En segundo lugar, tales diferencias se activan bastante más tarde (siglos
xvii o xviii), aunque solo en algunos casos. Sea como sea, en todos ellos, se observa
cómo las élites sociales americanas participan en esas etapas de los mismos cambios
lingüísticos que las españolas, alentando las nuevas variantes de prestigio, aunque sin
llegar, por lo general, a los mismos extremos. Son, pues, las clases populares america-
nas, previsiblemente las más aisladas de las nuevas normas llegadas desde España, las
que muestran una mayor fidelidad a las viejas formas vernáculas. A veces, en el mismo

RILI 38.indd 231 03/12/2021 0:38:10


232 sentido que sus homólogas europeas (el caso de agora), pero, en otras, como principal
vector de freno a las nuevas variantes (el caso de allá o creer + Ø).
Ahora bien, más allá de estos cambios en el eje socio-estilístico, que se traducen
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

en magnitudes potencialmente diferentes entre unas hablas y otras con el paso del
tiempo, ¿qué revela el condicionamiento interno de esas mismas variables lingüísti-
cas? ¿Cambia a uno y otro lado del Atlántico, en paralelo a las diferencias frecuencia-
les observadas entre un periodo y otro? o ¿este se mantiene básicamente inalterable?
Para dar respuesta, siquiera parcial, a estos interrogantes, llevamos a cabo un nuevo
análisis comparativo de ambas áreas dialectales en aquella variable lingüística en la
que el contexto migratorio se ha demostrado más robusto e independiente a la hora
de explicar la variación: las completivas dependientes del verbo creer en el siglo xviii.
En este análisis, comparamos las magnitudes obtenidas por los factores lingüísticos
que explicaban la selección de la variante vernácula, creer + Ø, y de los que dábamos
cuenta anteriormente en la tabla 3. Los resultados de este nuevo análisis comparativo
aparecen en la tabla 9, a continuación.

América España
  N % P. N % P.
Grado de adyacencia
Adyacente 85 71 .84 53 42 .77
Distancia intermedia 59 55 .74 17 27 .67
Distancia lejana 9 9 .06 3 3 .12
Persona-tiempo (creer)
Creo 118 54 .63 50 34 .59
Resto 35 31 .37 23 18 .41
Persona-tiempo (creer)
Creo 108 53 .62 47 32 -
Resto 45 35 .38 26 20 -
Priming
Que 32 64 .71 16 55 .68
Resto 121 43 .29 57 23 .32
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

Tabla 9: Contribución de los predictores seleccionados por el análisis de regresión


para la selección de la variante creer + Ø en las variedades americana y española
(siglo xviii)

Los datos de la tabla muestran que, pese a las diferencias frecuenciales de uso en
prácticamente todos los contextos, hay un notable paralelismo en el condicionamiento
que regula la variable lingüística a uno y otro lado del océano. Los mismos predictores

RILI 38.indd 232 03/12/2021 0:38:10


seleccionados como significativos y no significativos en América lo son también en Eu- 233

ropa. La única excepción es la representada por la persona/tiempo del verbo creer, que
no es seleccionada en las hablas europeas, si bien las diferencias frecuenciales apuntan

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
en la misma dirección que en América.

7. CONCLUSIONES

Mediante las herramientas de la sociolingüística histórica, en el presente estudio hemos


