Está en la página 1de 8

FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO

CARRERA:
TURISMO EN LÍNEA EN MODALIDAD EN LÍNEA
TERCER SEMESTRE
C2

DOCENTE:
ERIKA MARÍA GALVEZ ROGEL

ASIGNATURA:
CONTABILIDAD

NOMBRE:
ROSA ELVIRA CONTRERAS VILLOTA
EVELYN VANESA YÉPEZ FIGUEROA
KAREN ANTONIA VELEZ PALMA

TEMA:
LA CONTABILIDAD
https://drive.google.com/file/d/1AMmIG23g6Q6AVssoCG6Vb
xKUWEM9z9SZ/view?usp=drivesdk
INTRODUCCIÓN

La contabilidad es una disciplina milenaria que se utilizaba en las culturas egipcia y


romana para registrar las transacciones comerciales de la época.
La contabilidad se define como un sistema adaptado para los hechos económicos
de un negocio o una empresa.
LA CONTABILIDAD

La contabilidad es una rama de la económica financiera que produce información


cuantitativa de manera sistemática, estructurada y expresada en unidades monetarias,
acerca de las transacciones que realizan diversas entidades económicas.

IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

La contabilidad permite a las empresas monitorear y conocer en detalle su evolución


comercial, así como todas las operaciones financieras que ocurren dentro de la
organización. El cálculo de las ventas, los ingresos y las utilidades forma parte del día a
día de los departamentos contables, por lo que es esencial para diagnosticar el éxito de
un negocio.
Al mismo tiempo, los expertos contables son los encargados de evaluar los gastos, costos
operativos y pérdidas de una organización, por lo que también son fundamentales para
diagnosticar problemas administrativos y generar estrategias para contrarrestar sus
efectos. Esto significa que sin un conocimiento contable las empresas no podrían tomar
decisiones, carecerían de un buen control financiero y, sencillamente, no podrían saber
cuáles son las ganancias (o pérdidas) de la compañía.
La contabilidad permite conocer cuánto tenemos, cuanto ganamos, cómo lo ganamos y
en qué nos gastamos lo que ganamos.
La contabilidad no sólo permite conocer el pasado y el presente de una empresa, sino
prever el futuro, lo que viene a ser lo más interesante.
CAMPO DE ACCIÓN DE LA CONTABILIDAD
El campo de acción es amplio y cumple en el sector al que se la aplica se
especializa en el mismo. Se habla de contabilidad general, bancaria,
gubernamental, de costos.

Este campo es muy amplio como múltiples son las actividades del que hace
humano y en todo ellos se requiere la aplicación de los principios fundamentales.
La contabilidad según la empresa donde se los aplique.
Contabilidad general o Compra-Venta de bienes
comercial
Servicios al cliente de diferentes
CAMPO DE Contabilidad de servicio maneras
ACCIÓN DE LA
CONTABILIDAD Se aplica en las empresas e industrias
Contabilidad gubernamental del sector

Contabilidad bancaria Se utiliza en las entidades financieras

Contabilidad de costos o Se aplica especialmente en las


industrial empresas manufactureras minerales
agrícolas y d minerales agrícolas .
Campos de Acción
Terceras personas que revisan la información financiera

Inversionista:
Los inversionistas externos interesados en adquirir parte de la
propiedad de una empresa.
Acreedores:
Acreedor evalúa la capacidad de pago endeudamiento la referida en la
empresa.
Autoridades tributarias:
Los gobiernos municipales, departamentos y demás imponen los
impuestos
CONCLUSIÓN
La contabilidad se basa en la necesidad de contar con información financiera
precisa. Toda organización ya sea permanente o temporal en lo que respecta a
sus actividades, debe monitorear los cambios de su negocio, sus activos y
pasivos y propiedades para comprender y explicar los resultados.

GERENCIE.COM. (2022, 08 26). GERENCIE.COM. Retrieved from


www.gerencie.com/importancia-de-la-contabilidad.html
(HUBSPOT.ES, s.f.)
HUBSPOT.ES. (n.d.). HUBSPOT.COM. Retrieved from
https://blog.hubspot.es/sales/guia-contabilidad
sites. (s.f.). https://sites.google.com/site/misitiowebjaviermorejonvega/la-
contabilidad/campos-de-accion-y-aplicacion-de-la-contabilidad

También podría gustarte