Está en la página 1de 2

INSTITUCIONES DE COMERCIO

INTERNACIONAL
Las Organizaciones internacionales son entidades creadas por los
Estados mediante tratados, dotadas de órganos propios y de
voluntad propia distinta y separada de la de los Estados miembros
con el fin de gestionar la cooperación permanente entre los Estados
en un determinado ámbito de materias.
Enter
A mediados del siglo XX se produjo un fuerte movimiento de
creación de organismos internacionales que coordinasen la economía
y comercio internacional, para evitar de esta forma, que se
reprodujeran las tensiones que, a lo largo de la primera mitad de
siglo, habían conducido a dos terribles guerras mundiales.

El comercio internacional es un análisis global de las


transacciones comerciales de productos y servicios en el
mundo. Es un término económico, que puede aplicarse a países o
industrias. Diferente al comercio exterior, que analiza los
aspectos legales y comerciales de países específicos.

Es uno de los pilares de la economía mundial. En este artículo


veremos ampliamente qué es comercio internacional y cómo
nos afecta a todos día a día. 
En los últimos 200 años, el comercio internacional es un motor
de crecimiento para el mundo. Grandes empresas han crecido y
otros países han prosperado por las exportaciones e
importaciones. 
Antes de continuar con este post nos gustaría invitarte a ver
nuestros cursos online de importación y exportación, allí
aprenderás más sobre qué es comercio internacional y sus
procesos:

El comercio internacional es un análisis global de las


transacciones comerciales de productos y servicios en el mundo.
Es un término económico, que puede aplicarse a países o
industrias. Diferente al comercio exterior, que analiza los
aspectos legales y comerciales de países específicos.

Es uno de los pilares de la economía mundial. En este artículo


veremos ampliamente qué es comercio internacional y cómo nos
afecta a todos día a día. En los últimos 200 años, el comercio
internacional es un motor de crecimiento para el mundo.

Importancia del comercio internacional

Hace crecer a los países exportadores. Un ejemplo claro es


Alemania y China, que han impulsado su economía con
exportaciones de todo tipo.

Llevan nuevos productos a los países. Las especias son el


perfecto ejemplo, ya que provenientes de Marruecos, la India y
el Medio Oriente, han permitido enriquecer las gastronomías del
mundo.

Mejora las condiciones para el consumidor final. El comercio, a la


larga, hace que sobrevivan las empresas que producen con más
calidad y en algunos casos, con menores costos. Esto provoca que
el consumidor final tenga la libertad de escoger lo que prefiere.

También podría gustarte