Está en la página 1de 2

¿QUÉ SON LAS POLÍTICAS DE ¿QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN

UNA PLANIFICACIÓN? DEL DESARROLLO?


El plan de desarrollo
incluye una visión
Las políticas son enunciados o
estratégica de futuro, ya que pretende
interpretaciones generales que orientan
PLANIFICACION DEL DESARROLLO ofrecer soluciones que se mantengan
el pensamiento de los administradores
MEDIANTE POLITICAS Y ACCIONES DE en el tiempo. De esta manera, los
en la toma de decisiones. Su
SUSTENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD planes deben ser sostenibles, con
propósito es asegurar que las
mejoras que quedan en la sociedad aun
decisiones no rebasen ciertos límites.
cuando el plan concluya.

SUSTENTABILIDAD
SOSTENIBILIDAD SOSTENIBILIDAD Y Se refiere a la capacidad de hacer uso
Es el desarrollo que satisface las SUSTENTABILIDAD de recursos naturales sin producir
necesidades del presente sin Son dos términos utilizados en el mayores daños a la naturaleza, y a la
comprometer la capacidad de las ámbito de la ecología y la preservación capacidad de reproducción y
futuras generaciones, garantizando el de los recursos naturales. Tanto el reabastecimiento de estos recursos en
equilibrio entre el crecimiento desarrollo sustentable como el el tiempo.
económico, el cuidado del medio desarrollo sostenible hacen referencia a

ambiente y el bienestar social. la gestión eficiente de los recursos


naturales del planeta.
La regresión supone que El método de mínimos
hay una variable fija, cuadrados consiste en
controlada por el hallar los valores b0 y b1
investigador (es la que hacen mínima la suma
variable independiente o de los cuadrados de las
predictora), y otra que no
está controlada (variable
REGRESIÓN desviaciones entre los
valores observados de la

respuesta o dependiente).
Y variable dependiente, yi, y
los valores estimados de la

CORRELACIÓN misma, ŷi. Es decir se


minimiza la suma: Σ(yi – ŷi)2.

La correlación
supone que ninguna
es fija: las dos
variables están fuera
del control de
investigador. Se puede entender un algoritmo como una
secuencia de pasos finitos bien definidos que

resuelven un problema. Por ejemplo, la ejecución


de tareas cotidianas tan simples como cepillarse
los dientes, lavarse las manos o seguir el manual de
instrucciones de armado de un mueble, se pueden
ver como un algoritmo.

También podría gustarte