Está en la página 1de 3

Introducción

El presente trabajo tiene por objeto explicar el costo del dinero y los factores que
influyen para determinarlo, como primera instancia se debe conocer lo que es la
tasa de interés, siendo hoy en día uno de los elementos más controvertidos en la
teoría económica, derivado que el impacto del crecimiento económico.

Derivado de teorías que señalan que la tasa de interés tiene un efecto directo
sobre la inversión y las producciones, mientras que otras señalan que no existe
conexión directa entra ambas variables, esto porque la tasa de interés modifica la
distribución del ingreso. Todo lo anterior ha provocado una variedad de propuestas
de políticas monetarias destinadas a modificar el crecimiento económico y el
tamaño del mercad.

Conclusiones
Cuando se aborda el estudio de las tasas de interés se puede visualizar un
enfoque fuera de contexto sin que exista una mirada integral de su concepto que
va desde la visión teórica hasta llegar a los mercados en donde se hace explicito
su interpretación.
Recomendaciones
Es importante que al momento de realizar inversiones o adquirir una deuda se
debe tener certeza de las tasas de interés que las entidades financieras brindes o
cobren para poder realizar un análisis previo y poder tomar decisiones en las
cuales el impacto financiero no sea desorientado.
Costo de Dinero (Tasa de Interés)

Una buena parte de la toma de decisiones se encuentra en torno a la inversión y al


endeudamiento, en ambos casos las tasas de interés juegan un papel crucial y es
fundamental comprender su naturaleza. Este aspecto es trascendente al momento
de una necesidad financiera.

Desde una perspectiva económica, las tasas de interés representan el costo del
dinero, entendiendo a este último como lo que las personas requieren para
adquirir bienes y servicios.

En la práctica, siempre es posible invertir el dinero, ya sea en un banco, en


inversiones o inclusive prestárselo a algún amigo. En cualquiera de los casos el
dinero podrá́ generar más dinero (intereses). Esto lleva a concluir que el dinero
tiene distinto valor en el tiempo.

Factores que afectan el costo del dinero

Tasas de interés en el mercado


Para entender las fuerzas económicas que conducen a los tipos de interés,
primero necesitamos definir la tasa de interés, que no es mas que la cantidad de
dinero que por lo regular es representada por un porcentaje del crédito o préstamo
que se ha requerido y que el deudor deberá pagar a quien le presta. En términos
simples, es el precio del uso del dinero.

Esta retribución debe ser pagado por el préstamo de dinero recibido siendo esta el
resultado de un cálculo matemático que normalmente corresponde a un porcentaje
del crédito que se paga de manera adicional a la cantidad de dinero ó capital que
se está pidiendo mediante una operación de crédito.
Estructura de Plazos
La relación existente entre la tasa de interés y su periodo de vencimiento se le
conoce como la estructura de plazos. Esta relación se describe gráficamente como
una curva de rendimiento, en la que se establece una conexión entre el plazo de
vencimiento de un bono y su rendimiento al vencimiento en un momento
determinado. Para cada periodo de breve duración existe una curva de
rendimiento particular; al cambiar las condiciones de mercado, también cambian la
forma y ubicación de la curva.
Cabe señalar que la curva de rendimiento más importante en cualquier mercado
de deuda es la del gobierno.

Curvas de rendimiento
La curva de rendimiento o curva de tipos de interés es una representación gráfica
que se emplea para mostrar todos los retornos, rendimientos o tasas de interés de
vencimientos o deudas que generalmente van desde periodos de uno a treinta
años.
Existen cuatro estructuras de tasas de interés a saber:

1. Curva Normal o de inclinación ascendente o pendiente positiva. Este tipo de


curva indica que los rendimientos tienden a aumentar con vencimientos más
prolongados. Cuanto más tiempo le reste a un bono para llegar a su vencimiento,
mayor será su potencial tanto de volatilidad de precio como de riesgo de pérdida.
2. Curva de Invertida. En la cual los instrumentos de menor plazo tienen mayores
rendimientos que los instrumentos de plazo mayor.
3. Curva de rendimiento plana u horizontal. En la que las tasas a corto y largo
plazos son muy semejantes. Indica los mismos rendimientos independientemente
del vencimiento.
4. Curva de rendimiento mixta o jorobada. Una curva de rendimiento curva es un
tipo relativamente raro de curva de rendimiento que surge cuando las tasas de
interés de los valores de renta fija a mediano plazo son más altas que las tasas de
los instrumentos a largo y corto plazo.

También podría gustarte