Está en la página 1de 1

Colegio Bilingüe Emanuel

Actividad de Evaluación

Cívica

Angelie E. Powell C. 7° B Segundo Trimestre

Investiga que era Estado Federal que creo Don Justo Arosemena en 1855

Fue mediante reiterados esfuerzos del Dr. Justo Arosemena, representante del
Istmo en el Congreso Granadino, que los istmeños vieron satisfechos sus deseos
de que al territorio se le diera una organización particular que garantizase su
bienestar y progreso.

Por acto adicional a la Constitución, de fecha 27 de febrero de 1855, quedó


erigido el Istmo en Estado Federal, viniendo así a poseer todas las atribuciones
de la soberanía

El 27 de febrero de 1855, el Congreso de Colombia aprobó el acto constitucional


que creó el Estado Federal de Panamá.

Según dicha reforma, el territorio comprendido por las provincias del Istmo de
Panamá (en ese momento, Panamá, Azuero, Veraguas y Chiriquí) pasó a
formar “un Estado Federal soberano, parte integrante de la Nueva Granada, con
el Nombre de Estado de Panamá.

La creación del Estado Federal constituye uno de los hitos en el desarrollo de


nuestra nacionalidad y se debió, en gran medida a los esfuerzos institucionales del
Dr. Justo Arosemena, el gran estadista panameño del siglo XIX. Más allá de las
ejecutorias del Dr. Arosemena, la instauración del Estado Federal respondió a una
realidad incontrovertible: el sentimiento de identidad nacional que desde los
tiempos de la dominación española comenzó a forjarse entre los habitantes del
istmo y que fue adquiriendo formas propias y reconocibles a partir de nuestra
emancipación de la corona española en 1821.

También podría gustarte