Está en la página 1de 1

Método observacional

Fases de la
Investigación El observador como
Registro investigador
Clasificación observacional 1 3
1 Formulación de
problema Características Formación
1 2 Participación
1 3
Sistematización del
Niveles de 2
sistematización Registro de
observador 2 intervalos Problemas
2 Recogida de datos y • Explicar
registro A Categorización • Con fundamento
Sistematizada A Externa o no Sistematizad conocimiento teórico
a Conducta • Objetivo • Ensayar
participante
Distinción • Madurez Inferencias observación
3 Análisis en B No
entre
compleja
mental • Seguir
No
sistematizada Conducta • Actitud activa protocolo
interpretación de datos B sistematizada molecular y
Interna o molar simple y alerta Relaciones • Realizar
participante • Capacidad de observado- pruebas de
Análisis escucha observador observación
4 Comunicación de C conceptual • Discreción • Experiencia
Autoobservación • Considerar la • Manejar
resultados interacción
Variabilidad
pruebas-
Tamaño de las
categorías social piloto
• Realizar
Índice de % de 4 Grado de Sesgo evaluación y
coincidencia mejoras
acuerdo Fiabilidad
Índice global de Efectos
Definición de provocados
Hopkinis y Herm
categorías

También podría gustarte