sometido a prueba la hipótesis acerca de la existencia de potenciales diferencias entre
las hablas españolas y americanas durante el siglo xvi, como consecuencia de los proce-
sos koineización e intenso contacto interdialectal que se han propuesto para estas últi-
mas en las últimas décadas. A partir de un corpus compuesto íntegramente por textos
cercanos al polo de la inmediatez comunicativa, escritos, de un lado, por emigrantes
españoles en América y, de otro, por individuos que permanecieron en España, en el
estudio se han analizado los patrones de variación y cambio lingüístico relacionados
con seis variables gramaticales en dos momentos históricos distintos: el primer español
clásico (siglo xvi) y un periodo posterior (siglos xvii o xviii).
Los resultados de este análisis comparativo no avalan, sin embargo, las tesis de la
diferenciación dialectal en los primeros momentos de la conquista de América. Por el
contrario, los resultados de los seis análisis de regresión efectuados muestran un com-
portamiento básicamente similar de los entornos españoles y americanos en el siglo
xvi. Estos tan solo cambian en algunos casos (no así en otros) en épocas posteriores,
y con resultados coincidentes, que apuntan a la mayor conservación de las antiguas
variantes vernáculas en las hablas americanas, a modo de arcaísmos derivados de un re-
lativo aislamiento respecto a los usos de la metrópoli. Y, en particular, entre los estratos
populares, a diferencia de las élites sociales que, tanto en América como en España, se
aliaron mayoritariamente con las nuevas formas de prestigio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alvar, Manuel/Pottier, Bernard (1988): Morfología histórica del español. Madrid: Gredos.
Azofra Sierra, María Elena (2014): “Adverbios de tiempo. Demostrativos, comparativos y
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

modo-temporales”. En: Company Company, Concepción (coord.): Sintaxis histórica de la


lengua española. Tercera parte: Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones interoracio-
nales. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica/Universidad Nacional Autónoma
de México, pp. 313-410.
Bergs, Alexander (2005): Social Networks and Historical Sociolinguistics Studies in Morphosyn-
tactic Variation in the Paston Letters (1421-1503). Berlin/Boston: De Gruyter.
Blas Arroyo, José Luis (2016): “The Rise and Fall of a Change from Bellow in Early Modern
Spanish: The Periphrasis deber de + infinitive in Texts of Linguistic Immediacy”. En: Journal
of Historical Linguistics, 6, 1, pp. 1-31.

RILI 38.indd 233 03/12/2021 0:38:10


234 — (2020): “Entre el español clásico y el primer español moderno: la evolución de las comple-
tivas dependientes de un predicado doxástico (1500-1800)”. En: Bulletin of Spanish Studies,
98, 1, pp. 1-30.
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

— (2021): “Apogeo y declive de ansí en los Siglos de Oro: nuevos datos desde la sociolingüís-
tica histórica”. En: Boletín de Filología, LVI, 1, pp. 263-299.
Blas Arroyo, José Luis/González, Juan (en prensa): “Debilitamiento estructural y cambio
social: la evolución de los adverbios demostrativos en el español antiguo (siglos xvi-xviii)”.
En: Boletín de la Real Academia Española (BRAE).
Blas Arroyo, José Luis/Porcar, Margarita (2016): “Un marcador sociolingüístico en la sin-
taxis del Siglo de Oro: patrones de variación y cambio lingüístico en completivas depen-
dientes de predicados doxásticos”. En: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana
(RILI), 14, 2, pp. 157-185.
Blas Arroyo, José Luis/Velando, Mónica (2017): “Sobre puntos de la gramática particular-
mente resistentes al cambio: cuatro (largos) siglos en la evolución de las relativas oblicuas de
lugar. Un análisis variacionista”. En: Borealis. International Journal of Hispanic Linguistics,
3, 1, pp. 139-174.
Blas Arroyo, José Luis/Velando, Mónica (en prensa): El queísmo en la historia: variación
y cambio lingüístico en el régimen preposicional del español (siglos xvi-xxi). Berlin: De
Gruyter.
Blas Arroyo, José Luis/Vellón, Javier (2020): “La apropiación de un cambio por las élites so-
ciales: la evolución de a(h)ora en el español de los Siglos de Oro”. En: Revista de la Sociedad
Española de Lingüística, 50, 1, pp. 117-148.
Boyd-Bowman, Peter (1976): “Patterns of Spanish emigration to the Indies until 1600”. En:
The Hispanic American Historical Review, 56, pp. 580-604.
Bustos Gisbert, Eugenio/Santiago, Ramón (2002): “Para un nuevo emplazamiento de la lla-
mada norma madrileña”. En: Echenique Elizondo, María Teresa (ed.): Actas del V Congreso
Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Gredos, pp. 1123-1136.
Catalán, Diego (1989): El español: orígenes de su diversidad. Madrid: Paraninfo.
Claes, Jeroen (2014): The Pluralization of Presentational “haber” in Caribbean Spanish. Tesis
doctoral inédita. Universiteit Antwerpen.
Company Company, Concepción/Espinosa Elorza, Rosa María (2014): “Adverbios demos-
trativos de lugar”. En: Company Company, Concepción (coord.): Sintaxis histórica de la
lengua española. Tercera parte: Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones interoracio-
nales. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica/Universidad Nacional Autónoma
de México, pp. 129-246.
Conde Silvestre, Juan Camilo (2007): Sociolingüística histórica. Madrid: Gredos.
Corominas, Joan/Pascual, José A. (1980-1991): Diccionario crítico etimológico castellano e
hispánico. Madrid: Gredos.
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

