Está en la página 1de 2

Nombre del estudiante: SEBASTIÁN AGUDELO MARÍN

Evidencia GA1-240201528-AA4-EV01. Algoritmo


para el cálculo de áreas y volúmenes.

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AGROEMPRESARIAL

INFORME DE PRESENTACIÓN DE LOS ALGORITMOS.

La aplicación de las tecnologías computacionales permiten agilizar los


cálculos necesarios para muchos proyectos en la vida laboral, es por eso que
al sol de la contemporaneidad se fortalecen cada vez más estas herramientas
indispensables.

En este caso se utilizó la herramienta de oficina y de trabajo, Excel, para el


desarrollo de una serie de algoritmos para calcular las áreas, los perímetros y
los volúmenes de figuras geométricas planas y sólidas entre las más usadas.

Se tabula la información acordando el objetivo planteado y se piensa en la


forma de calcular el volumen de un sólido irregular planteada en la guía de
aprendizaje.

¿Cómo calcular el área, el perímetro y el volúmen, según sea el caso de


diferentes figuras geométricas en un medio computacional?
Para el diseño de los algoritmos se implementaron las fórmulas de suma,
resta, multiplicación y división que tiene Excel.

De esta forma se siguieron realizando las demás de acuerdo a sus relaciones


con los lados.

Un algoritmo es una herramienta muy útil para el uso en los medios


computacionales modernos, ya que permite la agilización de diferentes
actividades de cálculos, referencias de medidas, etc, que son cuestiones que
se abordan en el contexto personal y laboral de un administrador de
empresas del sector agropecuario.

Todas las formas que se observan en el universo en la vida real, poseen


formas y de ellas se pueden calcular sus áreas, sus volúmenes y perímetros,
es por esa razón la razón de que las matemáticas son un herramienta de fácil
acceso para comprender el mundo.

También podría gustarte