Está en la página 1de 29

1

IV. Madera

www.free-desktop-backgrounds.net
lavitrina.cat santiago.olx.cl arq.puc.cl

IIF 321B – Taller de Materiales de Ingeniería


2

IV. Madera
4.1. Características de la madera
4.2. El Árbol
4.3. Microestructura y Anisotropía
4.4. Propiedades Físicas
4.5. Propiedades Mecánicas
4.6. Usos en la Construcción

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
3
4.6. Usos en la Construcción

¿Por qué se utiliza tan poco la madera en Chile?

http://www.youtube.com/watch?v=mp6AbN6meFI

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
4
4.6. Usos en la Construcción

Las maderas comerciales se pueden clasificar en:

• Madera aserrada y cepillada


• Molduras de madera
• Maderas reconstituidas
• Maderas laminadas

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
5
4.6. Usos en la Construcción
Madera aserrada: Pino Radiata, más usada.
mundodeladrillos.blogspot.com

• Embalajes
• Moldajes o encofrados
• Chapas
• Contrachapados
• Pulpa mecánica
• Pulpa química (celulosa)
• Tableros de fibra
• Tableros de partículas

Encofrado de losas

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
6
4.6. Usos en la Construcción
CORMA

Madera cepillada: Pino Radiata, más usada.

• Estructura para construcción


• Vigas, techos, cerchas
• Pisos
• Revestimientos exteriores www.tecniamadera.es

• Revestimientos interiores
• Muebles y guarniciones interiores
• Postes de transmisión
• Postes de cerco y rodrigones

Cercha y techo
ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
7
4.6. Usos en la Construcción
Madera aserrada y cepillada: necesidad de clasificarla

• Los elementos y/o las piezas de madera deben ser clasificados, a fin de
verificar que sus propiedades resistentes sean las que se presumen de
acuerdo al grado estructural especificado.
• Para clasificar la madera aserrada de Pino radiata se utiliza NCh 2150
Of. 89.
• Razón de área nudosa (RAN): Grado Selecto, Grado 1 (vigas), Grado 2
(pie derechos)

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
8
4.6. Usos en la Construcción
Madera aserrada y cepillada: Dimensiones

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
9
4.6. Usos en la Construcción

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
10
4.6. Usos en la Construcción

Video Madera Aserrada

Parte 1 10:00 – 15:00


https://www.youtube.com/watch?v=HDoW-ZYT25c

Parte 2 0:00 – 4:00


https://www.youtube.com/watch?v=tO7tRmOYRLs

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
11
4.6. Usos en la Construcción
Molduras de madera
Se obtiene a partir de madera aserrada seca a la cual, a través de
máquinas, se confiere una determinada forma para cumplir en
servicio.

CORMA
Molduras interiores: Cielos
y pisos

Molduras exteriores:
Revestimiento horizontal
Molduras decorativas

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
12
4.6. Usos en la Construcción
Maderas reconstituidas (estructural)
Tableros de fibras orientadas (OSB)

ehow.com, 2011

suneohouse.com, 2011

Tableros de fibras (hebras) orientadas (OSB)


ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
13
4.6. Usos en la Construcción
Maderas reconstituidas (estructural)
Tableros contrachapados (terciado)

CORMA
nachi.org, 2011 Contrachapados (terciados/plywood)

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
14
4.6. Usos en la Construcción
Maderas reconstituidas (estructural)
Tableros de fibras orientadas (OSB) vs contrachapados (terciado)
Lectura de Nick Gromicko and Rob London

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
15
Videos

Enchapada:

http://www.youtube.com/watch?v=9vsAXiM1Bxw&feature=related
https://www.youtube.com/watch?v=mRKhuxHTPNA
(7 minutos – 11 minutos)

OSB
http://www.youtube.com/watch?v=vwLz6M_N3HM&feature=related

4 Min

IIF 321B – Tecnología


ICC2104 Taller de Materiales de Ingeniería
de Materiales de Ingeniería Civil Versión 1.0
16
4.6. Usos en la Construcción
Maderas reconstituidas (estructural)
Tableros de fibras orientadas (OSB) vs contrachapados (terciado)
Efecto Humedad

osbboard.co.uk, 2011
ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
17
4.6. Usos en la Construcción
Maderas reconstituidas (no estructural)