Cuervo, Rufino José (1994 [1886-1893]): Diccionario de construcción y régimen de la lengua


castellana. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Elspass, Stephan (2012): “The Use of Private Letters and Diaries in Sociolinguistic Investiga-
tion”. En: Hernández-Campoy, Juan M./Conde Silvestre, Juan C. (eds.): The Handbook of
Historical Sociolinguistics. Malden: Wiley-Blackwell, pp. 159-169.
Fernández Alcaide, Marta (2009): Cartas de particulares en Indias del siglo xvi. Edición y estu-
dio discursivo. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
Fontanella de Weinberg, María Beatriz (1992): El español de América. Madrid: Mapfre.
Frago Gracia, Juan Antonio (1993): Historia de las hablas andaluzas. Madrid: Arco/Libros.

RILI 38.indd 234 03/12/2021 0:38:10


Giles, Howard/Coupland, Nikolas/Coupland, Justine (1991): “Accommodation Theory. 235

Communication”. En: Giles, Howard/Coupland, Nikolas/Coupland, Justine (eds.): Con-


text and Consequences. Contexts of Accommodation. Cambridge: Cambridge University Press,

E L C ON TAC TO IN TE R D IAL E C TAL A D E B AT E: AN ÁLISIS COMPARAT IVO DE SEIS FEN ÓMEN OS D E VARIACIÓN
pp. 1-68.
Girón Alconchel, José Luis (2004): “Cambios gramaticales en los Siglos de Oro”. En: Cano
Aguilar, Rafael (coord.): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 859-893.
Gómez Torrego, Leonardo (1999): “La variación en las subordinadas sustantivas: dequeísmo
y queísmo”. En: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (eds.): Gramática descriptiva de la len-
gua española 2. Las construcciones sintácticas fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales
y modales. Madrid: Espasa, pp. 2105-2148.
Granda, Germán de (1994): “El proceso de koineización en el periodo inicial de desarrollo del
español de América”. En: Lüdtke, Jens (ed.): El español de América en el siglo xvi. Actas del
Simposio del Instituto Ibero-Americano de Berlín, 23 y 24 de abril de 1992. Madrid/Frankfurt
am Main: Iberoamericana/Vervuert, pp. 87-108.
Johnson, Daniel Ezra (2009): “Getting Off the GoldVarb Standard: Introducing Rbrul for
Mixed-Effects Variable Rule Analysis”. En: Language and Linguistics Compass, 3, 1, pp.
359-383.
Kabatek, Johannes (2013): “Koines and Scriptae”. En: Maiden, Martin/Smith, John Charles/
Ledgeway, Adam (eds.): The Cambridge History of the Romance languages. 2. Contexts. Cam-
bridge: Cambridge University Press, pp. 143-186.
Kerswill, Paul (2013): “Koineization”. En: Chambers, Jack K./Schilling-Estes, Nathalie (eds.):
The Handbook of Language Variation and Change. Hoboken: Wiley-Blackwell, pp. 519-535.
Labov, William (1972): Sociolinguistics Patterns. Philadelphia: Pennsylvania University Press.
Lodge, Anthony (2004): A Sociolinguistic History of Parisian French. Cambridge: Cambridge
University Press.
Menéndez Pidal, Ramón (1940 [1904]): Manual de gramática histórica del español. Madrid:
Espasa-Calpe.
— (1964): Orígenes del español: estado lingüístico de la Península Ibérica hasta el siglo xi. Madrid:
Espasa-Calpe.
Milroy, Lesley (1987): Language and Social Networks. Oxford: Blackwell.
Moreno Fernández, Francisco (2005): Historia social de las lenguas de España. Barcelona:
Ariel.
Mufwene, Salikoko (2001): The Ecology of Language Evolution. Cambridge: Cambridge Uni-
versity Press.
— (2008): Language Evolution: Contact, Competition and Change. New York: Continuum.
Nevalainen, Tertu/Raumolin-Brunberg, Helena (2003): Historical Sociolinguistics. London:
Longman.
Oesterreicher, Wulf (2004): “Textos entre inmediatez y distancia comunicativas. El proble-
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

