Está en la página 1de 3

RECURSO 1

¿Qué son las cuencas hidrográficas y cómo se forman?


Para dar inicio con este interesante tema, primero daremos su definición. Una cuenca
El agua es un hidrográfica, es una depresión en el terreno, rodeada por terrenos más altos, en la cual
elemento natural que está converge el agua proveniente de precipitaciones o deshielo. Así el agua que alcanza las
disponible en las cuencas y, cuencas hidrográficas desemboca en un mar, río, laguna, océano u otro cuerpo de agua. En
a su vez, es un recurso que hay pocas palabras, las cuencas hidrográficas constituyen un sistema natural de drenaje del agua
que gestionar para satisfacer y un conjunto de cuencas hidrográficas que desembocan en un mismo lugar se denomina
las demandas de consumo vertiente hidrográfica.
humano y de producción. El Ahora bien, con respecto a cómo se forman las cuencas hidrográficas, las mismas se
agua, definitivamente, tiene relacionan con el ciclo del agua. Durante las precipitaciones, el agua pluvial puede
distinto valor: ambiental, social, evaporarse, infiltrarse en el terreno o circular pendiente abajo a través de las cuencas, lo
económico, paisajístico, mismo sucede con el agua proveniente de deshielo. Cuando la depresión de la cuenca es lo
cultural, etc. Pero, ¿qué suficientemente grande, se puede originar una corriente de agua permanente, alimentada
significa gestionar los tanto por corrientes superficiales (precipitaciones, deshielos y ríos) como por corrientes
recursos hídricos? ¿Quiénes subterráneas, conformándose así una cuenca hidrográfica.
gestionan el agua de las Partes de las cuencas hidrográficas
cuencas? Seguimos hablando sobre las características de las cuencas hidrográficas y nos centramos
Según la Autoridad Nacional del en cómo están estructuradas. Podemos identificar las siguientes partes o elementos de las
Agua (ANA), ente rector y cuencas hidrográficas:
máxima autoridad técnico Cuenca alta: constituye la
normativa del Sistema Nacional zona de nacimiento del río, el
de Gestión de los Recursos cual se desplaza por una gran
Hídricos, en el territorio peruano pendiente.
hay 159 cuencas, 1007 ríos, Cuenca media: se
3044 glaciares, además de corresponde a la zona de valle
humedales como lagunas/lagos del río y allí hay un equilibrio
(12 201), pantanos, bofedales, entre el material sólido
aguajales, manglares, arrastrado por la corriente y el
estuarios, entre otros, los cuales que se deposita.
deben ser gestionados. Cuenca baja: es la zona baja
del río en el cual el material
arrastrado a lo largo de la cuenca se deposita, producto de la menor
velocidad de la corriente. Por lo general, en este sector se forman
llanuras.
Como la cuenca hidrográfica o cuenca del río es en sí la base de este,
podemos decir que estas son también las principales Partes de los ríos
y aquí te hablamos con más detalle sobre este tema.
Tipos de cuencas hidrográficas
Según el cuerpo de agua al que arriban las aguas de las cuencas, pueden ser clasificadas de distintas formas. Por ello, aquí
diferenciaremos los diferentes tipos de cuencas hidrográficas que existen y mencionaremos algunos ejemplos.
Cuencas exorreicas o abiertas
Son aquellas cuencas que drenan sus aguas hacia el mar o océanos. Un claro ejemplo es la Cuenca del Plata, una de las cuencas
hidrográficas de Argentina o la Cuenca del Miño, una de las tantas cuencas hidrográficas de España. Las dos cuencas mencionadas
culminan en el Océano Atlántico. También podemos nombrar la cuenca del Río Escarrea, una cuenca hidrográfica de Panamá que
desemboca en el Océano Pacífico.
Cuencas endorreicas o cerradas
Se trata de cuencas que desembocan en lagos, lagunas o salares que no presentan comunicación con mares u océanos. Como
ejemplo podemos mencionar, la Cuenca del Lago Titicaca, la cual es una cuenca hidrográfica del Perú y Bolivia, y la Cuenca del
Lago Valencia, una de cuencas hidrográficas de Venezuela.
Cuencas arreicas
Son cuencas cuya agua se evapora o se infiltra en el terreno antes de encontrarse con un cuerpo de agua. El ejemplo de cuenca
hidrográfica de tipo arreica más mencionado es la Depresión de Qattara en el desierto de Libia.
LEY N° 28611 LEY GENERAL DEL AMBIENTE
La Ley General del Ambiente vigente recoge los principios internacionales en materia de protección y conservación del ambiente, los recursos
naturales, el daño ambiental, entre otros. Asimismo, ha confirmado el carácter transectorial de la gestión ambiental en el país, ahora coordinado a
nivel nacional a través del Ministerio del Ambiente. Si bien el derecho a un ambiente adecuado y equilibrado para el desarrollo de la vida se
encuentra recogido como un derecho fundamental en el numeral 22º del Artículo 2º de la Constitución Política; el primer artículo del Título Preliminar
de a Ley General del Ambiente califica a este derecho como irrenunciable y señala que viene aparejado con el deber de conservar el ambiente.
FICHA DE APLICACIÓN
Observa el mapa de la cuenca del rio Rimac los principales agentes contaminantes

¿Cuál es la principal problemática de la cuenca del Rimac?


………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Desde qué punto empieza su contaminación? ¿Cuál es la principal causa?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Crees que ello puede afectarnos? Explica
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Están nuestras autoridades preparadas para enfrentar el impacto negativo de las
El “río hablador” abastece el 77% del diversas actividades productivas? Argumenta tus respuestas
agua que bebe Lima. Sin embargo, ………………………………………………………………………………………………….
recibe 3.189 litros de desagües y ………………………………………………………………………………………………….
residuos industriales por segundo. Es ………………………………………………………………………………………………….
decir, no sólo los que viven a orillas del ………………………………………………………………………………………………….
rio se ven afectadas, sino también todos ¿Qué entidades crees que son las encargadas del cuidado de las cuencas?
los que somos abastecidos de agua a
………………………………………………………………………………………………….
través de dicha cuenca.
………………………………………………………………………………………………….
Evaluamos problemáticas
ambientales y territoriales.
 En parejas, lean los siguientes
textos, y completen en su cuaderno.
Problema ambiental:
Causas:
Medidas tomadas por el Estado
peruano:
Medidas tomadas a nivel
internacional:
Importancia de la legislación
nacional y los acuerdos
internacionales para prevenir el
problema y disminuir sus impactos:
Manejamos diversas fuentes para comprender los recursos hídricos
Lee la ley de recursos hídricos y completa las siguientes preguntas

¿Por qué el agua es un recurso vulnerable y estratégico?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Explica ¿El agua marítima y atmosférica requiere de protección?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
 Realiza en pares un esquema sobre los principios que rigen el uso de recursos hídricos, en tu cuaderno
 ¿Cómo podemos proteger las cuencas hidrográficas? En tu cuaderno

:
Observa el siguiente video y contesta las preguntas:
https://www.youtube.com/watch?v=orZ2IKxHLq8
Realiza un resumen con las principales ideas acompáñalo de dibujos
Competencia: GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE
Criterios Lo Estoy en proceso de ¿Qué puedo hacer para
logré lograrlo mejorar mis aprendizajes?
 Explica las condiciones que influyen en la escasez
del agua en los territorios y su desigual acceso, así
como sus efectos en las condiciones de vida de la
población.
 Propone acciones para gestionar el agua de
manera sostenible, considerando la perspectiva de
los actores sociales implicados y lo que podría
hacer frente a esta situación.

También podría gustarte