CORMA
CORMA

Tableros de partículas (usados en muebles)


Tableros de fibras
(usados en muebles)

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
18
4.6. Usos en la Construcción
Maderas compuestas (reconstituidas y cepillada estructural)

Lusiana Pacific, 2011

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
19
4.6. Usos en la Construcción
Maderas laminadas
Se unen elementos de macera cepillada de manera de configurar
elementos estructurales de mayor tamaño y resistencia

kapoh.com.my seek.autodesk.com

ICC2104 – Tecnología de Materiales de Ingeniería Civil Versión 1.0


20
4.6. Usos en la Construcción
Madera laminada (encolada)
Lectura de Vicente Perez

ICC2104 – Tecnología de Materiales de Ingeniería Civil Versión 1.0


21
4.6. Usos en la Construcción
Maderas laminadas
Construcción de edificaciones.
En Chile se fabrica con pino radiata.
Fabricación de grandes vigas, rectas o curvas, que permiten cubrir
grandes luces.

sbcindustry.com, 2011
unalam.blogspot.com, 2011

ICC2104 – Tecnología de Materiales de Ingeniería Civil Versión 1.0


22
4.6. Usos en la Construcción
Maderas laminadas

CORMA
CORMA

Construcción Industrial, arquitecto José Cruz Ovalle

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
23
4.6. Usos en la Construcción
Maderas laminadas

Parte 1 6:00 – 15:00


https://www.youtube.com/watch?v=yIJRN7x8_cY

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
24
Durabilidad de la Madera

• La madera puede ser un material muy durable.


• Sin embargo, como cualquier material orgánico puede sufrir
deterioro en el tiempo sino se tienen los cuidados necesarios
• Las mayores causas de deterioro de la madera pueden
agruparse en agentes biológicos y agentes abióticos:

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
25
Durabilidad de la Madera

• Agentes biológicos:
– Hongos
• Cromógenos (se alimentan de células vivas)
• Hongo de pudrición blanca (se alimenta de lignina)
• Hongo pudrición parda (se alimenta de celulosa)
• Mohos (efecto superficial, algodón, facilita ataque de hongo de pudrición)
– Insectos:
• Termitas, coleópteros
• Requieren humedad y acceso
– Moluscos y crustáceos (marine borers)
– Protección: insecticidas, fungicidas. Principales en base a cromo, cobre
y arsénico (CCA)

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
26
11.4. Ataques Específicos de Materiales
Madera - Problemas de Durabilidad
Hongos: pudrición blanca
Hongos: pudrición parda

Termitas
Wichita State University, 2006
University of Minnesota, 2006

homeinspectioncompany.com, 2006
ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
27
Durabilidad de la Madera

• Agentes abióticos:
– Degradación por luz (rayos ultravioletas):
• Descompone la celulosa de la madera.
• Acción lenta. Primeros mm afectados sirven de protección al resto.
• Su velocidad aumenta si esta expuesta a lluvia.
– Cambios de humedad violentos:
• Secado rápido genera agrietamiento.
– Humedad atmosférica:
• Cambios de dimensiones,
– Ciclos hielo-deshielo
– Fuego
• Bajo 100°C: agua; 100-275°C: CO2 + CO; 275-350°C: CO; 400-500°C: H-C, residuo C
• Gases combustionan ante llama a 250°C y sin llama a 500°C
• Retardadores: limitan acceso a oxigeno, liberan gases que consumen oxigeno.
Sulfato o fosfato de amoniaco, cloruro de cinc, ácido bórico.

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
28
11.4. Ataques Específicos de Materiales
Madera - Problemas de Durabilidad
Rayos Ultravioleta
Agrietamiento por Secado

Woodworking, 2007

Canadian Wood Council, 2005


ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0
29
Resumen

• La madera se utiliza ampliamente en la


construcción
• Se han desarrollado diferentes tecnologías
para superar sus limitaciones
• La madera cepillada, aserrada, en tableros
(OSB, contrachapado), laminada

ICC2104
IIF 321B – Tecnología de Materiales
Taller de Materiales de Ingeniería Civil
de Ingeniería Versión 1.0

También podría gustarte