ma de lo hablado escrito en el siglo de oro”. En: Cano Aguilar, Rafael (ed.): Historia de la
lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 729-769.
Parodi, Claudia (2001): “Contacto de dialectos y lenguas en el Nuevo Mundo: la vernaculari-
zación del español en América”. En: International Joumal of the Sociology of Language, 149,
pp. 33-53.
Penny, Ralph (2000): Variation and Change in Spanish. Cambridge: Cambridge University Press.
— (2006): “What Did Sociolinguistics Ever Do for Language History? The Contribution of
Sociolinguistic Theory to the Diachronic Study of Spanish”. En: Spanish in Context, 3, 1,
pp. 49-62.

RILI 38.indd 235 03/12/2021 0:38:11


236 real academia española (1990 [1726-1739]): Diccionario de Autoridades. Madrid: Gredos.
Rivarola, José Luis (2004): “La difusión del español en el Nuevo Mundo”. En: Cano Aguilar,
Rafael (ed.): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 799-824.
J OS É L UIS B L AS AR R OYO

Rodríguez Molina, Javier (2010): La gramaticalización de los tiempos compuestos en español


antiguo: cinco cambios diacrónicos. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Autónoma de Ma-
drid.
— (2015): “Variantes morfo-fonéticas del adverbio así en español medieval”. En: García Mar-
tín, José M.ª (ed.): Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cá-
diz, 2012), vol. 1. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, pp. 1049-1064.
Sanz Sánchez, Israel (2013): “Dialect Contact as the Cause for Dialect Change Evidence from
a Phonemic Merger in Colonial New Mexican Spanish”, Diachronica, 30, 1, pp. 61-94.
Schneider, Edgar (2013): “Investigating Variation and Change in Written Documents”. En:
Chambers, Jack K./Trudgill, Peter/Schilling-Estes, Nathalie (eds.): The Handbook of Lan-
guage Variation and Change. Oxford: Blackwell, pp. 57-81.
Siegel, Jeff (1985): “Koines and koineization”. En: Language in Society, 14, 3, pp. 357-378.
Tagliamonte, Sali A. (2012): Variationist Sociolinguistics. Change, Observation, Interpretation.
Malden: Wiley-Blackwell.
Trudgill, Peter (1986): Dialects in Contact. Oxford/New York: B. Blackwell.
— (2008): “Colonial Dialect Contact in the History of European Languages: On the Irrele-
vance of Identity to New-dialect Formation”. En: Language in Society, 37, 2, pp. 241-254.
Tuten, Donald (2003): Koineization in Medieval Spanish. Berlin/New York: De Gruyter.

|| José Luis Blas Arroyo es catedrático de Lengua Española en la Universidad Jaume I (Castellón,
España), donde imparte cursos de Sociolingüística y Gramática, y en la dirige el Laboratorio de
Sociolingüística. Sus principales líneas de investigación están dedicadas a cuestiones sociolin-
güísticas y sociopragmáticas, así como a temas relacionados con las consecuencias del contacto
de lenguas. Sobre estos temas ha publicado varios libros y numerosos artículos en revistas y
monografías de difusión internacional.
RILI, XIX, N°2 (38) 2021, 199-236

RILI 38.indd 236 stats


View publication 03/12/2021 0:38:11

También podría gustarte