Está en la página 1de 1

La cuarta ola del feminismo tiene su inicio 

a finales del siglo XX y se concentra hasta la


actualidad, donde el colectivo feminista exige otra ola, ya que aún existe el maltrato de
género, los abusos y violaciones, las diferencias aún persistentes en el mundo laboral, la
desigualdad en las sentencias judiciales, etc. Esta cuarta ola está considerada como la
continuación histórica de la lucha de las mujeres a través del tiempo, desde la primera
ola del feminismo que ha sido  marcada por la reivindicación del derecho al voto para
las mujeres con el movimiento sufragista.

Ante esta situación, los movimientos feministas se hacen presentes con mayor fuerza
que nunca y se hacen presente al mundo con su actividad en Internet. Utilizan las redes
sociales para aumentar su visibilidad y su mayor repercusión internacional, reclamando
la lucha por la igualdad, los derechos civiles, el derecho al aborto, la oposición a la
violencia machista y a los estereotipos, la defensa de la libertad sexual, donde entra con
fuerza el colectivo LGTBI y la denuncia al sexismo en los medios de comunicación.

Este movimiento se encuentra denominado como sororidad, que se entiende como una
relación entre la hermandad y la solidaridad que debe existir entre mujeres siguiendo el
principio que ninguna mujer debe sobreponerse a otra, dando un realce activista al papel
de la mujer luchando así por el comunismo mediante el ciberfeminismo.

También podría gustarte